Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

TIPOS DE SORDINA PARA TROMPETA

11 marzo, 2022No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Hoy te hablaremos de los tipos de sordina, porque la trompeta tal vez es el instrumento de viento metal más conocido a nivel mundial, con un gran número de intérpretes que diariamente perfeccionan su técnica de ejecución. 

Y si eres un trompetista en busca de nuevos sonidos y efectos, en este post te hablaremos sobre una increíble particularidad de la trompeta: la opción de cambiar su timbre usando una sordina. 

Una sordina es un artefacto que se inserta en el pabellón de la trompeta y que permite ajustar el timbre del sonido creado por  el instrumento. Puedes encontrar distintos tipos de sordina de diversos materiales, como: el plástico, caucho, madera, fibra, tela o metal. 

Para poner una sordina simplemente habrá que encajar o ajustarla en el área mejor conocida como campana o pabellón. Debes tomar en cuenta que existen ciertos “trucos” para colocar la sordina de forma que no se caiga cuando estés tocado.

Por ejemplo: si se trata de una sordina que se tenga que introducir, te recomendamos poner un poco de vaho en la campana, insertar la sordina y dar un pequeño giro  para “pegarla” al cuerpo del pabellón.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cuales son los tipos de sordina?
  • ¿Cuál es el origen de las sordina para la trompeta?
  • ¿Cómo funciona una sordina?
  • Consejos para usar la sordina 
  • Alternativas en el caso de no contar con una sordina para trompeta
  • Si tienes una trompeta, debes tener una sordina

¿Cuales son los tipos de sordina?

Existen varios tipos de sordina con los que se pueden conseguir variaciones en el timbre de la trompeta. Pero, ¿sabías que el uso de una sordina en específico puede estar perfectamente señalado en una partitura? Así es. Existen composiciones que fueron creadas usando un tipo de sordina y es por eso que cada vez que es ejecutada, se señala en la partitura qué timbre y qué sordina se debe usar 

A continuación te hablaremos de los principales tipos de sordina y de la forma en que las encontrarás señaladas en una partitura.

  • Cup o sordina de copa.  
tipos de sordina - cup o sordina de copa
tipos de sordina - cup o sordina de copa

Esta sordina tiene una pieza ajustable que si la colocas cerca de la campana hace que cambie el timbre de la trompeta por uno más suave. En cambio, si pones esta pieza lejos del pabellón, el sonido será más brillante. Si la retiras por completo y solo dejas insertada en la campana la pieza central, el timbre obtenido se parecerá al de la sordina straight.

  • De estudio.
tipos de sordina - de estudio
tipos de sordina - de estudio

A pesar de que muchos creen que esta sordina es ideal para estudiar y practicar con la trompeta sin que el volumen moleste a los vecinos, lo cierto es que no se recomienda su uso para el estudio, ya que este dispositivo altera la percepción que tienes del sonido, distorsionando así la apreciación de las notas. Una sordina de estudio cambia la respuesta del aire dentro del tubo, logrando así que sea algo difícil emitir los registros graves. ¿Entonces para qué serviría esta sordina? Para calentar antes de una presentación. 

  • Harmon o Wah-Wah Mute. 
tipos de sordina - harmon o wah-wah mute
tipos de sordina - harmon o wah-wah mute
tipos de sordina - harmon o wah-wah mute

Esta sordina se construye en metal y tiene una pieza interior llamada Stem (también es posible encontrarla como shaft).

En la partitura podemos verla como “Harmon Mute with stem out” (o también “harmon mute with shaft out”), lo que significa que debemos retirar esta pieza alargada de la sordina y tocar sin ella.

Si por el contrario la leyenda en la partitura dice “harmon mute with stem in”, significa que debemos tocar con la pieza puesta.

  • Straight 
tipos de sordina - straight
tipos de sordina - straight

Esta sordina puede estar fabricada en metal o en fibra. Cuando tocas utilizando la de metal, el sonido es más nasal. Si por el contrario utilizas la de fibra, podrás obtener un sonido más suave que con la de metal. En la partitura únicamente verás la palabra “sordina” para señalar su uso en la pieza. 

Gracias a su forma cónica se podrá ajustar perfectamente al pabellón de la trompeta.

