Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA TOCAR EL SAXOFÓN COMO UN PROFESIONAL

7 mayo, 20214 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

El saxofón, conocido comúnmente como “saxo”, es un instrumento de música aerófono, con forma cónica, perteneciente a la familia de viento madera y que utiliza una boquilla con una caña simple para poder funcionar.

Sus orígenes se remontan al año 1840, cuando el músico y fabricante de instrumentos belga, Adolphe Sax, lo inventara (inspirándose en el clarinete) y le pusiera un nombre que recordaría siempre quien fue su creador. 

En la actualidad, podemos elegir saxofones de diferentes tipos según su afinación, materiales, tamaños, nivel de experiencia… por lo que no siempre es fácil decidirse, debido al gran número de opciones que existe.

Hablamos de un instrumento musical muy sofisticado, que requiere de experiencia para poder sacarle el máximo partido y poder conectar con los oyentes. La cuestión es… ¿que hay que hacer para llegar a tocar el saxofón como un profesional?

Pues bien, para lograrlo, tendremos que tener en cuenta una serie de factores y recomendaciones que nos permitirán progresar desde nuestros inicios con el “saxo” hasta llegar a dominarlo con el tiempo.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué tener en cuenta antes de empezar a tocar el saxofón?
    • El saxofón es un instrumento transpositor
    • Debes adquirir el equipo apropiado para ti
    • Conoce los diferentes tipos de saxofones
      • Características del Saxofón Alto
      • Características del Saxofón Tenor
      • Características del Saxofón Barítono
      • Características del Saxofón Soprano
    • Confía en marcas de calidad como Schagerl
      • Serie Schagerl Academica
      • Serie Schagerl Superior
      • Serie Schagerl Superior Pro
    • Utiliza los accesorios necesarios 
    • Realiza el montaje de tu saxofón
    • Acude a un profesor de saxofón 

¿Qué tener en cuenta antes de empezar a tocar el saxofón?

El saxofón es un instrumento transpositor

Cuando hablamos de instrumentos transpositores, nos referimos a que la altura de la nota que vaya a sonar no se ajustará a la altura de la nota escrita.

Básicamente esto se tiene que hacer así para poder adaptar cada instrumento a su pentagrama, ya que si no los instrumentos muy agudos o muy graves se saldrían de las líneas del pentagrama.

Por ejemplo, la altura de las notas de los instrumentos de cuerda como la viola o el violín, siempre se corresponderá con la nota escrita, mientras que en el caso del contrabajo, aún siendo de la misma familia, no se ajusta por emitir sonidos más graves y se debe escribir una octava por encima de lo que realmente suena.

saxofón transpositor pentagrama

Pues en el caso del saxofón sucede lo mismo y es algo que debemos tener en cuenta antes de decidirnos a tocar el saxofón. 

Debes adquirir el equipo apropiado para ti

Los saxofones son instrumentos diseñados al detalle, con mecanismos complejos, y generalmente, buenos acabados. No obstante, no todos son de la misma calidad, ni cumplen con las mismas características, por lo que tampoco valen lo mismo. 

Dicho esto, cualquier persona que quiera aprender a tocar el saxofón deberá plantearse cuánto está dispuesto a invertir en su instrumento musical y cuál es el más apropiado para él.

Si aún no tienes claro que este vaya a ser el instrumento que te acompañe de por vida también está la opción de alquilarlo y descubrir “si hay feeling entre vosotros” sin tener que desembolsar tanto dinero.

Por tanto, lo primero que tenemos que tener en cuenta son los tipos de saxofón que podemos encontrar, así como sus diferentes afinaciones.

Conoce los diferentes tipos de saxofones

Decidir qué tipo de saxofón es el más apropiado para ti es una de las decisiones más importantes, y habrá que tener en cuenta si estás empezando a tocar el saxofón o si ya llevas mucho tiempo en esto. 

Características del Saxofón Alto

  • Son lo más comunes, se afinan en Mib y el registro es alto. 
  • Presenta una digitación muy fácil por la distancia entre las diferentes llaves y por que cuentan con menos teclas en la escala. 
  • Hay que añadir también que su peso y dimensiones son menores que la del resto de saxofones, por lo que son muy cómodos de tocar. 
  • Además no requieren tanta técnica ni potencia al soplar como otros saxofones. 

