Filtros activos

Mostrando 421-432 de 2361 artículo(s)
Juego Cuerdas Violoncello...
  • Precio rebajado / -26%
Disponible
CUERDAS VIOLONCELLO 1/4

Juego Cuerdas Violoncello 1/4 Pirastro Piranito 635000

50076P-1/4
103,79 € 140,25 €
Las Pirastro Piranito son cuerdas de acero con sonido muy brillante, mas sin aspereza metálica. Apropiadas tanto para instrumentos de tamaño completo como más pequeños.Estas cuerdas tienen núcleo de un único filamento de acero con entorchado de acero cromado.
Cuerda Violoncello 1/4. 1La...
  • Precio rebajado / -26%
Disponible
CUERDAS VIOLONCELLO 1/4

Cuerda Violoncello 1/4. 1La Pirastro Piranito 635100

50073-1/4
103,79 € 140,25 €
Las Pirastro Piranito son cuerdas de acero con sonido muy brillante, mas sin aspereza metálica. Apropiadas tanto para instrumentos de tamaño completo como más pequeños.Estas cuerdas tienen núcleo de un único filamento de acero con entorchado de acero cromado.
Juego Cuerdas Violoncello...
  • Precio rebajado / -26%
Disponible
CUERDAS VIOLONCELLO 1/2

Juego Cuerdas Violoncello 1/2 Pirastro Piranito 635000

50076P-1/2
103,79 € 140,25 €
Las Pirastro Piranito son cuerdas de acero con sonido muy brillante, mas sin aspereza metálica. Apropiadas tanto para instrumentos de tamaño completo como más pequeños.Estas cuerdas tienen núcleo de un único filamento de acero con entorchado de acero cromado.
Juego Cuerdas Violoncello...
  • Precio rebajado / -26%
Disponible
CUERDAS VIOLONCELLO 3/4

Juego Cuerdas Violoncello 3/4 Pirastro Piranito 635000

50076P-3/4
103,79 € 140,25 €
Las Pirastro Piranito son cuerdas de acero con sonido muy brillante, mas sin aspereza metálica. Apropiadas tanto para instrumentos de tamaño completo como más pequeños.Estas cuerdas tienen núcleo de un único filamento de acero con entorchado de acero cromado.
Juego Cuerdas Violoncello...
  • Precio rebajado / -26%
Disponible
CUERDAS VIOLONCELLO 4/4

Juego Cuerdas Violoncello 4/4 Pirastro Piranito 635000

50076P
103,79 € 140,25 €
Las Pirastro Piranito son cuerdas de acero con sonido muy brillante, mas sin aspereza metálica. Apropiadas tanto para instrumentos de tamaño completo como más pequeños.Estas cuerdas tienen núcleo de un único filamento de acero con entorchado de acero cromado.
Juego Cuerdas Viola 4/4...
  • Precio rebajado / -30%
Disponible
CUERDAS VIOLA 4/4

Juego Cuerdas Viola 4/4 Thomastik Vision Solo

VIS200
97,30 € 139,00 €
El juego de cuerdas para viola de Thomastik Vision Solo son fáciles de colocar y destacan por su larga durabilidad y estabilidad. Núcleo sintético de gran calidad que permite una estabilidad superior. Son de proyección enérgica e intensa, con un tono cálido y una armonía concentrada. Respuesta rápida del arco y corto periodo de adaptación.Tensión: Media.
Cuerda Violin 4/4. 3Re...
  • Precio rebajado / -26%
Disponible
CUERDAS VIOLÍN 4/4

Cuerda Violin 4/4. 3Re Pirastro Eudoxa 2143

2143P
99,70 € 134,73 €
Cuerda de tripa que produce un sonido oscuro y melodioso. Ideal para aquellos que buscan un sonido dulce y suave.Terminación: Bola.Material: Tripa/Aluminio.Tensión: Media.
Cuerda Violoncello 4/4. 4Do...
  • Precio rebajado / -10%
Disponible
CUERDAS VIOLONCELLO 4/4

Cuerda Violoncello 4/4. 4Do Pirastro Oliv 231430

50045
1 opinión
120,88 € 134,31 €
Las cuerdas Pirastro Oliv son cuerdas de tripa y entorchado de metal con un sonido fuerte y voluminoso. Su calidez y resonancia particular las convierte en una de las favoritas de músicos profesionales y aficionados.Las cuerdas La y Re son entorchadas con aluminio y las cuerdas Sol y Do con plata. La cuerda La tiene extremo de bola mientras que las...
Cuerda Violoncello 4/4. 4Do... Cuerda Violoncello 4/4. 4Do... 2
  • Precio rebajado / -10%
Disponible
CUERDAS VIOLONCELLO 4/4

Cuerda Violoncello 4/4. 4Do Larsen Magnacore Media

C4104
119,79 € 133,10 €
Las cuerdas para violoncello Magnacore de Larsen se define como el set perfecto. Es un conjunto de cuerdas extremadamente equilibrado, capaz de ofrecer una gran paleta de matices tímbricos. Las cuerdas Larsen Magnacore La y Re está fabricadas con núcleo de acero sólido, entorchadas con alambre plano de alta precisión. Material: Wolframio.Tensión: Media.

