Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

LA MÚSICA CELTA Y SUS INSTRUMENTOS PRINCIPALES

6 agosto, 2021No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es la música celta?
  • Principales instrumentos de la música celta 
    • Instrumentos música celta de viento
      • La Gaita
      • La Flauta irlandesa o Tin Whistle
      • El Low Whistle
      • El Acordeón a botón o diatónico
      • La Bombarda
    • Instrumentos música celta de percusión
      • El Pandero
      • El Tambor
      • El Bodhran
    • Instrumentos música celta de cuerdas
      • El Violín irlandes o Fiddle
      • El Arpa celta
      • El Dulcémele o dulcimer
  • TOP 10 artistas de música celta y sus instrumentos
    • 5 artistas referentes de la música celta 
    • 5 bandas referentes de la música celta 

¿Qué es la música celta?

La música celta es uno de los géneros musicales más conocidos en todo el mundo. Sin embargo, el ámbito musical no se puede entender bien si no conocemos la historia del antiguo pueblo celta.

Los pueblos celtas: Los celtas fueron un conjunto de tribus guerreras que poblaron Europa Central y Occidental desde el siglo VIII hasta el siglo I, antes de Cristo. Pese a sus semejanzas, no se deben confundir con los vikingos, los cuales pertenecen a una época muy posterior. 

Algunos de los principales territorios celtas se han ubicado históricamente en lugares como: Irlanda, Escocia, Isla de Man, Cornwall, Francia, España(zonas como Galicia), Cape Breton(Canadá), norte de Portugal… Los celtas contaban con una amplia cultura y manejo de las lenguas, lo cual les permitió prosperar rápidamente.

De igual modo, en el ámbito musical también eran muy influyentes y cada uno de los territorios bajo su dominio fue desarrollando diferentes estilos de música celta y utilizando instrumentos musicales específicos para producirla. 

Así pues, se pueden incluir las músicas tradicionales de los pueblos celtas dentro del género musical celta, que a diferencia de otros estilos (música francesa, música inglesa, etc.) no presentan limitaciones geográficas, ni fronteras. 

Aún así, hay quien defiende que no existe un único estilo de música celta, pues cada zona, sino más bien versiones propias según cada territorio, con muchos rasgos en común (melodías, registro instrumental) pero también con aspectos distintivos (según cada zona e influencias culturales y sociales de las mismas). Por ello lo más apropiado es añadir la procedencia exacta cuando hablamos de música celta:   música celta irlandesa, música celta bretona, música celta escocesa…

El origen del término “música celta”: Si bien es cierto, este término se denominó así, para distinguirlo de otros géneros, como la música folk (propia de USA) dentro del ámbito comercial, cuando se empezaron a distribuir por las compañías discográficas.

Principales instrumentos de la música celta 

Si hay dos cosas que definen la esencia de la música celta son, por un lado, los recursos y elementos musicales que utilizan en común (temáticas, textura, forma, ritmo…) y por el otro lado los instrumentos de música celta que se emplean en las composiciones célticas, los cuales permiten identificar con facilidad si se trata de música celta o no.

Si pensamos en instrumentos de música celta, se nos viene inevitablemente a la cabeza  una gaita, una flauta, un arpa o quizás un acordeón. Sin embargo, estos no son los únicos instrumentos que se utilizan en el género (aunque quizás sí los más populares). Hagamos pues, un pequeño repaso de los principales instrumentos de música celta y las diferentes familias musicales a las que pertenece cada uno.

Instrumentos música celta de viento

La Gaita

Sin duda se trata de uno de los instrumentos de música celta por excelencia, que además es el instrumento nacional de Escocia. La gaita es un instrumento de viento madera con un mecanismo y funcionamiento muy peculiar. 

Se trata de una bolsa de aire de piel de animal que se infla al soplar y que se transmite mediante unos tubos o cañas con lengüetas  para reproducir el sonido final.

Su origen oficial se ubica en la Europa del siglo IX, aunque se han hallado instrumentos similares incluso antes de Cristo.

Las gaitas han sido desde siempre instrumentos propios del folclore, aunque también se utilizaron en la corte a partir del siglo XV y en el ámbito militar para desfiles y marchas.

Además, la variedad de gaitas es asombrosa, casi pudiendo encontrar un tipo de gaita concreto por cada zona en donde se utilizan: gaitas propias de Europa Occidental, gaitas propias del Norte de Europa, gaitas  propias de Europa del Este, gaitas propias del sur de Europa, gaitas propias del suroeste de Asia, gaitas propias del norte de África. Algunos ejemplos más específicos y populares podrían ser: el Biniou de Francia, el Pizak de los Países Bajos, el Dudelsack de Alemania y el Bock de Austria. 

La Flauta irlandesa o Tin Whistle

La flauta irlandesa, conocida popularmente en inglés como Whistle o Tin Whistle es uno de los tipos de flautas que existen actualmente y posiblemente el más representativo de los instrumentos celtas de música de tipo flauta.

Es básicamente un tubo metálico con 6 agujeros y una boquilla por la que se sopla el instrumento y con una forma muy similar a la de la flauta dulce, aunque con una técnica más complicada.

Podemos encontrar la flauta irlandesa en materiales como metal, plástico y también bambú, aunque lo más común es que sea de madera( granadillo, ébano…)

El “nacimiento” oficial de la Tin Whistle tiene su fecha en el siglo XIX, aunque con influencias de otros modelos de flauta muy similares y mucho más antiguos.

