Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

MÚSICO DE ORQUESTA FAMOSA: LAS 10 ORQUESTAS MÁS PRESTIGIOSAS

6 abril, 20213 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

TABLA DE CONTENIDOS

  • Trabajar en una orquesta famosa
  • ¿Qué es una orquesta?
  • Tipos de orquestas
    • Orquestas que pueden crear confusión: Sinfónica, Filarmónica y de Cámara
      • Orquesta sinfónica
      • Orquesta filarmónica
      • Orquesta de cámara
      • Orquesta sinfónica vs orquesta filarmónica vs orquesta de cámara
    • Otras orquestas
      • Orquesta popular
      • Banda de música y banda sinfónica
  • 10 posibles orquestas famosas más prestigiosas del mundo 
    • ORQUESTA ESTATAL SAJONA DE DRESDE 
    • ORQUESTA FILARMÓNICA DE VIENA
    • ORQUESTA FILARMÓNICA DE NUEVA YORK
    • ORQUESTA SINFÓNICA DE BOSTON
    • ORQUESTA FILARMÓNICA DE BERLÍN
    • ORQUESTA FILARMÓNICA DE SAN PETERSBURGO
    • REAL ORQUESTA DEL CONCERTGEBOUW DE AMSTERDAM
    • ORQUESTA SINFÓNICA DE CHICAGO
    • ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES
    • ORQUESTA DE CLEVELAND

Trabajar en una orquesta famosa

Llegar a ser miembro de una gran orquesta famosa no es nada fácil. El panorama de la música profesional siempre ha sido un escenario humilde y en el que cuesta “mantenerse a flote”. Conseguir triunfar dentro de la orquesta y llegar a ser reconocido en el mundo de la música profesional, conlleva un largo camino lleno de obstáculos y superación día tras día. Así pues, el músico que decide convertir su afición o pasión, en vocación o medio de ingresos económicos, tiene que tener muy claro que el proceso no será un “caminito de rosas” y que la “oferta-demanda” de este sector no acompaña del todo.

Aquellos músicos que directamente aspiran a tocar en una orquesta profesional o directamente en orquestas famosas deben cumplir con unos requisitos muy estrictos en cuanto a currículum profesional, estudios académicos, gran experiencia y una trayectoria impecable.

Entonces, ¿se puede llegar a tocar en una orquesta famosa?

Rotundamente, sí. Que nadie se desanime, este artículo no va a desanimar a los músicos con sueños y objetivos ambiciosos. Al contrario, no hay mejor recompensa que la que se alcanza tras un sacrificio constante y mucha dedicación, puesto que le otorga más valor aún.

De lo que va esto, es de asumir la realidad, armarse de valentía y luchar por lo que deseamos, aunque las circunstancias no acompañen. Tomar las riendas de nuestra carrera musical, e ir ampliándola y promocionándola cada día más y mejor, para conseguir algún día llegar a tocar en una orquesta famosa ( si ese es nuestro sueño).

Incluso, sin llegar a conseguir nuestra meta, hay que intentarlo, ya que por el camino vamos a aprender muchísimo y con lo aprendido siempre podremos encontrar nuestro hueco para trabajar en el mundo de la música profesional.

Dicho esto, repasemos los tipos de orquesta que existen y por último, escuchemos las orquestas más famosas de la actualidad, para inspirarnos y motivarnos. Pero antes de nada…

¿Qué es una orquesta?

Cuando hablamos de orquesta, nos referimos a un conjunto de instrumentos, propios de la música de occidente, organizados y combinados entre sí para su correcto funcionamiento. El término procede del griego y hace referencia a la designación de un lugar correspondiente o un espacio para los músicos, entre el escenario y las butacas de los espectadores.

Sencillo¿verdad?. 

A partir de aquí vienen las confusiones principales. Concretamente, entre la orquesta sinfónica, la orquesta filarmónica y la orquesta de cámara. ¡ Veamos las diferencias entre éstas y el resto de orquestas que existen!

Tipos de orquestas

Orquestas que pueden crear confusión: Sinfónica, Filarmónica y de Cámara

Antes de continuar, es importante tener claros algunos conceptos, que suelen generar cierta duda entre los más inexpertos y, que sin embargo, no son tan difíciles de entender, una vez nos los han explicado. Así pues, empecemos por lo más básico para que aquellos que están iniciándose en este mundillo puedan comprenderlo desde la base.

Orquesta sinfónica

Este tipo de orquesta presenta una amplia constitución de instrumentos sinfónicos de cada familia musical(viento madera, viento metal, cuerda y percusión)Normalmente, es un tipo de orquesta compuesta por un mínimo de 80 músicos y que puede llegar a superar incluso los 100, en algunos casos y según la pieza musical a interpretar.

orquesta sinfónica

Orquesta filarmónica

La orquesta filarmónica, por su parte, también incluye cuerda, percusión y las familias de viento que funcionan en conjunto y al unísono. En cuanto a su formación se caracteriza por integrarse por un número de 95 a 106 participantes que realizan actuaciones en conciertos sinfónicos, obras de teatro, ópera, ballet…

orquesta filarmónica

Orquesta de cámara

De igual manera, presenta todo tipo de familias musicales, pero en menor volumen que el resto de orquestas. Son orquestas más limitadas en un número y pensadas para funcionar en salones o palacios de la antigua aristocracia y no en grandes auditorios. 

orquesta de cámara

Orquesta sinfónica vs orquesta filarmónica vs orquesta de cámara

SI bien es cierto, la mayor diferencia que podemos encontrar entre la orquesta sinfónica y la orquesta filarmónica, la encontraremos en sus orígenes. La orquesta filarmónica se constituyó como una asociación de aficionados y amantes de la música, que no necesariamente tienen porqué ser músicos profesionales, como sí sucedía en la orquesta sinfónica. La cuestión es que con los años, ambos términos se han ido igualando hasta constituirse prácticamente como sinónimos en la actualidad y refiriéndose a cualquiera de ellos de forma indistinta.

