Cada año, septiembre llega con una lista de material escolar casi infinita. Lápices, borradores y algún instrumento musical llenan las líneas de este temido papel. La música y su aprendizaje, muy necesaria en las aulas de las escuelas, requiere de tiempo y materiales.
Por esta razón, instrumentos musicales como la flauta dulce son ya una costumbre más que arraigada en las clases de música. Sin embargo, no es el único instrumento que se puede utilizar así que hoy, te daremos una pequeña lista de 10 instrumentos musicales para colegios que puedes conseguir en NEOmúsica.
TABLA DE CONTENIDOS
Razones para comprar instrumentos musicales para colegios
Cuando hablamos de música en las aulas, no todo es teoría, partituras y pentagramas. Si hay algo que tiene especial importancia es aprender a tocar instrumentos y disfrutar con ellos, a la par que se aprende sobre ritmo y otros aspectos.
Fijarse objetivos es primordial y, sigas o no sigas pedagogías como el método Orff o el método Suzuki, siempre debe haber instrumentos escolares en el aula. ¿Cuáles?
Está claro que, en muchas ocasiones, un colegio no puede permitirse comprar instrumentos de gran tamaño y coste para cada alumno. Nos referimos a instrumentos musicales como guitarras o pianos aunque, por suerte, hay una gran variedad de opciones económicas y de reducido tamaño que son perfectas para la enseñanza en los colegios.
Instrumentos musicales para colegios que deben estar en tu aula de música
Si trabajas en un colegio, instituto o academia de música, bien sabes lo importante que es la música para el aprendizaje y la mejora de muchas competencias. La música favorece el desarrollo cognitivo. También el desarrollo de las inteligencias múltiples, como la inteligencia musical o la inteligencia lógico matemática, entre otras.
Por eso, contar con una pequeña variedad de instrumentos musicales para colegios puede ser un buen trampolín para mejorar las destrezas de tu alumnado de una forma sencilla y divertida.

¿Cuáles son los instrumentos escolares?
Los instrumentos escolares son aquellos que, aunque no fueron creados pensando en este fin, son idóneos para su utilización en clase. En la mayoría de casos, hablamos de instrumentos de pequeño tamaño, pero también de teclados o guitarras.
De hecho, existe una serie de instrumentos escolares que no pueden faltar en tu aula de música, casi todos ligados a la familia de la percusión. ¿Qué instrumentos musicales para colegios te proponemos desde NEOmúsica para que puedas contribuir al aprendizaje musical de tus alumnos ¡Te lo contamos!
Instrumentos escolares de cuerda
Cuerda percutida, pulsada… Los instrumentos de cuerda en las escuelas pueden dar mucho juego, y es que son una buena manera de aprender sobre acordes y melodías.
Pueden ser guitarras, violines si se tiene el presupuesto para ello, pero también algunos más sencillos de tocar, más económicos o más versátiles y completos. ¿Quieres saber cuáles?
Ukeleles
Los ukeleles han revolucionado el panorama musical, sobre todo como introducción a la guitarra. En el aula son instrumentos musicales para niños de primaria y secundaria muy útiles. Aunque salimos del mundo de la percusión, tan habitual en las escuelas, este instrumento de cuerda pulsada ofrece muchas posibilidades.
Por su tamaño y su número de cuerdas, el ukelele es mucho más fácil de tocar que la guitarra. Los 53 centímetros de largo del ukelele soprano, el más vendido y utilizado en el mundo, lo convierten además en un instrumento que encaja dentro de las necesidades del aula de música.
Como profesor de música, puedes enseñar a tus alumnos las notas musicales, los diferentes acordes de ukelele o cantar al ritmo de la música. Una de las mejores marcas que puedes encontrar hoy día para tu aula es la de Ukelele Octopus. Sin duda, estos instrumentos musicales para colegios lo tienen todo, y es que ofrecen diseños divertidos, calidad y un precio muy asequible.
Teclados
Como ocurre con la flauta dulce, otro clásico de la asignatura de música es el teclado. El teclado o piano es uno de los instrumentos más completos que se pueden utilizar en el aula de música.
Por su gran tamaño, la parte negativa de este instrumento es que es imposible disponer de uno para cada alumno, por lo que el aprendizaje de este instrumento es mucho más lento y superficial.
Sin embargo, de contar con un piano en tu aula de música, ayudarás a que el alumnado estimule varias áreas de su cerebro. El teclado contribuye al desarrollo del movimiento independiente de cada mano, o a la coordinación entre la vista y las manos, que se produce cuando se leen y tocan las partituras.
En definitiva, no solo desarrolla el intelecto de los niños y niñas, sino que además sirve para fomentar en ellos la disciplina y la constancia.
Instrumentos de pequeña percusión para la escuela