  • De fieltro o tela

En la partitura podrás encontrar la leyenda “With felt crown” para indicar el uso de este tipo de sordina. Solo debes cubrir la campana para lograr el timbre en el sonido.

tipos de sordina - de fieltro o tela
tipos de sordina - de fieltro o tela
  • Bucket o Velvet
tipos de sordina - bucket o velvet
tipos de sordina - bucket o velvet

No tiene corchos para “pegarla” al cuerpo del pabellón, pues se ajusta como una “tapa”. El sonido de su timbre dependerá según el material con el que esté fabricado, ya que podemos encontrarla hecha de metal o de plástico.

  • Plunger.
tipos de sordina - plunger
tipos de sordina - plunger

La apariencia de esta sordina es similar a la de un desatascador de baño. Para conseguir los efectos, el trompetista coloca el plunger en su mano, jugando con las distancias y el sonido de la campana. Hoy en día es uno de los accesorios más usados en bandas de jazz. Aunque la puedes encontrar de plástico o de metal, te recomendamos utilizar una de plástico debido a que es más cómoda de llevar en la mano, además de que cuenta con un pequeño orificio que permite la salida del aire.

¿Cuál es el origen de las sordina para la trompeta?

El antecedente de la sordina fue el puño. Así es. En siglos pasados los trompetistas utilizaban su mano para modificar el sonido de su instrumento. Fue posteriormente, en el siglo XVI según se ha encontrado en documentos de ese entonces, que aparecieron las primeras sordina.

Sin embargo, la utilización de este artefacto no era para cambiar el timbre del instrumento, sino para cambiar su afinación, ya que por aquel entonces la trompeta era “natural”, es decir, que no podía tocar todas las notas, ya que solo tocaba las notas de su serie armónica correspondiente.

¿Cómo funciona una sordina?

La función de una sordina interviene en impedir los movimientos que puedan ser creados con las ondas sonoras en el material de la trompeta (o metal). Por lo tanto se encargan de aumentar el sonido de algunos armónicos y reducir otros.

Consejos para usar la sordina 

Si tienes una sordina es importante que la mantengas siempre en las mejores condiciones para aumentar su tiempo de vida útil y no tengas que adquirir otra. Realmente el mantenimiento de una sordina tiene un coste bajo, solo debes dedicarle un poco de tiempo.

  • Los corchos. Como ya viste, la mayoría de tipos de sordina incluyen pequeños trozos de corcho adheridos a su cuerpo para evitar que se dañe el recubrimiento de la trompeta cuando la sordina entra en contacto con ella. Precisamente por esto es que debes hidratar los corchos con grasa para corchos, grasa para bombas o con vaselina. Si nunca los hidratas los corchos se secarán y se irán rompiendo, dejando la sordina y la trompeta expuestas a la fricción de su contacto.
  • Afinación. Si al colocar la sordina notas que la afinación de tu trompeta ha cambiado, no te preocupes, eso es normal. Por eso debes comprobar la afinación de tu instrumento antes y después de colocar este artefacto.

Alternativas en el caso de no contar con una sordina para trompeta

En algunas ocasiones conseguir una sordina puede llegar a ser una tarea algo complicada, si no se cuenta con los medios suficientes. Sin embargo, no te preocupes ya que en el caso de que aún no puedas adquirir un aparato como estos y sientas urgencia para modificar el sonido de tu trompeta podrás usar otras alternativas.

Si aún no cuentas con una sordina, puedes usar como sustituto un simple pañuelo o trapo y colocarlo sobre la campana de tu trompeta para hacer que el timbre de su sonido tenga un efecto diferente. E inclusive puedes llegar a emplear un sombrero o tu mano.

Si tienes una trompeta, debes tener una sordina

Tener un instrumento musical nos abre la puerta a un mundo casi infinito de posibilidades. En el caso de la trompeta esto sigue cumpliéndose, ya que existen gran cantidad de accesorios que pueden ayudarnos a experimentar con su sonido. 

Es aquí cuando te aseguramos que tener una sordina, o más, es una gran idea, ya que con ella obtendrás diferentes timbres y efectos que te harán perfeccionar el sonido y ejecución de tu instrumento.

Si deseas adquirir sordinas de trompeta a una excelente calidad y a precios excepcionales, en nuestro sitio contamos con variedad de marcas y modelos de sordinas para cubrir cualquier gusto o necesidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}