Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

LOS PRINCIPALES TIPOS DE MÚSICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

2 julio, 202120 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

La música existe prácticamente desde los orígenes del ser humano, cuando los “hombres primitivos” disfrutaban de la propia naturaleza y creaban música con su voz y su cuerpo. Tiempo después, con instrumentos simples como huesos y cañas, que con los años han ido evolucionando en instrumentos musicales complejos y asombrosos.

Desde el primer momento de nuestras vidas, las personas ya empezamos a relacionarnos con la música, de hecho, lo hacemos incluso antes de nacer, desde el vientre de nuestra madre.

Indiscutiblemente, la música y los seres humanos están vinculados. Es una de las mejores formas de expresión social y emocional y de identificación personal.

Lo curioso es que no todos nos relacionamos de la misma manera, pues la subjetividad, gustos personales, nuestras vivencias y experiencia, la edad, nuestra cultura y ubicación geográfica o nuestro estado anímico, nos llevan a decantarnos por unos tipos de música determinados.

Por ello, no es de extrañar que durante tantos siglos de historia de la humanidad, se hayan desarrollado estilos musicales muy diferentes. Tanto es así, que si tenemos en cuenta todas y cada una de las variedades musicales específicas, podríamos hablar de más de 2.500 géneros musicales o tipos de música distintos y más de 100 millones de canciones solo en Internet.

Sin embargo, hoy nos centraremos en los tipos de música más populares de la actualidad, que han conseguido agrupar a millones de personas bajo su influencia mediante el ritmo, la melodía y la armonía.

Pero antes, deberíamos tener bien claro, qué significa un género musical.

Un género musical es una forma de clasificar las música según varios rasgos comunes que permiten agruparlas (su función, instrumentación, contexto o mensaje…) Básicamente se trata del estilo musical de cada canción. 

Además es un fenómeno muy social y está muy condicionado a cada época, por lo que los géneros musicales de moda suelen ir cambiando con los años: apareciendo nuevos géneros, reviviendo géneros musicales antiguos, reinventándolos, etc.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Los tipos de música clásicos
    • La música clásica
      • Compositores más influyentes de la música clásica
      • Instrumentos más característicos de la música clásica
    • La música Blues
      • Artistas más influyentes de la música Blues
      • Instrumentos más utilizados de la música Blues
    • La música Jazz
      • Artistas más influyentes de la música Jazz
      • Instrumentos más utilizados de la música Jazz
    • La música Soul
      • Artistas más influyentes de la música Soul
      • Instrumentos más utilizados de la música Soul
  • Tipos de música con gran popularidad mundial
    • Estilo R&B: Rhythm and Blues 
      • Artistas más influyentes de la música R&B
      • Instrumentos más utilizados de la música R&B
    • El Rock and Roll
      • Artistas más influyentes de la música Rock and Roll
      • Instrumentos más utilizados de la música Rock and Roll
      • ¿El rock and roll y el rock son lo mismo?
    • El Metal
      • Artistas más influyentes de la música Metal
      • Instrumentos más utilizados de la música Metal
    • La música Disco 
      • Artistas más influyentes de la música Metal
      • Instrumentos más utilizados de la música Metal
    • La música Pop
      • Artistas más influyentes de la música Metal
      • Instrumentos más utilizados de la música Metal
    • El Reggaeton
      • Artistas más influyentes de la música Reggaeton
      • Instrumentos más utilizados de la música Reggaeton
  • Otros tipos de música menos populares o muy específicos:
    • El Gospel
    • El Hadcore punk
    • El Country
    • El Funk
    • El House
    • El Techno
    • El Ska
    • Drum and Bass
    • El Garage 
    • El Flamenco
    • La Salsa
    • El Hip Hop
    • El Reggae
    • Música pragmática
    • Música ambiente ChillOut
    • Banda sonora
    • El Trap

Los tipos de música clásicos

La música clásica

Su origen se remonta a los siglos XVII y XVIII en Europa, especialmente en Italia y seguidos de Alemania, Austria e Inglaterra. Durante esta etapa se constituyó como género musical y dio luz a la ópera, el oratorio, la sonata, el concierto y la sinfonía.

La música clásica es uno de los tipos de música que más se suele asociar con un estilo culto, formal, prestigioso, técnico, refinado y elitista.

La música clásica la solemos ver en grandes orquestas, música de cámara, música coral, ópera... con directores e instrumentistas profesionales, siempre de forma organizada, coordinada y con cierta seriedad y sofisticación.

