Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Top pianistas famosos de la historia, pianos más caros y obras para piano.

16 julio, 20219 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

El piano es uno de los instrumentos más conocidos, aclamados y prestigiosos en todo el mundo, que cuenta con un increíble repertorio de obras y pianistas famosos a su alrededor. 

Pese a ser un instrumento de teclado, se puede incluir en dos categorías distintas, ya bien sean instrumentos de cuerda (pues funciona mediante la vibración interna de cuerdas) o instrumentos de percusión (por los martillos que accionan dichas cuerdas en el interior del piano). Así pues podemos catalogarlo de forma global, como un instrumento de cuerda percutida.

Este maravilloso instrumento existe desde hace más de 3 siglos, cuando el músico e inventor italiano Bartolomeo Cristofori lo dio a conocer por primera vez en el año 1700, en la corte florentina de los Médici. 

No obstante, son muchos los instrumentos que preceden al piano y que sirvieron como inspiración, ya bien sea en cuanto a forma o mecanismo: el monocordio, el dulcémele, la cítara, el clavicordio o el clavecín.

Como ya hemos comentado en otros artículos como los beneficios de la musicoterapia o los instrumentos musicales más apropiados para niños, la música potencia nuestras capacidades físicas y emocionales.

Nos ayuda a mejorar el sistema motor, configurar la presión arterial, mejorar los niveles de endorfinas, nos relaja, nos motiva, nos pone contentos, mejora nuestra creatividad y capacidad de aprendizaje, facilita la sociabilización e incluso es capaz de utilizarse como tratamiento de diversas enfermedades y anomalías (Alzheimer, depresión, hiperactividad…).

Concretamente el piano, es uno de los instrumentos más efectivos para estimularnos y mejorar nuestro bienestar emocional y nuestra salud física y mental, mediante la música que se produce con él.

Además es uno de los instrumentos indispensables de multitud de géneros musicales: jazz, gospel, rock, blues, pop, funk, música clásica y algunos más.

Por todo ello, el piano se ha ido constituyendo durante los últimos 300 años como uno de los instrumentos más populares y mejor considerados en casi todo el mundo, dejando un legado de obras y pianistas famosos realmente asombroso.

pianistas famosos

TABLA DE CONTENIDOS

  • Top 15 pianistas famosos más influyentes de todos los tiempos
    • Los 8 pianistas más famosos de la historia de la música
      • Ludwig van Beethoven (1770-1827)
      • Sergei Rachmaninov (1873 – 1943)
      • Maurice Ravel (1875 – 1937)
      • Franz Schubert (1797 – 1828)
      •  Amadeus Mozart (1756 – 1791)
      • Franz Liszt (1811 – 1886)
      • Claude Debussy ( 1862 – 1918)
      • Robert Schumann (1810 – 1856)
    • 7 de los más famosos pianistas del siglo XXI
      • Lee Ru-ma – “Yiruma”
      • Lang Lang
      • Mitsuko Uchida 
      • Yuja Wang 
      • Maria João Pires 
      • Maurizio Pollini 
      • Martha Argerich
  • Los 5 pianos más caros de todos los tiempos
    • Piano Galaxy – 1.360.000 dolares américanos
    • Piano Concierto Sound of Harmony Grand de la compañía Steinway & Sons – 1.630.000 dólares americanos
    • Red Pops Piano de la marca Steinway & Sons – 1.925.000 dólares americanos
    • El modelo Z de Steinway & Sons perteneciente a John Lennon – 2.370.000 dólares americanos
    • Crystal Piano, de la compañia Heintzman & co – 3.220.000  dólares americanos
  • 10 obras clásicas imprescindibles para piano
    • Baladas de Chopin Op. 23 No. 1 en sol menor
    • Beethoven, Sonata para piano Nº 14 «Quasi una fantasia» Op.27 Nº 2.
    • Sonata en la mayor D959 de Schubert
    • Mozart – Piano Sonata No. 11 in A major, K. 331 – I. Andante grazioso
    • El clave bien temperado de Bach Preludio No. 1 BWV 846
    • Arabesques de Debussy No. 1
    • Fantasía Op. 17 en do mayor de Schumann
    • Preludio coral y fuga de Cesar Franck 
    • El Valle de Oberman de Franz Liszt
    • Nocturnos de Chopin Op. 9 No. 1 en si bemol menor y No. 2

Top 15 pianistas famosos más influyentes de todos los tiempos

Los 8 pianistas más famosos de la historia de la música

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Beethoven es sin duda uno de los compositores y pianistas más famosos de la historia de la música, el cual se desarrolló entre las etapas de la música del Clasicismo y el Romanticismo.

Su relación con el piano fue asombrosa y ha dejado un legado increíble, con 32 reconocidas sonatas para piano y 10 sonatas para violín y piano.