Desde una perspectiva cultural, cabe destacar que esta flauta se considera como instrumento propio de la nación de Irlanda. 

Los principales recursos o adornos que se utilizan al tocar esta flauta son el cuts, el taps, el long y short rolls y el crans.

El Low Whistle

Podemos definirla como una variación del Tin whistle producida en la década de los 70  y que se sitúa una octava por debajo. Se trata del instrumento más grande, y como decíamos, más grave que el Tin whistle,  por lo que es más apropiado para piezas lentas.

El Acordeón a botón o diatónico

Es muy similar al modelo tradicional de acordeón, sin embargo presenta una una sola fila de botones en el lugar de teclas y está afinado un semitono por encima, por lo que se conoce como acordeón diatónico.

acordeon instrumentos musica celta

La Bombarda

Es una especie de oboe de pequeñas proporciones que se toca como el ya mencionado Tin Whistle y cuenta con 6 o 7 orificios en el cuerpo del instrumento. Corresponde a la familia de viento madera y posee una lengüeta doble.

La bombarda se compone del cuerpo, el pabellón y la embocadura, es similar a la dulzaina y produce un amplio y fuerte sonido que se asemeja ligeramente a la trompeta.

Instrumentos música celta de percusión

El Pandero

El pandero es un instrumento de percusión de tipo membranófono que se incluye también dentro de los tambores de marco. El pandero es propio de ámbitos religiosos y no incluye ningún tipo de sonajas o cascabeles metálicos en la parte exterior del cuerpo del instrumento, a diferencia de otros instrumentos similares como la pandereta y además es ligeramente más grande.

El Tambor

El tambor es un instrumento de percusión que se caracteriza por ser de sonido indefinido y es de tipo membranófono por su composición y funcionamiento. Tiene forma de cilindro y un parche tensado que se puede hacer sonar mediante el golpeo con otros elementos como baquetas o la propia mano.

El Bodhran

Se trata de un instrumento musical membranófono elaborado generalmente con piel de cabra (también de otros animales y materiales sintéticos). Básicamente es un tambor de marco ilrandes, utilizado para la música de estilo celta. Los bodhran modernos tienen tensores mecánicos que facilitan la tensión o distensión del instrumento según preferencias particulares.

Instrumentos música celta de cuerdas

El Violín irlandes o Fiddle

El fiddle no es más que la forma que tienen los intérpretes de música celta (sobre todo irlandeses) de denominar al violín,no como los músicos clásicos europeos que se refieren a este instrumento musical como violín. Existen muchas variaciones del violín: violín irlandés, violín escocés, violín folk, violin celta, violín country o violín old time music, según el lugar o contexto.

violin instrumentos musica celta

Las diferencias más notorias, las podemos observar en la técnica de violín, ya que la técnica de arcos puede variar del estilo irlandes al estilo de música clásica en cuestiones muy técnicas (como tocar desde la parte más baja del arco).

Si quieres saber más acerca de este asombroso instrumento echa un vistazo a nuestra selección de violines en donde podrás ver multitud de modelos y conocerlo todo acerca de este instrumento musical de cuerda.

El Arpa celta

Las arpas celtas generalmente presentan un tamaño más pequeño y manejable que otros tipos de arpas, por lo que se pueden apoyar directamente sobre la rodilla. Se trata de otro de los instrumentos más icónicos de la música celta, que presenta unas características únicas. Hecha un vistazo a nuestra página sobre arpas celtas y descubre todo acerca de este instrumento musical, en profundidad.

El Dulcémele o dulcimer

Es un instrumento de cuerda percutida, menos popular que los anteriores. Algo así como una versión de la cítara, con forma de trapezoide y que cuenta con diferentes cuerdas de alambre dispuestas sobre una caja de resonancia plana que se acciona mediante pequeños martillos.

TOP 10 artistas de música celta y sus instrumentos

5 artistas referentes de la música celta 

  • Loreena Mckennitt: 

Procedencia: Canadiense 

Fecha de nacimiento: 17/02/1957

Instrumentos musicales: piano y arpa

  • Diane Arkenstone 

Procedencia: estadounidense

Fecha de nacimiento:1/12/1960

Instrumentos musicales: guitarra, teclado, flautas varias, xilófono, sintetizadores, dulcimer y percusión

  • Erutan (Kate Covington)

Procedencia: estadounidense 

Fecha de nacimiento: 18/09/1988

Instrumentos musicales: violín, piano, lira, guitarra y varios tipos de batería

  • Cécile Corbel

Procedencia: francesa 

Fecha de nacimiento:  28/03/1980

Instrumentos musicales: arpa celta

  • Enya ( Eithne Ni Bhraonain)

Procedencia: irlandesa 

Fecha de nacimiento: 17/05/1961

Instrumentos musicales: piano, sintetizador

5 bandas referentes de la música celta 

  • Gwendal (fundada en 1972- banda bretona)

  • The Chieftains ( fundada en 1963- banda irlandesa)

  • Clannad (fundado en 1970 – banda irlandesa)

  • Altan ( fundado en 1987 – banda irlandesa)

  • Celtic Woman ( fundado en 2005 – banda irlandesa)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}