Instrumentos de cuerda

Los instrumentos de cuerda, también llamados cordófonos, se caracterizan por generar sonido a través de la vibración de sus múltiples cuerdas, gracias a la interacción del músico con las mismas y, generalmente, utilizando una caja de resonancia como amplificador de sonido. Las cuerdas se encuentran en tensión entre dos puntos del instrumento y la forma o técnica de hacerla sonar puede ser distinta: pulsandola, frotandola o percutiendola (de ahí se distinguen los tipos de clasificación más habituales).

Contexto y algo de historia

Se conoce que los instrumentos de cuerda, nos llevan acompañando desde muchos siglos antes de Cristo. Son sin duda el grupo de instrumentos más hermoso y posiblemente más antiguos de todos. Generalmente, y siguiendo su tradición histórica, se emplea madera, tripas de animal y pelos de cola de caballo, en su composición. Actualmente podemos encontrar materiales sintéticos, acero y nylon para elaborarlos(además de madera y otros elementos)

Se sospecha que los instrumentos de cuerda de tipo arco, pueden provenir de instrumentos de caza como el arco y las flechas. De hecho, aparición de las primeras arpas y liras se ubican cronológicamente, casi 3 milenios antes de Cristo.

Funcionamiento de los instrumentos de cuerda

Como ya hemos dicho, los instrumentos de cuerda se pueden hacer sonar de diferentes formas. Una opción es utilizar los dedos o algún accesorio como una púa para hacerlos sonar. Otra opción son instrumentos cuyas cuerdas no se golpean directamente, si no por medio de una tecla que activa un martillo que pulsa la cuerda(como el piano) o, por último, mediante la fricción (como por ejemplo los violines).

Los recursos técnicos de la familia musical de la cuerda es muy amplia. Desde instrumentos de arco que utilizan la técnica del “pizzicato” hasta “arpeggios”o “punteos” de guitarra, entre muchas otras técnicas de interacción con las cuerdas, frecuentemente utilizadas.

En todo este proceso de producción de sonido musical, la caja de resonancia(estructura hueca) tendrá un papel determinante. Gracias a la caja hueca (o en su ausencia al amplificador electrónico que haga las veces de caja de resonancia) podremos conseguir una calidad y amplificación del sonido adecuada.

Tipos de instrumentos de cuerda

Según la técnica o forma de tocar los instrumentos de cuerda podemos realizar una clasificación determinada y agrupada mediante tres grandes grupos de instrumentos de cuerda:

  1. Instrumentos de cuerda frotada o de tipo arco

Los instrumentos de cuerda frotada, se distinguen fácilmente, por utilizar una varilla en forma de arco para hacer sonar el instrumento mediante la fricción. Sin embargo, en ocasiones se pueden realizar técnicas directamente con los dedos, que no requieren de dicho elemento( pero no es lo habitual).

Otra característica física, muy distintiva para identificar rápidamente un instrumento de cuerda frotada, es que utiliza normalmente un número exacto de 4 cuerdas por instrumento. Por supuesto, a niveles técnicos y musicales existen muchísimas formas de distinguirlos tanto de otros tipos de cuerda como de los tipos de cuerda frotada, pero exigirá de mayor experiencia y oído musical más entrenado y experimentado.

En función de cada tipo de instrumento de cuerda frotada, veremos grandes cambios en cuanto a las dimensiones o el timbre y diferencias más discretas como la forma(suele ser muy similares entre sí).

En cuanto al modo de tocar, también encontramos diferencias, obviamente muy condicionadas al propio tamaño del instrumento. El contrabajo, estará apoyado sobre el suelo verticalmente, y el violín sobre el cuello del músico de forma horizontal. ¿Imagináis un contrabajo apoyado sobre el cuello del músico?¿No sería demasiado cómodo verdad? :)

Cabe destacar la “reputación italiana” en lo que respecta a instrumentos de cuerda frotada. Grandes marcas mundialmente conocidas como Stradivarius, Amati, Guarnerius… provienen de familias luthiers italianas, que fueron pioneras en este campo a partir del siglo XVI.

Es posible realizar una clasificación dentro de cuerda frotada en función de si se usa o no traste y que coincide con los instrumentos más y menos famosos de esta sub-familia:

  • Los instrumentos de cuerda frotada más populares en todo el mundo, coinciden con que son los que no utilizan trastes: el violín, el contrabajo, el violonchelo y la viola.
  • Por otro lado, existen instrumentos de cuerda frotada con traste como la viola de gamba, la zanfoña o el arpeggione, como decimos menos conocidos que los anteriores.

