Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Escuela de música o conservatorio. ¿Cuáles son sus diferencias?

28 julio, 20232 comentariosRaquel

Si ves que tus hijos tienen inquietud por la música a una corta edad, es normal que te preguntes cómo puedes ayudarlos a desarrollar esa pasión. Actualmente, existen dos claras alternativas, las escuelas de música o el conservatorio.

Escuela de música o conservatorio… ¿Son iguales? ¿En qué se diferencian? Aunque ambas instituciones se centran en la enseñanza y la educación musical, lo cierto es que su enfoque y requisitos difieren totalmente. A continuación, te contamos cómo es cada uno de estos organismos y cuáles son las principales diferencias entre ambos.

escuela de música para adultos y niños

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es una escuela de música?
  • ¿Qué se hace en una escuela de música?
  • ¿Qué es un conservatorio profesional de música?
  • ¿Cuál es el plan de estudios en un conservatorio de música?
  • ¿Cuántos años dura la carrera de música en el conservatorio?
  • Conclusión: ¿Escuela de música o conservatorio? ¿Qué diferencias tienen?

¿Qué es una escuela de música?

Una escuela de música es una institución que busca promover la enseñanza práctica y teórica de la música. Por lo normal, no tienen un programa de estudios rígido, por lo que cada estudiante puede aprender básicamente a su ritmo.

La clave aquí es que las personas que cursan este tipo de formación son aficionadas a la música, y no buscan en la mayoría de los casos hacer de este arte una profesión. La gran diferencia con el conservatorio, además, es que pueden entrar personas de todas las edades, toda una ventaja cuando se está en la edad adulta y se quiere disfrutar del aprendizaje de la música.

¿Qué se hace en una escuela de música?

Al contrario que ocurre en un conservatorio, en las escuelas de música el objetivo principal es la formación de aficionados a la música. Es decir, que de esta educación musical no se espera necesariamente una salida profesional, aunque hay casos en los que podría ocurrir con una formación posterior en el conservatorio.

No existe, además, un límite de edad a la hora de acceder a los diferentes niveles educativos, lo que convierte a este organismo en el lugar para estudiar música perfecto tanto para adultos como para niños. Se trata, en definitiva, de un espacio donde no se imparte una enseñanza oficial rígida y que sirve para que cada persona aprenda y disfrute de la música sin exigencias y a su ritmo.

qué es una escuela de música

¿Qué es un conservatorio profesional de música?

En el caso de los conservatorios de música, hablamos de entes de carácter público que, como tal, ofrecen una oferta formativa reglada. Esta institución ofrece, en concreto, enseñanzas profesionales en canto y en diferentes instrumentos musicales, con tres grados diferentes que se reparten en un total de 15 cursos académicos.

El acceso no es sencillo, y es que es necesario superar exigentes pruebas para entrar a cualquiera de sus niveles, ya sea el elemental, el profesional o el grado superior. Además de los propios conocimientos musicales, también es una limitación la edad.

La principal característica de un conservatorio de música es que su propósito es formar a sus alumnos en el ámbito de la música. Por ello, esta carrera comienza sobre los 8 años de edad y no puede excederse más allá de los 18. 

No es, por tanto, tan flexible como una escuela de música, donde no importa ni la edad ni el nivel de cada usuario. Por tanto, si estás buscando aprender música, debes tener estos aspectos muy en consideración.

conservatorio estudios de música superiores

¿Cuál es el plan de estudios en un conservatorio de música?

Estudiar en un conservatorio es el comienzo de una carrera profesional en la música. Este organismo cuenta con varios planes formativos, para que cada usuario pueda especializarse en el instrumento que desee.

La oferta general de instrumentos se puede resumir en piano, violín, flauta travesera, oboe, saxofón o guitarra clásica, entre otros. Aunque el instrumento es a elección de cada alumno o alumna, lo que sí es común es la formación musical que se recibe y que incluye la teoría de la música, lenguaje musical o interpretación musical.

De hecho, los primeros años de formación se centran, precisamente, en la teoría y la historia de la música, así como en entrenar el oído. Por supuesto, esto no excluye de la especialización en un instrumento o incluso de recibir formación coral.

Con el paso de los cursos, el aprendizaje irá mucho más allá, con el fin de mejorar las habilidades interpretativas del alumnado, así como sus capacidades en el ámbito de la composición.

COMPRAR TUS INSTRUMENTOS MUSICALES EN NEOMÚSICA

¿Cuántos años dura la carrera de música en el conservatorio?

La carrera de música es un camino largo y duro, con mucha exigencia y disciplina. La formación musical en este organismo está dividida en tres niveles diferentes, el grado elemental, el profesional y el superior.

El acceso puede ser desde los niveles más elementales, para los que la edad máxima permitida es de 8 años. Tras cada nivel, existe la posibilidad de realizar pruebas de acceso, por lo que se puede cursar estos estudios en la adolescencia.

Sin embargo, no son unos estudios que se puedan realizar de adulto, y es que para ser músico profesional es necesario adquirir una total comprensión de la teoría y la práctica musical. ¿Cuántos años lleva esto?

Todos los grados del conservatorio conducen a la obtención de una titulación oficial. No obstante, para conseguir el Título Superior de Música es necesario superar los 4 años del grado superior de estos estudios.

En total, la duración del conservatorio es de unos 15 años, contando con que se empezase desde el grado elemental y se terminase con los 4 o 5 cursos que engloban el grado superior.

GradosDuración
Grado elemental4 cursos
Grado profesional 6 cursos
Grado superior4 o 5 cursos

Conclusión: ¿Escuela de música o conservatorio? ¿Qué diferencias tienen?

A continuación, te dejamos una tabla donde se pueden ver de forma resumida las principales diferencias entre una escuela de música y un conservatorio profesional. ¿Te animas a conocerlas?

Escuela de músicaConservatorio
Menor exigencia.Más exigencia.
Menos horas lectivas.Más horas lectivas.
No tiene prueba de acceso.Se accede mediante prueba de nivel.
No hay requisitos de edad.Se debe empezar durante la infancia o adolescencia.
No es obligatorio ir a clase.Es obligatorio ir a clase.
No se suele obtener una titulación oficial.Al terminar los estudios se obtiene el título de Técnico Superior de Música, equivalente a un grado universitario de 240 créditos ECTS. 
Son enseñanzas para aficionados a la música.El objetivo es obtener una titulación oficial.
No hay exigencias por la calidad del instrumento.Se piden instrumentos de mejor calidad.

Si eres padre o madre y estás buscando una opción para tus hijos o hijas, tienes que ver en todo momento cuál es el nivel de exigencia y el futuro que ellos quieren tener en la música. Dado el caso de que seas adulto, con este artículo habrás podido ver que existen opciones para aprender música más allá del conservatorio. 

aprendizaje de la música en escuela de música o conservatorio

Con todo esto en tu mano, ahora es más fácil que nunca que tomes una decisión y estudies música si es lo que siempre habías querido. Recuerda que, si necesitas comprar un instrumento musical, en NEOmúsica podemos ayudarte, seas de dónde seas. ¡Te esperamos!

2 comentarios. Dejar nuevo

Juan Vázquez
23 octubre, 2023 11:21 am

Por favor, me pueden indicar donde se encuentran las escuelas de música.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
24 octubre, 2023 9:42 am

Disculpa Juan, NEOMúsica no es una escuela de música, sino que somos una tienda de instrumentos musicales. Si te referías a dónde están nuestras tiendas, tenemos 3 tiendas físicas en Valencia, Buñol y Lliria y la tienda online en neomusica.es

Saludos y gracias por leernos y comentar

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}