El universo de los instrumentos escolares de percusión es inmenso, y es que hay numerosas opciones en lo que a instrumentos de pequeña percusión se refiere. Xilófonos, triángulos, panderetas…
Todos ellos contribuyen al desarrollo psicomotriz de los más pequeños, ya que necesitan hacer algo de fuerza para golpear y general el sonido de cada instrumento. Estos pueden ser de madera, metal o con parches o membranas. ¿Quieres ver 5 de los instrumentos musicales para colegios que puedes emplear en tus clases tanto de educación infantil, como de primaria o ESO?
Carrillón
Muy similar al xilófono, el carrillón escolar se compone de una estructura con varias láminas metálicas, con las que se forma la escala musical. Es un instrumento de percusión idiófono, lo que significa que, para producir su sonido, es necesario utilizar baquetas, mazas o las propias manos.
Los hay con un diseño estándar, pero lo mejor para el aprendizaje en los colegios es decantarse por los carrillones cromáticos, como el carrillón Dabell de 25 láminas. Sin duda, es un instrumento que ofrece unos muy buenos resultados en las aulas, y es que permiten de forma sencilla aprender sobre el ritmo y las notas musicales.

Crótalos
Los crótalos, también conocidos como chinchines o castañuelas griegas son un instrumento placófono de pequeña percusión. Funcionan de una forma muy similar al de los platillos o las castañuelas y es que, para hacerlos sonar, hay que entrechocar sus bordes.
Este instrumento consta, por tanto, de dos platillos de reducido tamaño unidos entre sí por tiras de cuero a los dedos. Para trabajar bien con ellos, hay que colocarlos en el dedo pulgar y en el dedo corazón de ambas manos, justo encima de la primera articulación.
Con apenas 4 centímetros en algunos casos, los crótalos son, por su tamaño y sonoridad, otro instrumento de pequeña percusión perfecto para el alumnado. Propios del método Orff, se usan para trabajar el ritmo en las aulas, siguiendo sobre todo los ritmos de la música árabe.
Este instrumento es muy popular en países como la India o Turquía, donde forma parte de las danzas orientales y el folklore turco. En las clases de música, su aportación al aprendizaje del ritmo trae consigo grandes beneficios sobre el aprendizaje de otras áreas, como la matemática. En NEOmúsica, puedes encontrar crótalos NP, con diámetros de 5,5 centímetros y 4,5 centímetros.
Triángulos
El triángulo es un instrumento que se utiliza dentro de géneros como la música clásica, dentro de los instrumentos de percusión sinfónica. Por su estructura, este instrumento de pequeña percusión pertenece a la familia de los idiófonos.
Su cuerpo es una delgada barra de acero cilíndrica doblada en forma de triángulo, que emite su sonido agudo y sonoro al ser golpeado con una varilla metálica. Volviendo a su forma, los triángulos musicales pueden ser isósceles y equiláteros, siempre con uno de sus vértices abiertos.
Es uno de los instrumentos músicales más comunes en las escuelas. Es además, clave dentro del método Orff, ya que prima la enseñanza del ritmo, la percusión y el movimiento. En esta pedagogía educativa se acompaña de otros instrumentos como el tambor o del propio cuerpo, utilizando pies, rodillas, palmas y dedos.
En nuestra tienda de música online puedes encontrar modelos de triángulos de marcas como NP o Honsuy, expertas en instrumentos escolares.
Tambores
El tambor es otro de los instrumentos musicales para colegios de percusión más característicos del método Orff. Seguro que te has fijado en que el tambor, al igual que otros instrumentos de pequeña percusión, se comercializa incluso como juguete.
Esto se debe a que tocarlo es divertido y desestresante así que, sabiendo esto, ¿por qué no integrarlos en el aula de música? Utilizando tambores en tus clases de música, ayudarás a los más pequeños y pequeñas a desarrollar aspectos como el ritmo o la coordinación, además de la concentración y, por supuesto, la inteligencia musical.
Panderetas
Al igual que el tambor, la pandereta es un instrumento membranófono e idiófono muy popular dentro del método Orff. Se trata, en concreto, de un instrumento de percusión de mano, compuesto por uno o dos aros superpuestos y pequeñas sonajas o cascabeles de latón, acero o hierro en su lateral.
En cuanto a su parche o membrana, este puede estar elaborado en piel de oveja, panza de burro o de materiales sintéticos como el plástico.
¿En qué ayuda en el aula de música? La pandereta puede tocarse con baquetas, contra superficies o golpeándola con las propias manos. No solo produce sonido la membrana, sino que también lo hacen las sonajas al agitarse, por lo que ofrece un sonido divertido que enamorará a tu alumnado.
A nivel aprendizaje, la pandereta es un instrumento que aporta mucho valor, y es que sirve para estimular las habilidades manuales, además de promover la destreza y la coordinación ojo-mano.
Encuentra las mejores panderetas para tu aula de música en nuestra tienda de música online, donde disponemos de marcas como Honsuy o NP.

