Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO

17 junio, 20226 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Si nos pusiéramos a hablar de instrumentos tardaríamos semanas o meses en mencionar cada uno de ellos pero, sin duda, sería una charla muy entretenida. Es por eso que en este post te hablaremos de 22 tipos de instrumentos de viento y sobre por qué se clasifican como lo hacen.

A grandes rasgos, existen dos tipos de instrumentos de viento: los de madera y los de metal. Aunque se dividen de este modo, parten del mismo concepto: producen sonido a partir de la vibración de la columna de aire en su interior.

Veamos cuáles son los integrantes de una de las familias más apasionantes de la música.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Instrumentos de Viento tipo Madera
    • Fagot
    • Flauta
    • Saxofón
    • Oboe
    • Clarinete
  • Instrumentos de Viento tipo Metal
    • Tuba
    • Trompa
    • Bombardino
    • Trombón
    • Trompeta
    • Corneta
    • Fliscorno

Instrumentos de Viento tipo Madera

En estos instrumentos la vibración del aire tiene su origen en el cuerpo del instrumento mismo, no en los labios del intérprete. Es por eso que mientras más largo sea el tubo del instrumento, la altura de las notas emitidas serán mayores.

Algunos ejemplos de este tipo de instrumentos son:

Fagot

El fagot funciona a través de la vibración de una lengüeta doble. Fue creado en el siglo XVIII y tiene una longitud de 155 centímetros. Poseedor de un registro de hasta tres octavas y media, el fagot es un integrante oficial de las orquestas sinfónicas, siendo adoptado también en otros géneros musicales como el jazz, el rock y el flamenco. A lo largo de su historia ha intervenido en las grandes corrientes musicales, como el barroco, el clasicismo y el romanticismo.

Actualmente existen dos tipos de sistemas para el fagot: el alemán (tocado en casi todo el mundo) y el francés (muy utilizado en Francia, claro). Al ser un instrumento pesado, generalmente el intérprete debe tocarlo sentado, sujetando el fagot con una correa o un arnés y colocándolo hacia su lado derecho.

fagot - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Flauta

Este instrumento tal vez es tan antiguo como la raza humana, pues se han encontrado flautas prehistóricas en casi todas las culturas alrededor del mundo Realmente se trata de un instrumento de fácil construcción, pues es un tubo con orificios y una boquilla en uno de sus extremos.

Podemos encontrar varios tipos de flautas, destacando como las más populares las flautas travesera y la dulce.

flauta - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Saxofón

Es uno de los instrumentos más conocidos a nivel mundial. El saxofón produce el sonido gracias a la caña sujetada a la boquilla. Creado por Adolphe Sax, este instrumento es un tubo largo y curvo que termina en una forma de campana, que a través de llaves “juega” con el aire dentro de él, produciendo diferentes notas. Existen varios tipos de saxofones, entre los que destacan: soprano, alto, tenor y barítono.

saxofon - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Oboe

El oboe emite sonido gracias a la vibración de una lengüeta doble que conduce la columna de aire. Su sonido se caracteriza por su dulzura. Este instrumento ha llegado a nuestros tiempos después de un largo proceso de evolución en diferentes culturas y épocas. Es miembro de orquestas, bandas, música de concierto, de cámara, participando en repertorio clásico, barroco y contemporáneo. 

En la actualidad es utilizado en géneros como el pop, el rock, jazz y en la música cinematográfica, donde posee un gran protagonismo.

oboe - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Clarinete

Presenta una boquilla con una caña simple. Es integrante oficial de la orquesta sinfónica, acompañando a sus primos en la sección de las maderas. El clarinete es un instrumento poseedor de un hermoso timbre, motivo por el que muchas veces participa como solista en diversas presentaciones. Realmente es un instrumento muy versátil capaz de ejecutar más de cuatro escalas. 

clarinete - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Instrumentos de Viento tipo Metal

Se caracterizan por ser tubos de metal, con boquilla en un extremo y en el otro una terminación en forma de campana. Producen sonido gracias a la vibración de los labios del intérprete, que impulsa una corriente de aire a lo largo del cuerpo hasta salir por la campana convertida en sonido.

Tuba

La tuba es el instrumento de viento metal más grande y grave, y cuyo ingreso oficial a la orquesta sinfónica fue hace relativamente poco. Emite sonido a través de la vibración de los labios del intérprete, manipulado a través de válvulas para lograr diferentes notas, siendo así un instrumento versátil, que actúa incluso como solista. Tiene un amplio rango de sonido, ya que puede alcanzar hasta cuatro octavas.

tuba - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Trompa

A este instrumento transpositor también se le llama Corno Francés. La trompa está construida a partir de un tubo largo enrollado que termina en una campana. Es descendiente directo del cuerno de caza y aunque al principio se le consideró un instrumento viento madera por la dulzura de su sonido, ahora se le reconoce como integrante de los viento metal. Existen piezas escritas especialmente para este instrumento, incluso de la mano de Mozart o Strauss.

