Filtros activos

Resina Viola Cecilia Rosin... Resina Viola Cecilia Rosin... 2
    Disponible
    RESINAS VIOLA

    Resina Viola Cecilia Rosin Solo (Tamaño Pequeño)

    A13241
    35,09 €
    La resina Andrea Solo resulta ideal para los solistas, proporciona un sonido potente, puro y limpio pero sensible. Permite una proyección maximizada y una articulación de arco más clara.
    Resina Viola Cecilia Rosin... Resina Viola Cecilia Rosin... 2
      Disponible
      RESINAS VIOLA

      Resina Viola Cecilia Rosin A Piacere (Tamaño Pequeño)

      A13231
      35,09 €
      La resina Andrea A Piacere proporciona un gran control del arco sin esfuerzo, con una producción de sonido uniforme. Es una resina universal ideal para los músicos que quieren volumen, proyección y claridad.
      Cuerda Viola 4/4 1La...
      • Precio rebajado / -10%
      Disponible
      CUERDAS VIOLA 4/4

      Cuerda Viola 4/4 1La Pirastro Passione 3221

      3221
      31,58 € 35,09 €
      La cuerda viola Pirastro Passione 1a La otorga un sonido colorido que alcanza altos niveles de calidad en cualquier interpretación.De fácil puesta a punto.Tensión: Media.Acero-Cromo-Acero.
      Cuerda Viola 4/4. 1La...
      • Precio rebajado / -10%
      Disponible
      CUERDAS VIOLA 4/4

      Cuerda Viola 4/4. 1La Pirastro Permanent 3251

      3251
      31,58 € 35,09 €
      La cuerda 1a La Pirastro Permanent para viola produce un sonido cálido y poderoso. Permite una respuesta rápida del arco.Cuerda de acero que produce un sonido cálido y poderoso junto con un alto volumen. De respuesta rápida y de fácil puesta a punto.Tensión: Media.Acero-Cromo-Acero.
      Cuerda Viola 4/4. 1La...
      • Precio rebajado / -10%
      Disponible
      CUERDAS VIOLA 4/4

      Cuerda Viola 4/4. 1La Pirastro Obligato 3211

      3211
      31,58 € 35,09 €
      La cuerda de viola Pirastro Obligato 1a La produce un sonido cálido, brillante y poderoso, con una respuesta rápida y fiable. Es especialmente resistente a los cambios de temperatura y humedad.Tensión: Media.Material: Acero-Aluminio.
      Cuerda Viola 4/4. 1La...
      • Precio rebajado / -10%
      Disponible
      CUERDAS VIOLA 4/4

      Cuerda Viola 4/4. 1La Pirastro Eudoxa 2241

      C1101
      31,58 € 35,09 €
      Las Cuerdas Viola Pirastro Eudoxa contienen un núcelo de tripa de oveja, fabricado a mano de forma tradicional. Son cuerdas con un tono cálido, equilibrado y con una gran diversidad de timbres. Con una tensión baja, son cuerdas muy cómodas para la mano izquierda, ideal para orquesta o música de cámara.Tensión: Media.Material: Tripa/Aluminio.
      Cuerda Viola 4/4. 3Sol...
      • Precio rebajado / -10%
      Disponible
      CUERDAS VIOLA 4/4

      Cuerda Viola 4/4. 3Sol Larsen Virtuoso

      C1186
      31,58 € 35,09 €
      La cuerda original La de Larsen combinada con las nuevas cuerdas Virtuso ofrecen una gama muy amplia de diferentes colores de sonido con una calidad constante.Las cuerdas Virtuoso ofrecen un equilibrio entre un sonido cálido y brillanteNúcleo de la cuerda : multifilamentos.Recubrimiento: Plata.Tensión: Media.
      Cuerda Viola 4/4. 4Do...
      • Precio rebajado / -10%
      Disponible
      CUERDAS VIOLA 4/4

      Cuerda Viola 4/4. 4Do Corelli Cantiga 934M

      934M
      31,58 € 35,09 €
      La innovación consiste en el descubrimiento de un polímero muy nuevo tratado de una manera que tenga características de sonido excepcionales nunca conocidas. Con una combinación específica de metales, coloca las cuerdas en el nivel más alto de la calidad de las cuerdas. En consecuencia, están dedicados a profesionales y solistas y se utilizan para tocar...
      Cuerda Viola 4/4. 3Sol...
      • Precio rebajado / -10%
      Disponible
      CUERDAS VIOLA 4/4