Maracas
Terminamos esta selección de instrumentos musicales para colegios con las maracas, un instrumento divertido donde se precie. Característico de la música popular latina, las maracas suelen utilizarse a pares.
Compuestas por una esfera fijada a un mango, su interior está repleto de pequeñas piezas como semillas, vidrios o metal. Son precisamente estas pequeñas partes las que producen el sonido de las maracas al agitarlas.
Se consideran un instrumento idiófono y de oscilación, por la forma en la que se produce su bonito sonido. Serán el complemento ideal para tus clases de música, y es que además de brindar diversión, harán que tus alumnos y alumnas aprendan a generar sonidos por ellos mismos y a que sigan el ritmo marcado por la música.
En NEOmúsica podrás encontrar una amplia selección de maracas, para que compres para tu aula de música las que mejor se adapten a lo que buscas.

Instrumentos de viento para la escuela
Terminamos nuestro viaje por los 10 instrumentos musicales para colegios que puedes conseguir en NEOmúsica con los de la familia de viento. Uno de ellos seguro que es un viejo conocido para ti. Sin embargo, puede que nunca te hayas planteado incluir nuestra segunda alternativa en tus clases de música.
¿Quieres saber de qué instrumentos hablamos? No te pierdas entonces lo que tenemos que contarte sobre los dos últimos instrumentos escolares de este artículo, con los que podrás enseñar música a los más pequeños y pequeñas.
Melódica
La melódica es todo un reto para los más pequeños y pequeñas ya que se trata de un instrumento que combina dos elementos diferentes. ¿Cuáles? Hablamos de un instrumento musical escolar doble, con un teclado y una boquilla.
A pesar de estar formado por teclas, la melódica se considera un instrumento de la familia de viento o aerófono. Para producir su sonido, hay que soplar y ayudarse de las diferentes teclas para conseguir reproducir las notas de la escala musical.
Por lo normal, es un instrumento de 2 o 3 octavas, con un sonido muy similar al de la armónica o el acordeón. Su forma de piano y su curiosa forma de tocarlo, lo convierten en una de las opciones más innovadoras para utilizar en tus clases de música.
De hecho, es muy común en el ámbito educativo de países asiáticos y latinoamericanos, y es que se trata de un instrumento portátil y versátil ideal para el aula de música.
Flauta dulce
La flauta es, sin duda, el instrumento musical con más presencia en las escuelas de nuestro país. Durante décadas no ha tenido rival, y es que además de estar presente en el método Orff, ofrece un abanico de posibilidades en cuanto al aprendizaje de la música.
Es un instrumento sencillo, portable y cómodo de tocar para el alumnado. Es además, un instrumento musical muy económico, aunque bien es verdad que existen modelos de flauta dulce algo más caros.
El modelo de flauta dulce que no falta en ningún colegio es la flauta dulce Hohner 1508, fabricada en plástico. Por supuesto, en NEOmúsica puedes encontrar otras referencias fabricadas en otros materiales como la madera, con modelos de flauta dulce como la Hohner 9555 o la Hohner 9533.

Haz que los niños y niñas disfruten de la música en las clases de música en el colegio. Si eres profesor de música, no renuncies al gran peso que tiene esta asignatura y a los grandes beneficios que puede aportar a tu alumnado.
La música es esencial en nuestras vidas y su aprendizaje una puerta para potenciar nuestro desarrollo. Mucho más todavía el de los más pequeños y pequeñas. Aprender sobre el sentido del ritmo o sobre el trabajo en equipo son solo uno de los pilares de esta rama de la educación, que hay que explotar y explorar durante la infancia.
Llena tu aula de música e instrumentos con NEOmúsica. Contamos con un gran catálogo de instrumentos musicales para colegios e institutos, como instrumentos de pequeña percusión, teclados o instrumentos de cuerda pulsada como ukeleles o guitarras.
Tú eliges, y nosotros te ayudamos, por lo que no dudes en contactar con nosotros si necesitas asesoramiento para comprar los mejores instrumentos para la escuela o el instituto.