Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO Y LA REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES

18 junio, 20216 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Es de suma importancia el mantenimiento y la reparación de instrumentos musicales para que estos conserven sus características y usabilidad.

Algunos instrumentos de música se fabrican de manera artesanal, con sumo cuidado y detalle, consiguiendo piezas prácticamente únicas y un acabado excelente.

Otros instrumentos utilizan materiales de máxima calidad capaces de perdurar muchos años, y unos sistemas de funcionamiento muy complejos y precisos. Por ello, el precio de los instrumentos de música de calidad suele tener unos costes considerables.

Investigar durante un tiempo, preguntar, informarse y asegurarse de comprar un instrumento musical de calidad, es sin duda, una labor necesaria que cualquier músico debería realizar antes de adquirir un instrumento de música. 

De esta manera tendremos la tranquilidad, la seguridad y la garantía de que hemos realizado una buena compra y que tendremos un instrumento durante muchísimos años en las  mejores condiciones ¿o no?

Pues bien, sin desmentir la importancia de lo anterior, cabe destacar que de poco sirve apostar por un instrumento musical de gran calidad si no vamos a realizarle el mejor mantenimiento posible.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cómo realizar el mantenimiento y reparación de mis instrumentos musicales?
    • Los 3 consejos clave para el mantenimiento de instrumentos musicales
      • Profesionalidad
      • Delicadeza y protección
      • Limpieza ( y lubricación en algunos casos)
    • Otros tipos de mantenimiento
  • Reparación de instrumentos musicales
    • ¿Qué es un técnico de mantenimiento de instrumentos musicales? ¿Y un luthier?
      • ¿Qué tareas realizan los reparadores de instrumentos musicales?
      • Competencias profesionales reparador de instrumentos musicales
    • Reparación de instrumentos musicales en NEOmúsica
      • Reparación guitarras
      • Luthería
      • Reparación de instrumentos musicales de viento

¿Cómo realizar el mantenimiento y reparación de mis instrumentos musicales?

Algunos músicos inexpertos o con instrumentos antiguos pueden no realizar el mantenimiento de instrumentos musicales con la dedicación necesaria y desatendiendo las recomendaciones que cada fabricante incluye en el librillo del instrumento musical.

El no seguir estas pautas paso a paso, llevará al inevitable deterioro del instrumento musical antes de hora, ocasionando una pérdida de la inversión y la necesidad de cambiar el instrumento por uno nuevo o realizar la reparación oportuna.

De hecho, ya desde el primer momento de la existencia del instrumento musical se le realiza una primera puesta a punto, para eliminar posibles residuos, restos o suciedad derivados de la fabricación.

De no hacerse esto, se podrían ocasionar problemas en el mecanismo del instrumento al poco tiempo.

Desde NEOmúsica, contamos con un equipo técnico de mantenimiento y reparación de Instrumentos musicales cualificado que se encarga de esta primera puesta a punto; para evitar cualquier tipo de complicación y garantizar la usabilidad y eficiencia del instrumento al salir de nuestra tienda.

Siempre será mejor prevenir que reparar, ¡pero que no cunda el pánico! si ya es tarde para eso, siempre nos quedará la segunda opción. Pero antes de eso repasemos una serie de consejos que deberíamos tener en cuenta y poner en práctica lo antes posible.

mantenimiento instrumentos musicales

Los 3 consejos clave para el mantenimiento de instrumentos musicales

Como decíamos existen ciertas situaciones en las que exponemos nuestros instrumentos musicales a ser dañados o deteriorados. 

Por otro lado, existen varios factores imprescindibles y comunes a todos los instrumentos musicales para asegurar su durabilidad en el tiempo: profesionalidad, delicadeza, limpieza, cuidados, protección….

Veamos cómo se pueden evitar o reducir estos riesgos considerando estos puntos claves:

Profesionalidad

Existen ciertas operaciones de mantenimiento y reparación de Instrumentos musicales (probablemente la mayoría de ellas) que requieren de unos conocimientos avanzados para conseguir un buen resultado.

Así pues, por mucha habilidad que tengamos siempre será más seguro dejar que un técnico cualificado se encargue de nuestro instrumento para evitar empeorar la situación o acabar de estropearlo.

Delicadeza y protección

La forma en que transportamos nuestro instrumento debe ser lo más cómoda y segura posible y siempre con cuidado y delicadeza. Hay que intentar que no haya demasiada holgura en la funda que utilicemos, que esté compacto y bien acolchado. De esta manera tendremos más posibilidades de mantenerlo intacto en caso de que se produzca alguna caída.