      Cuerda Viola 4/4. 3Sol Corelli Cantiga 933M

      933M
      31,58 € 35,09 €
      La innovación consiste en el descubrimiento de un polímero muy nuevo tratado de una manera que tenga características de sonido excepcionales nunca conocidas. Con una combinación específica de metales, coloca las cuerdas en el nivel más alto de la calidad de las cuerdas. En consecuencia, están dedicados a profesionales y solistas y se utilizan para tocar...
      Cuerda Viola 4/4. 1La...
      • Precio rebajado / -10%
      Disponible
      CUERDAS VIOLA 4/4

      Cuerda Viola 4/4. 1La Thomastik Peter Infeld

      PI21
      31,58 € 35,09 €
      Cuerdas Peter Infeld (PI), versatilidad para profesionales.El amplio espectro de tonos le permite alcanzar una expresión musical completa.Con su suave y cálidos agudos y potentes bajos, PI ofrece una abundante modulación en todos los rangos y una ayuda excepcional para los violistas.Material: Acero

      ¿Sabías que…?  Durante la etapa del Renacimiento, se empezaron a elaborar dos violas muy distintas en cuanto a sofistacación: las “violas da braccio", más bastas y usadas para la música popular en bares y tabernas y las “violas da gamba" mucho más refinadas y selectas, utilizadas por la alta cortesía.

       

      Características de la Viola:

      La viola es un instrumento de música perteneciente a la familia de cuerda, concretamente cuerda frotada. Presenta una estética, composición y materiales similares al violín pero con una tamaño mayor y un sonido más grave. El músico especializado en este instrumento musical recibe el nombre de violista o directamente viola. Es un instrumento musical maravilloso, considerado como el tenor de la categoría de los “violines”. Sin embargo, debido al gran éxito y popularidad del violín y el violonchelo siempre ha tenido que asumir un papel más desapercibido ya que se encuentra en medio de estos dos protagonistas.

      La viola es un instrumento musical de cuerda frotada, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave

      Concretamente presenta una longitud total que puede ir desde los 37 cm hasta los 43 cm, algo más grande que el violín.

      En la viola se pueden tocar las mismas notas que en el cello y con un sonido algo más intenso. Por otro lado, su afinación se establece en intervalos de quintas.

      Contexto e historia de la Viola:

      El origen de la viola que actualmente conocemos está directamente relacionado con la historia del violín y la Italia del siglo XVI. Grandes artistas y luthiers de la época como Andrea Amati, Nicola Amati, Gasparo da Salò, Andrea Guarnieri o Antonio Stradivari ubicados en territorios del norte de Italia( Milán, Brescia, Cremona, Venecia…) empezaron a crear y promover estos instrumentos musicales.

      Partes principales de la Viola:

      Entre las principales partes de una viola, destacan:

      • La caja armónica es la parte responsable de hacer vibrar el aire en el interior y amplificar el sonido.

      • El alma de la viola está ubicada entre las dos tapas de la caja armónica instrumento y cerca del calado. Su función es la transmisión de las vibraciones de tapa a tapa.

      • La voluta o cabeza de la viola es la parte final del mástil del instrumento, esta creado en espiral y con mucho detallismo.

      • El clavijero es el lugar donde se ubican las clavijas, las cuales sirven para tensar o destensar las cuerdas.

      • La viola posee 4 cuerdas unidas desde el cordal hasta las clavijas, afinadas con las notas DO, SOL, RE, LA. Mediante el cordal se mantiene la tensión por parte baja del instrumento donde se atan las cuerdas.

      • El puente separa las cuerdas del instrumento y según su calidad y tallado aporta mejor o peor transmisión de vibraciones a la caja armónica.

      • La almohadilla sirve para descansar la parte anterior del hombro al tocar la viola

      El sonido de la viola y en qué géneros musicales podemos encontrarla:

      A la viola se la considera como el instrumento tenor o contralto de la familia de cuerda, con un registro justo en medio del violín y el violonchelo. Su afinación en intervalos de quinta contempla desde la cuerda más grave en DO, hasta las más aguda en LA pasando por SOL y RE. El timbre de la viola es claro, potente, pesado y oscuro a la vez.