Cabe destacar que como muchos otros músicos famosos con problemas auditivos, su carrera estuvo condicionada por un sordera que le dificultó el camino, pero no le impidió seguir progresando.

Sergei Rachmaninov (1873 – 1943)

Otro de los pianistas famosos que más influyeron en el mundo del piano y la música en general, fue el compositor, pianista y director de orquesta ruso Sergei Rachmaninov. Sobre todo por algunas obras como “Segundo concierto para piano” que lo catapultaron.

Es uno de  los pianistas con mejor técnica y ejecución de la historia, considerado por muchos como el mejor de todos los tiempos.

Maurice Ravel (1875 – 1937)

Ravel fue un compositor francés muy influyente en el siglo XX y directamente relacionado con los movimientos del impresionismo y el expresionismo. Empezó a tocar el piano con tan solo 6 años y se convirtió en un virtuoso del instrumento y en un maestro de la orquestación. 

Franz Schubert (1797 – 1828)

Se trata de un destacado compositor nacido en Austria que siguió la línea del romanticismo y también de la sonata clásica durante su trayectoria. Entre su voluminosa obra le hacen destacar como pianista famoso, sus múltiples obras para piano, sobre todo sus tres últimas sonatas para piano (D. 958, 959 y 960) y la música de cámara.

 Amadeus Mozart (1756 – 1791)

Compositor, profesor, pianista  y director de orquesta.Mozart fue el gran maestro del clasicismo y posiblemente el músico más famoso de la historia. Esta leyenda de la música clásica, también destacaba por su habilidad para componer y tocar con el piano, como demuestran sus famosas y amplias obras para fortepiano.

Ya desde niño, mostró una habilidad fuera de lo común con el teclado y otros instrumentos, llegando a convertirse en uno de los mayores prodigios pianistas de la historia.

Franz Liszt (1811 – 1886)

El compositor austro-hungaro Franz Liszt se encuentra también entre los pianistas famosos más relevantes de la música del siglo XX. De hecho, pese a ser también director de orquesta, se le recuerda sobre todo por su capacidad como arreglista y por una técnica de piano que supera con creces  a cualquier otro intérprete de su tiempo.

Liszt fue además un magnífico profesor de piano y contribuyó considerablemente en el desarrollo de la técnica de piano que más tarde serviría de referencia para otros pianistas famosos: Richard Wagner, Hector Berlioz…

Claude Debussy ( 1862 – 1918)

Considerado como el primer compositor del Impresionismo, el músico francés Claude Debussy fue uno de los mayores exponentes del piano durante el siglo XX.

A los 9 años de edad Debussy ingreso en el Conservatorio de París motivado por Madame Mauté de Fleurville y el propio Chopin para estudiar piano y composición, al ver las increíbles capacidades musicales y compositivas que tenía.

Robert Schumann (1810 – 1856)

El músico alemán Schumann fue un compositor y crítico de música además de uno de los pianistas famosos de la historia. Su trayectoria coincidió en época con el movimiento del Romanticismo por lo que su obra estuvo vinculada a este. Schumann llegó a dejar sus estudios en derecho para convertirse en un virtuoso del piano.

Sin embargo, una lesión en su mano le dificulto el camino  y acabó centrándose en la composición y abandonando la interpretación de piano.

7 de los más famosos pianistas del siglo XXI

Lee Ru-ma – “Yiruma”

Año de nacimiento: 1978

Lugar de procedencia: Corea del Sur

Competencias musicales : Pianista y compositor

Lang Lang

Año de nacimiento: 1982

Lugar de procedencia: China

Competencias musicales : Pianista

Mitsuko Uchida 

Año de nacimiento: 1948

Lugar de procedencia: Japón, Gran Bretaña

Competencias musicales : piano y dirección de música clásica

Yuja Wang 

Año de nacimiento: 1987

Lugar de procedencia: China

Competencias musicales: Pianista

Maria João Pires 

Año de nacimiento: 1944

Lugar de procedencia: Portugal

Competencias musicales: Pianista

Maurizio Pollini 

Año de nacimiento: 1942

Lugar de procedencia: Italia

Competencias musicales: Pianista

Martha Argerich

Año de nacimiento: 1941

Lugar de procedencia: Argentina

Competencias musicales: Pianista

Los 5 pianos más caros de todos los tiempos

Como ya vimos en nuestro artículo “los tipos de violines”, existen algunos instrumentos musicales de coleccionista muy caros a día de hoy. Y como no, los pianos no iban a ser una excepción. Asi que veamos 5 de los pianos más caros del mundo actualmente, a qué pianistas famosos pertenecieron y porque son tan especiales:

Piano Galaxy – 1.360.000 dolares américanos

Se trata del quinto piano más caro del mundo y está compuesto por multitud de teclas curvadas, una tapa armónica automática, fibra de vidrio y oro de 24 quilates. Solo se crearon un total de 5 pianos como este, actualmente en manos de pianistas o coleccionistas particulares. 