Mucha gente apuesta por estuches para instrumentos musicales muy ligeros por una cuestión de peso, pero no siempre son la mejor opción si para ello hay que sacrificar la seguridad del instrumento.

funda mantenimiento instrumento musical

Limpieza ( y lubricación en algunos casos)

Los instrumentos musicales suelen acumular polvo, humedad y suciedad, sobre todo durante las horas de uso. Esto puede producir un deterioro en el funcionamiento del instrumento y empeorar progresivamente la calidad de sonido del mismo.

Es por ello, que la limpieza del instrumento es prácticamente obligatoria, tras su uso y también una limpieza en profundidad de forma periódica.

Por suerte existen multitud de productos para garantizar una correcta limpieza del instrumento de música. No obstante, habrá que asegurarse de utilizar el producto adecuado para cada instrumento, leyendo bien las indicaciones del producto o dejándonos asesorar por un experto. 

Concretamente, los instrumentos de viento metal suelen requerir además de la limpieza, una lubricación de forma recurrente ya bien sea de los cilindros, válvulas, bombas o rotores. En el siguiente video podemos ver como hacerlo de manera fácil y con los productos adecuados:

Por otro lado, los instrumentos de cuerda requieren de un cambio frecuente de las cuerdas para mantener siempre el sonido en las mejores condiciones.

También mencionar que muchos instrumentos de percusión necesitan ser desmontados para poder pulir los herrajes y dejarlos como nuevos otra vez.

Por último, existe un cuarto consejo que aunque no es de mantenimiento del instrumento musical, es una de las mejores alternativas para ocasiones en las que un despiste o mala suerte estropean nuestro instrumento.

Por muy bien que lo hayamos cuidado: un vaso de agua encima de un violín, olvidarlo en algún lugar de la vía pública, tropezar con el instrumento musical sin funda protectora…

Hablamos de contratar un seguro para instrumentos musicales asegurando el robo, rotura o cualquier accidente que se pueda producir.

Otros tipos de mantenimiento

Por otro lado, cabe destacar, que aunque todos los instrumentos sigan unas pautas generales de mantenimiento (anteriormente comentadas).

Según el tipo de familia concreto o instrumento musical requerirán de unos cuidados específicos u otros. Por ello habrá que consultar con un profesional de mantenimiento y reparación de instrumentos los cuidados extras concretos de nuestro instrumento de música. 

Por ejemplo los instrumentos de viento metal tienen la peculiaridad de tener que lubricar diferentes piezas como pistones o rotores, retirar la humedad acumulada después de utilizarlo, etc.

En el caso de los instrumentos de cuerda habrá que prestar especial atención para evitar exponerlo a cambios de temperatura, aflojar las cuerdas si no se va usar en un tiempo para que no  rompan, etc. Y así, para cada familia de instrumentos musicales.

En resumen: El cuidado de los instrumentos musicales es necesario para evitar que se estropeen, pierdan sus cualidades o se devalúen antes de hora.
Dependiendo de cada tipo de instrumento concreto, el proceso de mantenimiento será diferente, puesto que cada uno tiene unas características y requerimientos de limpieza y revisión particulares. Limpieza minuciosa, uso de productos concretos como aceites y grasas, fundas protectoras adecuadas para cada instrumento, etc.

Reparación de instrumentos musicales

En muchas ocasiones, un mal mantenimiento y reparación de Instrumentos musicales, o simplemente el inevitable deterioro debido al paso de los años, puede provocar problemas en nuestros instrumentos musicales.

Por suerte, igual que sucede con los coches, las reparaciones de instrumentos musicales, son algo frecuente y habitual, que en la gran mayoría de los casos merece la pena, debido al precio de los instrumentos y al cariño que se los coje.

Por ello, confiar en un profesional es siempre una de las opciones más sensatas, y es aquí donde aparece la figura del luthier o del reparador de instrumentos, según el tipo de instrumentos musicales con el que trabajen.

¿Qué es un técnico de mantenimiento de instrumentos musicales? ¿Y un luthier?

Un técnico o especialista de mantenimiento y reparación de instrumentos de música se encarga de diseñar, fabricar, reparar, restaurar y aconsejar sobre el mantenimiento de instrumentos musicales.

Generalmente, muchos de ellos, se especializan en familias musicales concretas, ya bien sea, instrumentos de viento, de percusión, electrónicos, de teclado o de cuerda.

La figura del luthier se asocia generalmente con un reparador de instrumentos musicales, con la diferencia de que es concretamente un especialista de instrumentos de cuerda.

Así pues se encarga de violines, violas, violonchelos contrabajos, violas da gamba, guitarras de todo tipo (eléctricas en algunos casos), laúdes, mandolinas, clavecines, etc.

luthier reparación instrumentos musicales

¿Qué tareas realizan los reparadores de instrumentos musicales?