      La viola consigue apoyar muchas piezas musicales de forma espectacular, evitando que el conjunto quede relativamente plano y adquiriendo un papel más armónico que melodico.

      Principalmente podemos encontrar violas en la orquesta sinfónica moderna, desde 6 hasta 12, y supone un interesante indiscutible La viola es del cuarteto de cuerdas y de importante conjuntos de música de cámara. Sin embargo, también podemos verla como acompañamiento en otros estilos, como por ejemplo la música electrónica o el jazz.

      Funcionamiento y de la Viola:

      La viola se debe sujetar en lo alto del mástil sin llegar al clavijero y el músico debe permanecer sentado o de pie, indiferentemente. La mano derecha es la encargada de hacer frotar el arco de sobre la viola, mientras que la mano izquierda aguanta la viola y presionan las diferentes notas en el diapasón (a diferencia de las guitarras, no hay trastes). Existen muchas técnicas avanzadas para tocar la viola como el desplume, el vibrato, los armónicos o el spiccato, entre otras.

      Mantenimiento de la Viola:

      Mantener tu viola en unas condiciones óptimas durante muchos años es posible si sigues una serie de recomendaciones:

      • Limpia y seca tu viola de forma habitual después de cada sesión de práctica.

      • Protégela dentro de su funda siempre que no la vayas a gastar.

      • Utiliza accesorios de calidad que no dañen el instrumento.

      • No exponer la viola a cambios bruscos de temperatura ni dejarla en zonas húmedas.

      • Destensar un poco las cuerdas al guardarla si no planeas tocar en un tiempo.

      Los tipos de Viola:

      La viola es uno de esos instrumentos de música que ha sufrido muchas modificaciones durante su evolución. Esto ha dado como resultado diferentes clasificaciones y tipos de viola. Podemos clasificarlas según su tamaño y el tamaño del músico o también según su origen o estilo para el que se desarrollaron. Algunas de las violas más importantes de la historia son:

       

      Viola barroca:

      Es la predecesora de la viola clásica o viola moderna y se fabricó por primera vez en el siglo XVI. Este tipo de viola tiene un mástil más grueso y menor tensión en las cuerdas que la clásica. En aquel entonces se elaboraban modelos tipo alto y tenor

       

      Viola clásica:

      Desarrollada a finales del siglo XVIII, la viola clásica supone una gran evolución de su antecesora, con mayor proyección y potencia sonora. Presenta un cuello más estrecho y las cuerdas están más tensadas que las violas barrocas. La calidad de las cuerdas también mejoró considerablemente y su fabricación era principalmente de madera. Sin duda se trata de las viola que asentó las bases de la viola actua.

       

      Viola da gamba:

      La viola da gamba cuenta con siete cuerdas o seis cuerdas, según la versión francesa e inglesa, respectivamente.  Utilizaba cuerdas de tripas de animales que recibían el nombre de ligaduras. Se construyeron violas de gamba de tipo soprano, contrabajo, alto, tenor y bajo, siendo esta última la más usada como instrumetno solista. La posición al tocar la viola de gamba era entre las rodillas o sobre ellas (similar a un violoncello)

      La viola d’amore:

      La viola del amor, es similar a la viola común y también se parece al violín estrecho. Una peculiaridad muy distintiva es que utiliza 6 cuerdas y que tiene tallado a Cupido con los ojos tapados en la voluta, representando el amor ciego. Por otro lado, los orificios de la caja armónica, representan las llamas del amor.

      Viola pomposa:

      Fue ideada en el año 1720 por Johann Sebastian Bach y construida por el luthier aleman Martin Hoffman. Era un poco más grande que la viola de hoy en día y poseía un total de 5 cuerdas. Podía sustituir al cello en las notas más altas. FInalmente, el instrumento fue perdiendo su popularidad en favor de otros modelos mejorados.

      Viola eléctrica:

      Aunque es poco habitual, se realizan violas eléctricas desde hace un siglo aproximadamente. Funciona de la misma forma que las guitarras eléctricas, con micrófonos que sintetizan y emiten el sonido mediante los cables conectados a un amplificador.


      Si tienes dudas sobre que viola comprar, ponte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte personalmente con tu instrumento o ven a vernos a nuestra tienda de instrumentos musicales de Buñol ¡Hasta pronto!

       

       

       

       

       



      Filtros activos

      Producto añadido a la lista de deseos
      Producto añadido a comparar.