trompa - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Bombardino

Conocido también como Eufonio, este instrumento transpositor con voz de barítono es descendiente del serpentón. Nació en 1843 de la mano de Ferdinand Sommer de Weimar, quien logró un instrumento de gran precisión en su afinación, que funcionaba con un sistema de válvulas. Aunque no es considerado un integrante oficial de una orquesta, el bombardino actúa como invitado e incluso como solista en conciertos a lo largo del mundo, gracias a su amplio registro y sonido característico. Actualmente, también podemos encontrar un tipo de bombardino llamado Compensado, muy usado por músicos profesionales.

bombardino - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Trombón

Al igual que sus primos de viento metal, el trombón funciona gracias a la vibración de los labios del intérprete en la boquilla, aunque utiliza una vara móvil para alcanzar las diferentes notas (algunos modelos ya usan pistones). Su forma es cónica, alcanzando su mayor anchura en la campana.

Hace miles de años, cuando se utilizaban huesos de animales para producir sonidos, empezó la historia del trombón. Debido a su sonido brillante es muy utilizado en diversos géneros musicales, especialmente latinos. Además, es integrante oficial de la orquesta sinfónica, con repertorio barroco, clásico y romántico. Existen trombones altos, bajos y tenores.

trombon - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Trompeta

Este instrumento es de los más famosos y populares del mundo. Está fabricado a partir de un tubo de metal de 1.80 metros de largo aproximadamente, doblado en forma de espiral. En un extremo tiene una boquilla por la que el trompetista hace vibrar los labios para que el sonido salga por la campana, ubicada al otro extremo de la trompeta.

Aunque generalmente utiliza pistones, existen modelos de trompeta de cilindros. Posee un sonido brillante, con un registro de hasta dos octavas y media. Es parte de la orquesta sinfónica, además de ser incluida en diversos géneros como jazz, rock, blues, salsa, mariachi, merengue, ska, funk, etc.

Existen trompetas de diferentes tipos e incluso afinadas en diferentes tonos: Trompetas en Sib, Trompetas en Do o Trompetas Pocket.

trompeta - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Corneta

Al igual que sus demás parientes viento metal, la corneta suena a partir de la vibración de los labios del intérprete en la boquilla, siendo esta más profunda que la de una trompeta. Además, el tubo del cuerpo de la corneta es más ancho y su forma es más redondeada.

Con esto se logra un sonido menos brillante que en sus primas las trompetas. Este instrumento fue pensado hace miles de años, cuando se soplaban los huesos de animales para producir un efecto silbante.

Actualmente, la corneta se ha integrado a bandas militares, al jazz y era muy utilizada en el repertorio clásico del siglo XIX.

corneta - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Fliscorno

Siendo muy parecido a una trompeta, este instrumento generalmente se afina en Sib y posee un cuerpo compuesto por un tubo de menos de un centímetro de diámetro, con un largo de 1.35 metros. Su forma cónica hace que el extremo de la campana termine en unos 20 centímetros de diámetro.

El tudel es corto y la boquilla más ancha, logrando así un sonido diferente a los demás instrumentos de viento metal. Nacido en el siglo XIX, el fliscorno es básicamente un clarín con pistones. Es utilizado en bandas militares y escolares, siendo invitado en conciertos de orquesta. Incluso ha participado con el pop, la salsa y música regional mexicana.

fliscorno - 22 Tipos de Instrumentos de Viento

Ahora que hemos visto estos 22 tipos de instrumentos de viento, ¿con cuál te quedas? En nuestra tienda online tenemos una gran oferta tanto en esta familia de instrumentos como en el resto. Consulta nuestro catálogo y encuentra el instrumento perfecto para ti.

6 comentarios. Dejar nuevo

Georges MABENGO
16 enero, 2023 12:25 pm

Necesito vuestro catálogo para seleccionar instrumentos a viento (metal) por el fin de recontituir el orcherstra de mi antiguo colegio.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
17 enero, 2023 8:23 am

Buenos días Georges,
Gracias por dejarnos un comentario en nuestro blog de música.
Aquí tienes un enlace a todos los instrumentos y accesorios que tenemos en viento metal: https://neomusica.es/instrumentos-musica/viento-metal Si necesitaras ayuda, nuestro equipo estará encantado de ayudarte. Simplemente contacta con nosotros a través del icono de whatsapp que verás en nuestra web o del formulario de contacto: https://neomusica.es/contacto y uno de nuestros especialistas de viento metal se pondrá en contacto contigo.
Saludos

Responder
Salvador Astruells Moreno
22 noviembre, 2023 7:15 am

En el apartado de la Trompa habéis puesto el término «tromba» y está mal escrito porque la tromba era la denominación de la trompeta en las bandas y orquestas del siglo XIX y comienzos del XX. Además, tromba es la traducción del del término trompeta en italiano.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
22 noviembre, 2023 1:40 pm

Muchas gracias por la apreciación, Salvador. Lo acabamos de corregir 🙂

Responder
Ramiro
4 diciembre, 2023 7:24 pm

Me interesa la cultura musical

Responder
zulma hernandez
8 abril, 2025 1:19 am

me intereso la información dada y me ayuda a aprender mas

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}