  • Aconsejan a los músicos sobre el mantenimiento y usabilidad de su instrumento de música.
  • Detectan errores y deformaciones en instrumentos para su posterior reparación.
  • Reparan, restauran o reemplazan piezas o elementos de los instrumentos musicales
  • Optimizan la afinación del instrumento

Competencias profesionales reparador de instrumentos musicales

  • Buen oído musical y conocimientos técnicos
  • Destreza para realizar tareas de artesanía de manera meticulosa, delicada y perfeccionista
  • Conocimiento y manejo de múltiples herramientas de reparación de instrumentos de música
  • Conocimiento de los diferentes materiales de los instrumentos musicales
  • Una base de conocimientos en carpintería, electrónica, herrería (los luthiers no tienen porqué saber de todas ellas)
  • Prudencia, perfeccionismo, meticulosidad y perseverancia como adjetivos que los caracterizan

Además tienen que tener en cuenta los diferentes factores que afectan al timbre de un instrumento musical para no alterar negativamente.

Por ejemplo, un instrumento de cuerda puede cambiar mucho su timbre en función de las cuerdas, el material de construcción, el barniz, el tamaño de la caja de resonancia…

Reparación de instrumentos musicales en NEOmúsica

Como decíamos, con el paso de los años, el uso excesivo, una caída desafortunada o cualquier otro factor, pueden implicar la necesidad de tener que pasar por el taller y solicitar una reparación del instrumento musical o una puesta a punto. 

Como bien saben nuestros clientes, en NEOmúsica no solo nos dedicamos a la venta de productos musicales, si no también a la reparación de instrumentos musicales. 

Pueden ser muchas las causas por las que necesites reparar tu instrumento de música: reconstrucción de piezas, problemas de afinación, limpieza a fondo, golpes o abolladuras en el metal del instrumento, grietas, reparar el barniz de tu guitarra, restaurar violín, cambiar las cuerdas de la guitarra… y muchos otros motivos.

Dicho esto… ¿Qué servicios podemos ofrecerte en el taller de instrumentos musicales de NEOmúsica?

Reparación guitarras

Realizamos cualquier tipo de restauración y reparación de guitarra(reparar guitarra española, reparación guitarras eléctricas, acústicas, bajos, banjos…)  sea cual sea el problema o el requerimiento: arreglar una guitarra, cambiar cuerdas de  guitarra, reparar grieta en guitarra española, reparar golpes guitarra española, reparar barniz guitarra clásica, reparar golpe guitarra eléctrica, reparar mastil guitarra electrica, puesta a punto, etc.

Luthería

Además de las reparaciones de guitarra, ofrecemos también servicios de luthería del resto de instrumentos de cuerda frotada y percutida.

Con especialistas en restaurar o reparar violín, cello, contrabajo, arpa, viola, violoncello, etc.

afinación mantenimiento de instrumentos musicales

Reparación de instrumentos musicales de viento

También somos especialistas en reparación de instrumentos musicales de viento, ya bien sea una reparación de instrumentos de viento metal (reparación de trompeta, fliscorno, bombardino, corneta, trompa, trombón o tuba) como una reparación de instrumentos de viento madera: reparación de saxofón, reparación de flauta travesera, reparar trompeta, oboe, fagot, flautín…


Espero que este post te ayude a mantener tu instrumento musical en las mejores condiciones durante muchos años. No obstante, si tu instrumento musical ha sufrido algún accidente, golpe o crees que necesita alguna revisión, ponte en contacto con nosotros, para que podamos ayudarte a dejarlo como nuevo otra vez. ¡Hasta pronto!

6 comentarios. Dejar nuevo

Tula
28 febrero, 2022 12:02 pm

Necesito limpieza de un órgano

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
28 febrero, 2022 6:03 pm

Buenas tardes Tula,

necesitaremos que nos facilites, por favor, el modelo y la marca.

Muchas gracias

Responder
Francisco
23 julio, 2022 10:38 pm

Reparas charango?
Ciudad de Mexico

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
24 julio, 2022 10:23 am

Buenos días Francisco,
sentimos decirte que, actualmente, únicamente vendemos y realizamos reparaciones en España.
Saludos y gracias por leernos

Responder
Patricia garcia
13 octubre, 2022 4:01 am

Necesito arreglar una guitarra criolla se falseo donde se ajusta la cuerda se puso duró ¿qeria saber de dónde son ?

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
14 octubre, 2022 8:27 am

Hola Patricia,
muchísimas gracias por tu mensaje.
Nuestras tiendas de música físicas están situadas en Valencia, España, no obstante, realizamos reparaciones o venta de instrumentos en toda España. Si es tu caso estaremos encantados de ayudarte.
Saludos

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}