Piano Concierto Sound of Harmony Grand de la compañía Steinway & Sons – 1.630.000 dólares americanos

Este piano cuyo nombre traducido sería “Sonido de armonía”, presenta más de cuarenta tipos de madera distintas en su composición (ébano, palo de rosa…) y costó nada más y nada menos que 4 años en construirse. La tapa armónica presenta elementos artísticos del pintor cino Shi Qi, ya que aunque la compañía de pianos Steinway & Sons se ubica en Hamburgo (Alemania), este piano fue un encargo para un cliente chino conocido como Guo Qingxiang.

Red Pops Piano de la marca Steinway & Sons – 1.925.000 dólares americanos

Es otro de los pianos famosos de  Steinway & Sons y en este caso más caro aún que el anterior, el Red Pops Parlor Grand Piano, el cual perteneció a Bono, el conocido vocalista de U2. Este piano fue utilizado en la mítica gala para luchar contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria africana, organizada por la casa de subastas Sotheby’s. El piano fue subastado y vendido por casi 2 millones de dólares y los beneficios fueron destinados a la propia causa del concierto.

El modelo Z de Steinway & Sons perteneciente a John Lennon – 2.370.000 dólares americanos

Es el segundo piano más caro del mundo, no obstante a simple vista no parece tener ningún rasgo distintivo. Sin embargo, el precio de este artículo está justificado porque perteneció durante años al propio John Lennon y de sus teclas y la virtuosidad de Lennon, salió la famosa canción Imagine. El comprador de esta reliquia fue otro cantante, compositor y también pianista famoso, George Michael, quien pagó 2.370.000 dólares americanos por él, en el año 2.000.

Crystal Piano, de la compañia Heintzman & co – 3.220.000  dólares americanos

Al fin llegamos a la joya de la corona, y en este caso no se trata de un piano Steinway si no del piano Crystal de la compañía Heintzman & co.

Se trata de un piano hecho de cristal, que fue utilizado en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing en el año 2008. Actualmente sigue en manos del comprador anónimo que lo adquirió y que puede afirmar tener el piano más caro del mundo y uno de los más famosos, pues se exhibió delante de millones

Si estás interesado en comprar algún piano, desde NEOmúsica queremos sugerirte que eches un vistazo a nuestra sección de pianos y teclados, os garantizamos que los precios son más económicos que los anteriormente mencionados 😅

10 obras clásicas imprescindibles para piano


De entre los pianistas famosos anteriormente mencionados hemos querido recopilar algunas de las obras musicales clásicas para piano más influyentes de todos los tiempos, muchas de ellas reinterpretadas por pianistas famosos de la actualidad. 

Así que… poneros cómodos y deleitaros con estas piezas de piano únicas que han sido reinterpretadas millones de veces en todos los lugares del mundo:

Baladas de Chopin Op. 23 No. 1 en sol menor

Beethoven, Sonata para piano Nº 14 «Quasi una fantasia» Op.27 Nº 2.

Sonata en la mayor D959 de Schubert

Mozart – Piano Sonata No. 11 in A major, K. 331 – I. Andante grazioso

El clave bien temperado de Bach Preludio No. 1 BWV 846

Arabesques de Debussy No. 1

Fantasía Op. 17 en do mayor de Schumann

https://www.youtube.com/watch?v=scavxcPLKy4

Preludio coral y fuga de Cesar Franck 

El Valle de Oberman de Franz Liszt

Nocturnos de Chopin Op. 9 No. 1 en si bemol menor y No. 2

9 comentarios. Dejar nuevo

Dante
24 abril, 2022 6:30 am

Y dónde dejan a Claudio Arrau?

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
27 abril, 2022 12:59 pm

Gracias por tu aportación, Dante. Sin duda, Claudio es otro genio.
Cómo se suele decir: «Son todos los que están pero no están todos los que son».
Crear este tipo de listas lleva a este tipo de debates (más que sanos), por lo que estamos encantados de que aportéis nuevos genios a la misma.

Gracias por visitarnos

Responder
Exquiel Colmenero
11 diciembre, 2023 12:23 am

Falta Daniel Bareimbo

Responder
Sueca
5 septiembre, 2022 11:00 pm

Hombre esta cinco peldaños por debajo de estos

Responder
MAESTROS Y GENIOS SUPERDOTADOS DEL PIANO Y DE LA MUSICA
13 mayo, 2022 7:54 pm

Patricio Pizarro fue un niño prodigio. Estudió piano y clavecín con el pianista y compositor Don Emeric Stefaniay, antiguo director de la Academia Liszt de Budapest. Continuó sus estudios en España en el Real Conservatorio de Madrid con Antonio Lucas Moreno. También estudió con Frank Marshall y Alicia de la Rocha en Barcelona.