Compositores más influyentes de la música clásica

Los autores más característicos de la música clásica se corresponden con los compositores de la época del romanticismo en su gran mayoría: Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Sebastian Bach, Johannes Brahms, Antonio Vivaldi, Frédéric Chopin, Piotr Ilich Chaikovski, etc.

Instrumentos más característicos de la música clásica

En la música clásica podemos encontrar prácticamente instrumentos musicales de cualquier familia musical como cuerda (frotada, pulsada o percutida), viento(madera y metal) y percusión.

Si bien es cierto, los instrumentos más característicos podrían ser: el piano, el violín, la viola, el contrabajo, el violonchelo, la trompeta, el trombón, percusión varía, el oboe, el corno, el fagot, el clarinete y la flauta traversa.

La música Blues

Entre los principales tipos de música más populares de los últimos tiempos encontramos el Blues. Su origen se remonta al siglo XIX durante la epoca de esclavitud africana en EEUU, y que mezcla la música africana y la occidental en un mismo género. Dado el contexto histórico en el que se originó, las letras y la esencia de este género musical tienden a tratar el malestar y el desconsuelo personal.

Además el Blues, no solo es importante por su repertorio propio, sino por la influencia que ha tenido en la creación de otros géneros musicales de gran relevancia como el jazz, rhythm & blues, country, ska, reggae, rock and roll, el soul e incluso el hip hop.

Artistas más influyentes de la música Blues

B.B. King, Duke Ellington, Eric Clapton, Albert Collins, Johnny Winter  o Stevie Ray Vaughn, entre otros muchos.

Instrumentos más utilizados de la música Blues

La guitarra, bajo eléctrico, batería, piano, armónica, saxofón, voz, trombón y la trompeta

La música Jazz

La música Jazz surge en los últimos años del siglo XIX de la combinación del Blues y la música clásica. Este tipo de música es muy dado a la improvisación, y se caracteriza por un gran tratamiento del ritmo, el uso del contratiempo y la síncopa, y la gran popularidad de sus orquestas de Jazz(sobre todo el Big Bang).

Además, existen muchas variantes de Jazz: el jazz latino, el swing, el jazz de vanguardia, el crossover jazz, el dixieland o el hard bop.

https://www.youtube.com/watch?v=X12JEDT_FNE

Artistas más influyentes de la música Jazz

Louis Armstrong,  Frank Sinatra, Les Paul, Ray Charles…

Instrumentos más utilizados de la música Jazz

El piano, la corneta, el trombón, la trompeta, la tuba, el clarinete, el saxofón, la batería, la guitarra, el contrabajo, el violín, el vibráfono, el flauta, el fliscorno, el órgano Hammond y el bajo eléctrico

La música Soul

Se trata de un género de música de origen afroamericano que surgió en la década de los 50 e influyó en muchos géneros posteriores como el funk o el hip hop. Se trataba de música lenta, profunda y espiritual, de ahí que su traducción literal del inglés sea “alma”.

Artistas más influyentes de la música Soul

Otis Redding, Sam Coocke, Aretha Franklin, Ray Charles, Stevie Wonder, James Brown y muchos más.

Instrumentos más utilizados de la música Soul

Guitarra, bajo eléctrico, teclado, piano, batería, órgano, sintetizador y saxofón

Tipos de música con gran popularidad mundial

Estilo R&B: Rhythm and Blues 

Surge entre los años 30 y 40, en una época en la que el jazz ganaba popularidad y el blues empezaba a estar pasado de moda. En este escenario empezaron a aparecer bandas de rhythm and blues, caracterizadas por ser ruidosas y marchosas.

Artistas más influyentes de la música R&B

Usher, Whitney Elizabeth Houston, Tina Turner, Beyoncé o Chris Brown entre otros muchos.

Instrumentos más utilizados de la música R&B

La batería, el contrabajo, y la guitarra eléctrica podrían ser los instrumentos más característicos del R&B

El Rock and Roll

En los años 50 aparece en Estados Unidos un híbrido entre la música R&B, la música country y el blues: el género musical, rock and roll. Este fue uno de los tipos de música referente para los jóvenes durante la época y también durante los tiempos actuales, capaz de expresar rebeldía y reivindicación pero también solidaridad y esperanza.

