Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento

12 julio, 2024No hay comentariosRaquel

El piano es un instrumento armónico que se clasifica dentro de la familia de cuerda percutida. Aunque pueda parecer que un piano está formado únicamente por un teclado y por una caja de resonancia, es un instrumento muy complejo.

La realidad es que está compuesto por muchas partes diferentes. Cuenta en total con más de 12.000 piezas y todas ellas tienen funciones distintas. Si quieres descubrir cuáles son las partes del piano y cómo son esenciales para conseguir el sonido tan característico de este instrumento, sigue leyendo nuestro nuevo contenido.

partes principales del piano

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cuáles son las partes del piano?
    • Partes exteriores del piano
    • Partes del piano por dentro
  • ¿Cómo funciona un piano acústico?

¿Cuáles son las partes del piano?

Seguro que conoces las partes principales del piano. Sin embargo, son tantas que hay que dividirlas en diferentes categorías. 

En primer lugar, debemos diferenciar entre las partes del piano exteriores e interiores. La parte exterior consta de 4 elementos principales que ayudan tanto a la sonoridad como al diseño del instrumento.

Partes exteriores del piano

El piano es uno de los instrumentos más conocidos dentro del mundo de la música. Los pianos acústicos son instrumentos orgánicos, por lo que ofrecen diferentes respuestas en función de la intensidad con la que se toquen sus teclas.

¿Qué partes son completamente visibles en este tipo de pianos? Ya sean de cola o de pared, este instrumento presenta las siguientes piezas o estructuras, con las que el pianista puede brindar el mejor sonido.

  • Teclado: Esta es la primera de las partes del piano de la que tenemos que hablarte y hace referencia al conjunto de las teclas del piano. Estas teclas están hechas de marfil o de plástico y son las piezas que pulsamos para hacer sonar cada una de las notas. El teclado cuenta con 88 teclas, 52 blancas y 36 negras. A su vez, podemos hablar de las diferentes partes del teclado de un piano, ya que cada una de las teclas está conectada con varillas que se extienden hasta la parte de atrás del piano y se conectan con los martillos que golpean cada una de las cuerdas. 
  • Atril: Este elemento permite mantener las partituras en una posición adecuada para la correcta lectura del intérprete mientras está tocando.
  • Tapa: Esta parte, exclusiva en los pianos de cola, se levanta para acceder a la parte interior del piano. Tanto los pianos de cola como los de pared pueden contar también con una tapa para proteger las teclas del instrumento del polvo y la suciedad. 
  • Pedales: Los pianos cuentan habitualmente con 3 pedales que el intérprete pisa con los pies mientras toca. El pedal izquierdo suaviza el sonido de las notas, el central produce un efecto de resonancia y el pedal derecho mantiene el sonido de las notas más tiempo. Lo más común es que todos los pianos acústicos cuenten siempre con el pedal de resonancia, siendo opcionales los pedales tonal y el unicordio.
partes del piano y sus funciones

Partes del piano por dentro

La parte interior de un piano es la zona menos visible y, por lo tanto, la menos conocida. No obstante, es realmente importante y es que está compuesta por piezas muy precisas que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del instrumento.

  • Bastidor o arpa de acero: Es la estructura que soporta la caja de resonancia y las cuerdas.
  • Cuerdas: Las cuerdas del piano se fabrican en acero al carbono templado, conocido también como acero de resorte. Además, algunas de las cuerdas cuentan con un alambre de cobre enrollado con el objetivo de conseguir sonidos más graves con este instrumento. Destaca de esta parte del piano su tensión y que no todas tienen el mismo grosor.
  • Puente: Esta otra de las partes del piano es el lugar donde se encuentran las cuerdas y tiene la función de transmitir la energía de vibración de estas. El piano cuenta con 224 cuerdas y cada una de ellas puede soportar una tensión de hasta 75 kg.
  • Clavijero: En él están todas las clavijas de afinación que tensan las cuerdas del piano, para que estas puedan emitir la nota adecuada. Es una parte fundamental ya que, si no se afina, no sonaría la nota correcta. Si el instrumento se toca a diario, no habrá problema con esta parte. Si no se hace, es muy recomendable afinar el piano unas dos veces al año.
  • Tabla armónica o caja de resonancia: Es la encargada de amplificar el sonido producido por las cuerdas. Sin ella, no se escucharía lo que tocamos. 
partes del piano por dentro

¿Cómo funciona un piano acústico?

Como ya sabemos, el piano en su versión acústica es un instrumento de cuerda percutida. Esto quiere decir que el sonido se produce cuando, al pulsar una de sus teclas, los martillos de dentro de la caja de resonancia golpean unas cuerdas. 

Cuando ocurre esto, la vibración que se genera se transmite a la tabla armónica o caja de resonancia, que amplifica el sonido para que sea audible. En la producción del sonido, sin embargo, contribuyen muchos otros actores que influyen en el mismo.

Por ejemplo, la afinación de las cuerdas, los pedales o la dinámica del intérprete. Hoy en día, y a lo largo de sus historia, se trata de uno de los instrumentos más conocidos y tocados en todo el mundo.

Su gran versatilidad y sonido único hace que sea indispensable en todo tipo de géneros musicales, desde la música clásica hasta el rock. Además, hablamos de un instrumento que se puede tocar tanto en solitario como acompañado. 

Esto hace que pueda ser la pieza protagonista, una acompañante en interpretaciones acústicas o incluso parte de un conjunto o grupo musical. ¿Conocías todas las partes del piano y sus funcionalidades?

partes del teclado del piano

En NEOmúsica contamos con un gran catálogo de pianos y teclados, tanto digitales como acústicos. Encuentra el modelo que mejor se adapte a tus necesidades como músico y disfruta del agradable sonido de este instrumento. Contacta con nosotros y consulta todas tus dudas antes de hacer tu compra en nuestra tienda de música online o en cualquiera de nuestras tiendas físicas.

Además de con pianos y teclados, contamos con accesorios y partes del piano esenciales para tu instrumento como pedales, cubre teclados, banquetas o soportes. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}