Por estos motivos, podemos determinar que es un instrumento idóneo tanto para los principiantes como para los niños.

elegir el saxofón adecuado

Características del Saxofón Tenor

  • Se afinan un octava por debajo de Sib 
  • Peso y tamaño mayor que el saxofón alto
  • Tudel y cuello del instrumento frágiles, por lo que requieren de mucha suavidad.
  • Necesidad de buena técnica de respiración y capacidad pulmonar para hacerlo sonar correctamente.
  • Vinculado a la música profesional, sobre todo al jazz

Por todo ello, este tipo de saxofón sería recomendable para músicos de nivel más avanzado.

tocar el saxofón jazz

Características del Saxofón Barítono

  • Afinación una octava por debajo del Mi bemol. 
  • Es el saxofón de mayores dimensiones, peso y con el tono más grave.

Como en el caso del Saxofón Tenor, sería recomendado para músicos más profesionales.

concierto con saxofón barítono

Características del Saxofón Soprano

    • Está afinado en Sib y tiene el registro más agudo de todos.
    • Estéticamente es similar a un clarinete, aunque puede ser curvo o recto
    • Difícil técnica de embocadura

Pese a que presenta un tamaño cómodo y manejable, la dificultad de la embocadura tampoco lo hace recomendable para aquellos músicos que están empezando a tocar el saxofón.

saxofón soprano

Confía en marcas de calidad como Schagerl

En el mercado puedes encontrar cientos de marcas de saxofones, sin embargo no todas ofrecen la misma calidad y confianza. Desde NEOmúsica una de nuestras mejores marcas de confianza, aunque no la única, es la conocida empresa fabricante austriaca de instrumentos de viento metal y madera, Schagerl, en funcionamiento desde el año 1961.

Los saxofones con los que cuenta Schagerl son de una calidad sonora, funcional y material inmejorable, presentan un diseño único y sofisticado y una gran inversión en innovación de producto.  Por todo ello, no es de extrañar que sean la marca de instrumentos de viento referente en toda Europa y conocida y demandada en todo el mundo.

Entre su principales gamas y modelos destacamos la Serie Schagerl Academica, la Serie Schagerl Superior y la Serie Schagerl Superior Pro, que además puedes comprar en nuestra tienda.

Serie Schagerl Academica

Es una opción económica ideal tanto para músicos novatos como profesionales. Puedes encontrar modelos de saxofón alto y saxofón tenor y diferentes acabados como brillo o mate.

saxofon baritono schagerl academica

Serie Schagerl Superior

Esta opción también presenta modelos de saxo alto (serie A-1) y saxo tenor (serie T-1). Podemos encontrar acabados en lacados y vintage. La claridad del sonido es espectacular y superior a de la serie Académica y además cuenta con algunos elementos extras para mejorar la comodidad y manejabilidad al tocar el saxofón: como soportes dobles para llaves inferiores y un soporte para pulgar de metal.

saxofon alto schagerl superior

Serie Schagerl Superior Pro

Para los más exigentes, el modelo Superior Pro cumplirá con sus expectativas. Está diseñado para aportar una perfecta sensación al tocar y presenta un mecanismo de última generación. Además cuenta con una llave extra con respecto a la serie inferior, para afinación en Do#agudo.

saxofon soprano schagerl superior pro

Utiliza los accesorios necesarios 

Existen multitud de accesorios necesarios para tocar el saxofón, cada uno para cumplir una función específica. Estuches y fundas para garantizar la protección de tu saxo, diferentes aceites y grasas para llevar a cabo el mantenimiento del mismo, recambios de cañas, atriles para poder leer partituras, arneses para soportar el peso del instrumento cómodamente, etc. 

Estuches y fundas para garantizar la protección de tu saxo

En función del tipo de saxofón necesitarás más o menos accesorios, aunque la mayoría serán indispensables en cualquier caso.