Artistas más influyentes de la música Rock and Roll

Elvis Presley(el mayor precursor del género), The Rolling Stones, The Beatles, Bob Dylan, Led Zepelin y muchos más artistas de épocas pasadas y también actuales.

Instrumentos más utilizados de la música Rock and Roll

Como en el R&B los instrumentos principales del rock and roll son la batería, el contrabajo, y la guitarra eléctrica… pero también otros como el piano o el saxofón

¿El rock and roll y el rock son lo mismo?

No del todo. Pese a que el rock está inspirado en el rock and roll combina más géneros en su esencia musical como el folk, jazz y más instrumentos eléctricos y surge 20 años después.

El Metal

Surge en los años 70, inspirándose en el hard rock y durante esa década se populariza en multitud de países occidentales como género de moda. Se caracteriza por sonidos fuertes, potentes, enérgicos y estridentes.

Artistas más influyentes de la música Metal

Iron Maiden, Metallica, Manowar, Opeth, System of a Down, Anthrax son algunos de los grupos más representativos del género.

Instrumentos más utilizados de la música Metal

Guitarras eléctricas con distorsión, batería de doble pedal y bajos pronunciados son los instrumentos más utilizados para hacer sonar este tipo de música.

La música Disco 

Es uno de los tipos de música más populares de la historia derivado del R&B, Soul y Funk y que empezó a sonar durante la década de los 70. Se trata de un estilo de música bailable que también presenta guiños de la música sinfónica de cuerda, de la música latina y funky. Se caracteriza por un ritmo repetitivo de 100 / 136 pulsaciones por minuto.

Artistas más influyentes de la música Metal

Michael Jackson, Black Sabbath  Madonna, Slayer, Ozzy Osbourne Cher… y otros muchos artistas.

Instrumentos más utilizados de la música Metal

Utiliza multitud de sonidos de los instrumentos propios de los diferentes tipos de música de los que está influenciado este estilo de música.

La música Pop

Otro de los tipos de música más populares es la música Pop, que de hecho, como propio nombre indica, significa “popular” y surgió en la década de los 50.. Es por ello que la música pop puede incluir muchos de los estilos populares anteriormente mencionados y es uno de los géneros más comercializados de la historia de la música.

Artistas más influyentes de la música Metal

Michael Jackson(e rey del pop), Madonna(la reina del pop), Britney Spears, Lady Gaga, Elton John,, Shakira, Elton John son algunos de los nombres del pasado y del presente, que más resuenan dentro del género Pop.

Instrumentos más utilizados de la música Metal

Voz, guitarra acústica, bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, sintetizador, caja de ritmos, secuenciador, sampler y percusión.

El Reggaeton

Es uno de los tipos de música más escuchados actualmente en todo el mundo y tiene su origen en Puerto Rico en el año 1990. Sin embargo, no fue hasta el 2.000 cuando empezó a popularizarse, sobre todo en estos últimos años llegando a extenderse a nivel mundial. Se considera como una música urbana y presenta una influencia de música caribeña, latina y hip hop.

Artistas más influyentes de la música Reggaeton

Daddy Yankee, Arcángel, J Balvin, Maluma, Bad Bunny entre otros

Instrumentos más utilizados de la música Reggaeton

Sintetizador, caja de ritmos, sampler, teclado electrónico, percusión​

Otros tipos de música menos populares o muy específicos:

  • El Gospel

  • El Hadcore punk

  • El Country

  • El Funk

  • El House

  • El Techno

  • El Ska

  • Drum and Bass

  • El Garage 

  • El Flamenco

  • La Salsa

  • El Hip Hop

  • El Reggae

https://www.youtube.com/watch?v=tFxyiN-dVE4

  • Música pragmática

  • Música ambiente ChillOut

  • Banda sonora

  • El Trap

20 comentarios. Dejar nuevo

hi
21 noviembre, 2022 7:23 pm

que es la música dumboe o algo asi, no esta alli puestoº

Responder
Diente Inmortal
15 diciembre, 2022 3:39 am

El K-POP y J-POP

Responder
Faiz
7 enero, 2023 11:11 pm

Está «dentro» del pop XD

Responder
Delia
16 marzo, 2023 11:12 pm

Falta el tipo de música swing lo busque pero no está

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
17 marzo, 2023 9:24 am

Hola Delia, antes de nada, gracias por comentar en nuestro blog.

Efectivamente, el Swing es otro género musical de interés. Aunque no sea el mismo, se encuentra relacionado y comparte algunas características con el Blues, debido a su origen histórico y evolución.