  1. Instrumentos de cuerda pulsada

Otra de las categorías incluidas dentro de los instrumentos de cuerda, son los de cuerda pulsada, también llamados, cuerda pinzada o cuerda punteada. Así pues, el sonido se produce mediante una de esas 3 formas mencionadas.

La mano derecha será la encargada de llevar a cabo la pulsación u punteo, mientras que la mano izquierda se emplea para configurar la longitud de las cuerdas y con ello el sonido. En este grupo podemos incluir desde instrumentos realmente antiguos como el laúd hasta instrumentos más actuales como el bajo eléctrico.

Este tipo de instrumentos de cuerda lo podemos clasificar en función de si utilizan mástil, teclado o trastes:

CON TRASTES

CON TECLADO

SIN TRASTE

SIN TECLADO

CON MÁSTIL

guitarra acústica, guitarra eléctrica, banjo, mandolina, bandola, bandolín tachirense, bandurria, laúd, sitar, bajo acústico, bajo eléctrico, cuatro, guitarrón mexicano, guitarrón chileno, charango, ukelele, tiple, timple, jarana jarocha y guitarra portuguesa....

NO EXISTEN

laúd árabe, dobro, guitarra de tres puentes, bajo sin trastes, tololoche, kora, steel guitar, shamisen...

NO EXISTEN

SIN MÁSTIL

NO EXISTEN

clavecín, espineta, virginal...

NO EXISTEN

arpa, lira, cítara...

  1. Instrumentos de cuerda percutida

Los instrumentos de tipo cuerda percutida, funcionan mediante el golpeo o percusión, generalmente de pequeños martillos, que son los que realmente golpean las cuerdas, al gusto del músico. Es importante tener en cuenta que no por ser un instrumento que utilice teclas, necesariamente será de cuerda percutida, ya que hay excepciones como el clavecín(cuerda pellizcada).

La clasificación de cuerda percutida se puede agrupar en:

¿Dónde podemos escucharlos?

Teniendo en cuenta la cantidad de sub-grupos que abarca la familia de instrumentos musicales de cuerda, es de esperar que podamos encontrar alguno de sus instrumentos en prácticamente cualquier estilo o género musical. Ya solo considerando la guitarra como parte de la familia de cuerda, abarcaríamos multitud de géneros en los que se usa de forma recurrente.

Por otro lado, en la música académica la cuerda tiene mucho peso. En la orquesta clásica y las orquesta de cuerda, encontramos una gran agrupación de violines, violas, violonchelos y contrabajos, dispuestos de manera específica dentro de la orquesta y en un número adecuado.

Este grupo no solo es el más numeroso dentro de una orquesta sinfónica, si no que también cuenta con el “concertino” dentro de sus filas. Se trata del violinista ubicado a la izquierda del director, y que se considera como la figura de mayor peso dentro de la agrupación, tan solo por detrás del director.

Dentro de la orquesta podemos encontrar los famosos, tríos, cuartetos o quintetos de cuerda de violín, viola y violonchelo, según el número de instrumentos(de entre esos 3) participen en la audición.

¿Por qué comprar instrumentos de viento-metal en NEOmúsica?

Comprar un instrumento de cuerda es una decisión muy importante para cualquier músico. Los instrumentos de cuerda son generalmente caros, por el detallismo y precisión que requiere su fabricación. Por eso es importante escoger adecuadamente tanto el distribuidor, como el instrumento o marca adecuada para cumplir con nuestras expectativas o preferencias. Además, es un instrumento que nos acompañará durante muchos años, por lo que es mejor acertar en nuestra elección.

Desde NEOmúsica trabajamos solo con productos que cumplen con los requisitos de diseño, calidad y fiabilidad. Además solo trabajamos con grandes marcas y fabricantes como Amadeus, F.Müller, Höfner-Alfred, Stentor y muchas más.

Tenemos un amplio catálogo de instrumentos de cuerda y accesorios, para que elijas lo que más se ajusta a ti. Nos gusta cuidar mucho nuestros procesos de entregas de pedido y somos muy cuidadosos con las condiciones del transporte.

Desde nuestra web puedes comprar instrumentos de cuerda de forma sencilla. Sin embargo, si necesitas asesoramiento técnico antes de tomar una decisión, llámanos sin compromiso o ven a conocernos a nuestra tienda de música de Buñol

¡Nos vemos!

Filtros activos

Filtrar por

Categorías

Categorías

Precio

Precio

  • 1,00 € - 20.815,00 €

TIPO CUERDAS CONTRABAJO

TIPO CUERDAS CONTRABAJO

Marca

Marca

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido a comparar.