Realiza el montaje de tu saxofón

  1. Identifica todas las partes del saxofón: cuerpo, boquilla, cuello o tudel, caña y abrazadera.
  2. Colocamos la abrazadera de metal alrededor de la la boquilla y seguidamente introducimos la caña en la boquilla (la parte por donde el músico deberá soplar el instrumento) y ajustamos la abrazadera. Finalmente colocamos el protector con cuidado para proteger las piezas cuando no vayamos a tocar el saxo. En caso que vayamos a practicar deberemos colocar la caña en la boca para humedecerla.

  1. Unir el cuerpo del saxofón a la correa del cuello. En la parte posterior del saxo hay un gancho por donde debe pasar la correa.
  2. Unir la embocadura al tudel dejando la caña por debajo y luego conectamos el cuello con el cuerpo del saxofón (el cuerpo es la parte más grande del instrumento donde se ubican las diferentes teclas). La boquilla y el cuello deben estar mirando hacia arriba la unirlos, y puede ser necesario utilizar alguna grasa de corcho para conectar con éxito ambas partes.

Una vez montado el instrumento ya puedes empezar a tocar. Una vez finalices la práctica, es importante que limpies el saxofón antes de volver a guardarlo para prolongar la vida del instrumento.

Tanto si el saxofón es nuevo o usado es posible que esté desajustado o desnivelado y puede que no lo notemos, sobre todo si somos novatos. Por eso es importante llevarlo a ajustar antes de empezar a tocar el saxofón para que un profesional nos lo deje a punto.

Acude a un profesor de saxofón 

Cuando empiezas a tocar el saxofón debes conocer muchas cosas: 

  • Cómo sujetarlo correctamente 
  • Cómo colocar los dedos según la digitación de cada tipo de saxofón 
  • Para qué sirven las diferentes llaves 
  • Qué ejercicios para entrenar los dedos puedes realizar
  • Cómo posicionar correctamente los labios en la boquilla al soplar para que el aire no se escape
  • Cómo controlar y mejorar la respiración diafragmática
  • Diferenciar las diferentes teclas del saxofón (abiertas y cerradas)
  • Aprender a leer partituras 
  • Si no eres músico, estudiar lenguaje musical 
  • Aprende técnicas y efectos sonoros para saxofón como el vibrato, el bend, el slap tongue o el growling (cuando tengas más nivel)
  • Tener claros los diferentes conceptos utilizados en el saxofón como la nivelación o la transposición   

Por todo ello, es importante acudir a un experto capaz de enseñarte los conceptos teóricos y prácticos bajo una metodología profesional y que cuente con todos los recursos necesarios para que tu aprendizaje sea más efectivo.

Además, tener paciencia y disfrutar del proceso también será clave para llegar a tocar el saxofón correctamente. El saxofón es un instrumento musical muy sofisticado que te exigirá muchas horas de práctica y varios meses para empezar a sacarle los primeros sonidos apropiados. 

Por último, tanto si quieres aprender a tocar el saxofón como un profesional, cómo si eres ya un auténtico profesional y tú única preocupación es el poder tener más posibilidades de tocar cuándo y dónde quieras tu saxo, te recomendamos que le eches un vistazo al producto Travel sax, el saxo midi más pequeño y ligero del mundo.


Esperamos que estas recomendaciones te hayan sido útiles para poder tomar las decisiones correctas como saxofonista. No dudes en contactar con nosotros si necesitas asesoramiento o estás interesado en alguno de nuestros saxofones.

4 comentarios. Dejar nuevo

Eliseo
23 octubre, 2021 9:13 pm

Muy bueno.
Gracias.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
31 octubre, 2021 12:10 pm

Gracias a ti por leernos y por dejarnos un comentario, Eliseo. Esperamos que te conviertas en un profesional del saxofón. Saludos

Responder
Rosa Ysabel
4 agosto, 2023 8:24 pm

Interesante

Responder
Jezabel Candelario Pérez
19 diciembre, 2023 3:27 am

Muy interesante todo lo escrito, llevo apenas mi tercer mes practicando, a veces siento que no avanzo pero al final del día veo que sí he aprendido algo nuevo. Definivitivamente si requiere mucho tiempo y paciencia. Gracias por los tips.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}