La orquesta de cámara, pese a presentar cualquier conjunto instrumental, es más pequeña que los otros dos tipos. Además, a diferencia de las otras orquestas, no tiene una formación concreta de instrumentos y es muy frecuente la intervención de un solo instrumento en ocasiones determinadas de la audición( solistas ).

Otras orquestas

Orquesta popular

Este tipo de orquesta “moderna” hace referencia a la música de la actualidad, abarcando géneros como el rock, la música latina o el jazz, entre otros. Podemos ver en ellas instrumentos tales como sintetizadores, bajos eléctricos, pianos, baterías, trompetas, saxofones, percusión…

tipos de orquesta

En España las orquestas populares utilizan muchos instrumentos de percusión e ideófonos como bongos, tambores, marca, claves, etc. En esta orquesta, el director toca un instrumento también, en lugar de dirigir con las batutas enfrente de la orquesta, como en la orquesta sinfónica, de cámara o filarmónica.

Banda de música y banda sinfónica

Una banda de música es una formación integrada por diversos instrumentos de las familias de viento y percusión. Por lo tanto, no utiliza cuerda como sucede en la orquesta sinfónica. Cuando se introduce  algún instrumento de cuerda como el cello, contrabajo o incluso algún arpa o algún violín pasa a denominarse banda sinfónica. Sin embargo, en ninguno de los dos tipos se emplean violines o violas. Así pues, y siendo el violín el instrumento principal de una orquesta, es fácil diferenciar la orquesta sinfónica de la banda de música o la banda sinfónica.

banda sinfónica

10 posibles orquestas famosas más prestigiosas del mundo 

Clasificar las orquestas famosas de mayor prestigio resulta complicado teniendo en cuenta teniendo en cuenta que cualquier orquesta famosa cuenta con músicos con unas habilidades y experiencia increíbles. Por eso, nos vamos a basar en la opinión generalizada de la mayoría de expertos en música y de los músicos en general, que están de acuerdo en que estas podrían ser las 10 orquestas famosas de mayor prestigio a nivel mundial(ordenadas por fechas de aparición):

ORQUESTA ESTATAL SAJONA DE DRESDE 

Creación: 1548

Algunos directores musicales: Richard Wagner, Richard Strauss,  Giuseppe Sinopoli, Herbert von Karajan.

ORQUESTA FILARMÓNICA DE VIENA

Creación: 1842

Algunos directores musicales: Otto Nikolai, Gustav Mahler, Hans Richter, Clemens Krauss  

https://www.youtube.com/watch?v=Jcqg7_94wQc

ORQUESTA FILARMÓNICA DE NUEVA YORK

Creación:  1842

Algunos directores musicales: Gustav Mahler, Alan Gilbert,Willem Mengelberg, Vasily Safonov…

ORQUESTA SINFÓNICA DE BOSTON

Creación: 1881

Algunos directores musicales:George Henschel, William Steinberg, Pierre Monteux, Serge Koussevitzky…  

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BERLÍN

Creación: 1882

Algunos directores musicales: Herbert Von Karajan, Wilhelm Furtwängler, Sergiu Celibidache, Claudio Abbado

ORQUESTA FILARMÓNICA DE SAN PETERSBURGO

Creación: 1882

Algunos directores musicales: Nikolái Malkó, Hugo Varlikh, Yevgueni Mravinski , Yuri Temirkánov

REAL ORQUESTA DEL CONCERTGEBOUW DE AMSTERDAM

Creación: 1888

Algunos directores musicales: Willen Mengelberg, Mariss Jansons, Bernard Haitink, Willem Kes 

ORQUESTA SINFÓNICA DE CHICAGO

Creación: 1891

Algunos directores musicales: Artur Rodzinski, Rafael Kubelik, Fritz Reiner, Daniel Barenboim…

ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES

Creación:  1904

Algunos directores musicales: Hans Richter, Pierre Monteux, Colin Davis, Claudio Abbado…

ORQUESTA DE CLEVELAND

Creación:  1918 

Algunos directores musicales: Franz Welser-Möst, Lorin Maazel, Nikolai Sokoloff, George Szell 

3 comentarios. Dejar nuevo

Will Enrique Martínez Martínez
21 febrero, 2022 10:02 pm

Excelente información… Muchas gracias.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
25 febrero, 2022 9:58 pm

Muchísimas gracias a ti por leernos, Will Enrique.
Nos apasiona la música y este blog es una buena forma de rendirle tributo 🙂

Responder
Sandra vermeule
22 noviembre, 2022 12:03 am

Buenas…
Tango un primo que va a finales de febrero a España tiene 26 años y es profesional tocando el tambor, timbal y la bateria es su pasion, con quien me tendria que contactar.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}