Es un músico universal. Pese a ser más conocido como intérprete de Johann Sebastian Bach en el clavecín, también es notoria su facilidad para tocar las obras más arduas del repertorio pianístico: Leopold Godowsky – Estudios sobre los Estudios de Chopin, Liszt – Totentanz, etc. Ha vivido en varios países de América y Europa en donde además de las actividades como intérprete, se ha destacado como director de orquestas y bandas, con safic aisha. Pedagogo musical de excelencia. Actualmente reside en Maldrid.

Trabajo
Ha sido Catedrático de la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia),
Director General para todos los profesores de instrumentos de teclado en el Instituto Eduardo Laredo,
Director de la Orquesta Sinfónica de Cochabamba,
Catedrático de Piano en el Conservatorio Nacional de Quito en Ecuador,
Director del Conservatorio Nacional de Ambato (Ecuador),
Director de la Orquesta de cámara de Manacor (España),
Jurado de concursos internacionales y clases maestras
Concurso Internacional de Piano con motivo del IV Centenario de la Fundación de Río de Janeiro.
Miembro de la Federación Internacional de concursos O.C.I.I.C. y
miembro de los Concursos Internacionales de Regio Nell Emilia Concurso Achile Peri.
Miembro del tribunal examinador para el Concurso Internacional Valle del Barroco en Sicilia (Italia).
Ha impartido los Master Class de la ciudad de Varece (Italia) y de Siracusa (Sicilia).
Profesor del Conservatorio Italiano de París,
Profesor del Instituto Musical de París.
Miembro del Tribunal Internacional de exámenes de fin de carrera en el Conservatorio María Callas en Atenas (Grecia).
Distinciones
Distinciones Musicales
Primer premio del concurso de Benzi (Italia).
También ha recibido condecoraciones y nombramientos de diversas organizaciones y países europeos como americanos.
Distinciones Extra-musicales
Caballero de la Orden Soberana y Militar del Templo de Jerusalén,
Caballero Noble del Real y Primitivo Capítulo Noble de los Caballeros de La Merced.
Dedicatorias
Varias obras para piano han sido dedicadas al maestro Pizarro, entre ellas:

Marsipias para piano, del compositor chileno Pedro Núñez Navarrete. Obra editada en El pianista chileno, volumen II.
Preludio No.17, de la serie 24.5 Preludios para piano del compositor ecuatoriano Arturo Rodas.
Grabaciones y conciertos
Ha realizado grabaciones para la RCA-VICTOR. Ha ofrecido conciertos en los más prestigiosos teatros y auditorios, entre los cuales se encuentran:

Teatro Colón de Buenos Aires (Argentina).
Teatro Municipal de Santiago de Chile.
Teatro Municipal de La Paz (Bolivia).
Teatro Nacional Sucre de Quito (Ecuador).
Theatro Municipal do Rio de Janeiro (Brasil).
Palau de la Música de Barcelona (España).
Centro de Cultura Hispánica de la Universidad de Madrid (España).
Hamburg Musik Hall (Alemania).
… así como en diferentes ciudades de Francia, de Italia y del resto de Europa.

Ha actuado como solista de Piano y Orquesta con los siguientes directores:

Juan Mateucci.
Rafael Ferrer.
Lamberto Baldi.
Robert Bogan.
Luis Herrera de la Fuente.
Isidor Hanler.
Teodoro Fuchs.
Leonardo Haterthon.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
21 mayo, 2022 12:57 pm

Muchas gracias por tu aportación 🙂

Responder
Alicia
6 octubre, 2023 2:07 am

Patricio Pizarro genial genial grande pianista y pedagogo musical de gran ayuda para todos

Responder
Federico
20 noviembre, 2023 11:14 pm

tuve la dicha de ver a Martha Argerich con Baremboin en el Colón. Sin palabras.

Responder
Juan Cao
12 marzo, 2025 9:33 pm

Hay un libro publicado por el afamado crítico musical Harold Schönberg, que se trata de los grandes pianistas del siglo XX.
Hay muchísimos para nombrar, pero destacan los mitos del piano( entre ellos Alfred Brendel, acabo de ver un vídeo de él, ejecutando nada menos que la Sonata en Si m. de F.Liszt; En 1977, tuve el privilegio de ver y escuchar a Martha Argerich, en el Herkulessaal de Manchen. Recital memorable, con Sonata de Bartok, Fantasía op.17 de Schumann, 24 preludio op.28 de Chopin. En la ciudad de Heilbron, escuché a uno de mis favoritos, A.Benedetti Michelangeli ( Chopin y Debussy); inolvidable. En síntesis, el siglo XX mostró la gran vidriera de míticos pianistas. Gracias!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}