Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Cuáles son las diferencias entre piano y teclado?

22 diciembre, 20231 comentarioNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Aunque los pianos y teclados pueden parecer similares a simple vista, lo cierto es que esconden varias diferencias que tienes que conocer antes de comprar este instrumento. La manera en que producen su sonido o sus funcionalidades son algunas de esas características que hacen diferentes a estos dos instrumentos.

Para que puedas conocer con detalle el resto de ellas, hoy te contamos cuál es la diferencia entre piano y teclado. ¿Te animas a descubrirlas todas?

TABLA DE CONTENIDOS

  • 1. Número de teclas
  • 2. Portabilidad
  • 3. El sonido
  • 4. El tacto
  • 5. El mantenimiento
  • 6. Funcionalidades
  • 7. El precio
  • ¿Se parecen en algo los pianos y teclados?

1. Número de teclas

Los pianos cuentan con 88 teclas en total, lo que equivale a 7 octavas distintas. Los teclados, por su parte, tienen un rango de teclas mucho más flexible, adaptado a diferentes tipos de público. En general, los teclados más simples cuentan con 49 teclas, que abarcan únicamente 4 octavas.

Otros modelos disponen de 61 teclas y 5 octavas, siendo de los más completos. Para un aprendizaje mucho más satisfactorio, lo más recomendable es tener un teclado con, al menos 72 teclas y hasta 7 octavas de rango.

A este respecto, el instrumento más adecuado si no se quiere adquirir un piano estándar es optar por un piano digital, muy similar a los pianos de cuerda, inclusive en el número de teclas.

2. Portabilidad

Otra diferencia entre piano y teclado reside en sus dimensiones. El tamaño de los pianos estándar suele ser bastante grande, sobre todo si hablamos de modelos de cola. Del mismo modo, pesan mucho más que otros tipos de piano como los teclados o los pianos digitales.

Las razones están en elementos como la caja de resonancia, de mucho más tamaño en los pianos de cola, ya que sirve para brindar un sonido muy limpio y potente. Por otro lado, influye también en el tamaño el sistema de cuerdas y martillos que requiere este tipo de piano.

Dado que el tamaño de los teclados es más reducido, estos son mucho más fáciles de transportar a cualquier lugar. De hecho, existen incluso teclados que tienen sus propias patas extraíbles, por lo que ni siquiera necesitarás llevar su soporte para teclado.

diferencias del piano de cola con los teclados digitales

3. El sonido

Cómo suenan es otra de las grandes diferencias entre pianos y teclados. Aunque ciertamente ambos instrumentos ofrecen un sonido bastante parecido, los pianos tienen un sonido que se amplía de modo físico.

En los teclados y pianos digitales el sonido, por su parte, se produce de manera electrónica, lo que favorece que se puedan simular diferentes instrumentos. Además, gracias a que la mayoría de teclados cuenta con conexión para auriculares, podrás practicar sin que nadie escuche el sonido.

Piano Digital Korg LP180 BKWH
Piano Digital Kurzweil CUP320 88 teclas
Piano Digital Kurzweil M210 88 teclas

Piano Digital Korg LP180 BKWH

Piano Digital Kurzweil CUP320

Piano Digital Kurzweil M210

4. El tacto

Tocar un piano es mucho más complejo que tocar un teclado, y eso se debe en parte a las propias teclas. En el caso de los pianos, las teclas son algo más duras, ya que van conectadas al mecanismo que golpea los martillos, al tratarse este de un instrumento de cuerda percutida.

Esto propicia, por tanto, que puedan tocarse con diferentes intensidades, algo que no sucede en el caso de los teclados, que no necesitan de una elevada presión para hacer sonar las notas.

Aun así, si te gustaría simular la sensación de tocar un piano sin tener uno, siempre puedes buscar un modelo contrapesado, diseñado para simular la resistencia de los pianos estándar. Esta es, sin duda, una diferencia entre piano y teclado a considerar según la experiencia que quieras tener con tu instrumento.

5. El mantenimiento

En el caso de los pianos, estos necesitan un mantenimiento regular y es que, como cualquier otro instrumento, necesitan estar siempre correctamente afinados. Por supuesto, también debes cuidar las teclas, limpiándolas de forma frecuente, ya que es normal que se acumule polvo, suciedad o se ensucien con la propia grasa de los dedos.

Por lo general, no todo el mundo cuenta con los conocimientos necesarios para realizar el correcto mantenimiento de un piano, así que no dudes en contactar con nosotros para que podamos ayudarte con esta tarea.

6. Funcionalidades

Como te contamos anteriormente, los teclados destacan sobre los pianos porque ofrecen muchas más posibilidades. Por ejemplo, cuentan con salida para altavoz o para auriculares y algunos modelos permiten incorporar un pedal o grabar tus interpretaciones.

También puedes incorporar canciones pregrabadas y tocar las canciones que quieras con el acompañamiento de otros instrumentos. Si lo que buscas es este tipo de experiencia con tu instrumento, donde puedas practicar incluso con ayuda de tutoriales incluidos en el sistema, es algo que un piano estándar no te va a ofrecer.

7. El precio

Además de las diferencias ya mencionadas, un aspecto que no pasa desapercibido entre pianos y teclados es el precio. Si hablamos de teclados, existen modelos a partir de 200 o 300 euros, mientras que si hablamos de piano sus precios suelen ser más altos que los de los teclados de gamas más altas.

En NEOmúsica puedes encontrar modelos de todos los rangos de precios, como el piano digital Casio CDP-S100, por 485,33 euros o el Casio Privia PX-S1100BK, disponible en nuestra tienda online por 563,25 euros.

En cuanto a pianos, podemos destacar los modelos G1B AIR-BK/WH de Korg, con un precio de 1.764,54 euros y el piano digital C1 AIR-BK/WH, también de Korg, por 1.048,96 euros.

niña tocando un teclado digital

¿Se parecen en algo los pianos y teclados?

Dado su número de teclas y octavas y su sonido, el piano es un instrumento mucho más versátil a la hora de tocar todo tipo de composiciones, ya que no existen limitaciones en cuanto a las notas. 

A pesar de que los pianos ofrecen un mayor rango de notas que los teclados, las teclas de ambos instrumentos están colocadas de igual forma, por lo que no existen problemas por cambiar entre uno y otro. Por otra parte, el ancho de pianos y teclados suele ser también el mismo, para facilitar su adaptación a cualquier tipo de soporte.

Si después de leer todo esto, todavía no sabes por cuál decidirte, recuerda que en NEOmúsica podemos asesorarte en tu compra. No lo dudes más y contacta con nosotros o visita cualquiera de nuestras tiendas para que podamos ayudarte a encontrar el instrumento que necesitas, ahora que ya conoces en profundidad la diferencia entre piano y teclado.

1 comentario. Dejar nuevo

Iván Quispe González
11 septiembre, 2024 2:48 am

Gracias x darme una idea

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}