Saludos.

Responder
Pau
16 septiembre, 2024 9:09 am

Está dentro del jazz

Responder
Belen
8 junio, 2023 12:08 am

Romántica

Responder
Cesar
12 agosto, 2023 8:18 pm

Empezaron bien en su descripción, pero les faltó muchísimos otros géneros musicales. No mencionan la “Salsa”, “Vals”, “Polka”, etc.
¡Qué desilusión!

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
14 agosto, 2023 8:28 am

¡Hola Cesar! Primero que nada, muchas gracias por comentar en nuestro blog.

La Salsa, el Vals y la Polka serían otros géneros destacables, efectivamente. ¡Lo tenemos en cuenta para futuros post!

Un saludo.

Responder
Dani
24 septiembre, 2024 7:41 am

Totalmente falto la salsa

Responder
pousito
26 septiembre, 2023 12:30 am

gracias por la informacion, se que hay mas generos musicales pero aqui estan los mas destacables.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
26 septiembre, 2023 9:26 am

¡Hola Pousito!

Desde NEOMúsica, nuestra tienda de instrumentos, nos alegramos de que la información te haya sido útil.
Claramente, recopilar todos los estilos existentes es una tarea complicada, por ello son de los más destacables.

¡Un saludo!

Responder
Carlos
27 septiembre, 2023 12:00 pm

Como ustedes bien dicen, hay muchísimos estilos musicales y han seleccionado para el artículo unos cuantos (lógicamente), por eso no entiendo algunas opiniones diciéndoles que se les han olvidado muchos estilos. ¡Por supuesto! Es lo lógico, es imposible hablar de todos en un artículo y, si me apuran, hasta en una enciclopedia. Por cierto, una de las opiniones decía que no nombraban ustedes la salsa, pues yo veo que sí han nombrado la salsa y hasta han puesto un vídeo…

Responder
pep ma
10 octubre, 2023 11:29 pm

me parece muy interesante en clasificar estilos musicales. Al final.todo són etiquetas, no reniego ni mucho menos de los estilos, pero existe mucha musica de concepto, que quizàs va mas allà de un estilo concreto.
me parece tambien un poco de mal gusto no hablar de los origenes de todo esto, que fueron necesarios para llegar donde estamos: romanticismo, sacra, barroca ( sobretodo) alli se sentaron la bases de la música actual; escuchar bach es escuchar qualquier mucisa actual.

Responder
Judith
22 octubre, 2023 4:48 pm

El reggae no es lo mismo que el reggeton?

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
24 octubre, 2023 9:44 am

Buenos días Judith,

No, el reggae y el reguetón no son lo mismo. Son dos géneros musicales diferentes con raíces y características distintas:

Reggae: El reggae es un género musical que se originó en Jamaica a finales de la década de 1960. Es conocido por su ritmo relajado y distintivo, con un énfasis en los acentos del segundo y cuarto tiempo en cada compás. Las letras del reggae suelen tratar temas como el amor, la justicia social, la igualdad y la espiritualidad. Algunos de los artistas más famosos del reggae incluyen a Bob Marley y The Wailers.

Reguetón: El reguetón es un género musical que se originó en Puerto Rico en la década de 1990. Tiene un ritmo más rápido y bailable, con influencias de la música latina, el hip-hop y el dancehall. Las letras del reguetón a menudo abordan temas de amor, sensualidad y fiesta. Algunos de los artistas más conocidos del reguetón son Daddy Yankee, Don Omar y Bad Bunny.

En conclusión, aunque ambos géneros son populares y se originaron en la música caribeña, son diferentes en términos de estilo musical, letras y origen geográfico.

Responder
EDGAR OMAR AMEZCUA CUEVAS
18 noviembre, 2024 12:34 pm

de ninguna manera

Responder
Tiago
19 marzo, 2025 3:39 pm

No,el regge es una cosa y el reggeton es otra
Busca cuando tengas un tiempo Bob Marley,escucha unas canciones,lee las letras y te vas a dar cuenta la gran diferencia entre los dos generos

Responder
alejandra avila
13 diciembre, 2023 5:33 pm

Es sorprendente la variedad de música que hay ahora en el mundo y como cada uno tiene un cantante o banda capaz de representarlo muy bien.
A mi me encanta escuchar musica!

Responder
Kenia
11 noviembre, 2024 5:19 pm

Hola! El vallenato en que reglón estaría?

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}