Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

TIPOS DE SAXOFÓN

7 enero, 20222 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

¿Sabías que existen muchos tipos de saxofón? El saxofón es un instrumento que pertenece a la familia de viento madera, en muchas ocasiones las personas suelen confundirlo con la familia de viento metal debido a la estructura de la pieza que está fabricada con elementos metálicos.

El saxofón es una pieza instrumental versátil en cuánto al sonido y la gama de matices de los volúmenes que  le permite al intérprete crear varios géneros musicales como el jazz, pop, funk y mucho más.

Hay muchos tipos de saxofón, sin embargo sólo cuatro son los más comunes en el mundo de la música: el soprano, el contralto, el tenor y el barítono.

En este artículo te diremos cuáles son los demás tipos de saxofones que existen con sus respectivas características. Además, te comentaremos como un intérprete produce una melodía con este instrumento.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cómo funciona el saxofón?
  • ¿En cuántas partes está conformado el saxofón?
    • Boquilla
    • Cuello
    • Cuerpo
    • Llaves
    • Arco
    • Campana
  • ¿Qué tipos de saxofón existen?
    • Saxofón Soprano
    • Saxofón Contralto
    • Saxofón Tenor
    • Saxofón Barítono
    • Saxofón Sopranino
    • Saxofón Bajo
    • Saxofón Contrabajo
    • Saxofón C-Melody

¿Cómo funciona el saxofón?

Para que el saxofón funcione el intérprete inserta sus labios en la boquilla para soplar sobre ella y de esta manera la vibración del flujo del aire hará que choque contra las llaves que el músico accionará para producir una nota musical y el sonido sale expulsado por la campana.

¿En cuántas partes está conformado el saxofón?

El saxofón está conformado por seis partes fundamentales, en esta sección podrás observar cuáles son con sus respectivas descripción:

Boquilla

Esta parte se encuentra en el extremo inicial del saxofón y funciona con una pieza llamada  lengüeta simple de caña, que es una lámina delgada y fina que se encarga de producir la vibración para crear una nota musical.

Cuello

Mejor conocido como tudel, es la parte que une la boquilla y el cuerpo del saxofón. Esta pieza tiene una doblez continua que va hacia abajo del cuerpo, además consta de un tornillo de cuello que sujeta firmemente el cuerpo del instrumento.

Cuerpo

También conocido como tubo, es la parte vertical del instrumento y en ella se encuentran las llaves y los mecanismos que acciona el músico para crear varias notas musicales.

Llaves

Es una serie de palancas y botones, que funcionan con un mecanismo que el intérprete acciona al momento de tapar y abrir uno o varios agujeros para cambiar las notas. Cabe mencionar que existen varios tipos de llaves como por ejemplo: las llaves de espátula, las llaves protectoras y la llave octava.

Arco

También es denominado como codo, es la parte curva que se encuentra ubicada en la parte más baja del saxofón y se caracteriza por su doblez de 180°. 

Campana

Es un agujero que se encuentra en la parte final del instrumento por donde sale el sonido expulsado. Puede estar posicionado hacia arriba o hacia abajo.

Te compartimos dos imágenes donde podrás visualizar las partes del instrumento:

partes de un saxofón
vistas de un saxofón

Puedes encontrar una gran variedad de accesorios para saxofones en nuestra tienda virtual.

¿Qué tipos de saxofón existen?

Como te comentamos al principio del artículo, además de los cuatro saxofones que más se utilizan, existen otros tipos que no son muy comunes.  A continuación te describiremos los saxofones más comunes y otros tipos para que notes las diferencias entre ellos.

Saxofón Soprano

Puede venir en versión recta o curva. El saxofón recto suele confundirse con el clarinete por su similitud. Es el más pequeño y agudo de la familia, y es muy utilizado en música romántica por su sonido dulce. Se afina en Si bemol y es una octava más alta que el saxofón tenor.. 

Al igual que el saxofón tenor, se requiere una gran capacidad respiratoria para tocarla.

tipos de saxofón

Saxofón Contralto

Mejor conocido como saxofón alto y es uno de los instrumentos más populares en el campo de la música y es altamente recomendable para los intérpretes principiantes. Eso debe a la estructura de la pieza instrumental ya que la distancia que hay entre las llaves permite que la digitalización sea más fácil y sobre todo su tamaño y  el peso es menor a comparación del resto de los saxofones. 

Su registro musical se encuentra afinado en Mi bemol y toca una octava más alta que el saxofón barítono.

En la siguiente imagen te ilustramos cómo es el saxofón contralto:

saxofón contralto

Saxofón Tenor

Se caracteriza por su gran tamaño y peso, además la estructura de la boquilla, las varillas, de los agujeros y del tudel son más largas y debido a eso el instrumento es muy propenso a sufrir daños. Por esta razón esta pieza instrumental no es apta para niños. 

Su sonido se encuentra afinado a una octava abajo del soprano en Si bemol, es decir, el registro el sonido es más grave y es más alto al de un saxofón contralto por lo que se requiere de una gran capacidad respiratoria para tener una buena técnica y ejecución.

Puedes visualizar el saxofón tenor en la siguiente imagen:

saxofón tenor

Saxofón Barítono

Es muy reconocido por su gran tamaño y suelen ser de un mayor peso, además es uno de los más graves de la familia ya que la nota musical se encuentra afinada en una octava abajo del saxofón  alto en Mi bemol. 

Cabe mencionar que es muy difícil de manejar ya que cuenta con una doblez delicada que se encuentra ubicada en la parte superior y se conecta con la boquilla como podrás visualizar en la siguiente imagen:

saxofón barítono

Saxofón Sopranino

Es uno de los más pequeños y más agudos de toda la familia y su sonido es similar al del saxofón soprano. Su nota musical se encuentra afinada en el Mi bemol. La estructura del instrumento mide entre unos 16 cm hasta unos 18 cm.

Saxofón Bajo

También es conocido como Saxo Bass, es el segundo instrumento más grande y grave de la familia de saxofones. Para tocarlo se requiere de mucha destreza y también de mucha capacidad pulmonar para emplear la técnica apropiada. Su afinación se encuentra en la nota Si bemol.

Saxofón Contrabajo

Mejor conocido como Saxo Contrabass, en comparación a los saxofones bajo y barítono su sonido es mucho más grave y su tamaño y peso es similar al de un ser humano, por esta razón casi no suelen verse en una orquesta sinfónica. Su sonido está totalmente ligado a la afinación de la nota musical Mi bemol.

Saxofón C-Melody

Usualmente se les conoce como Saxo Melody y su nota está afinada en Do. Es un instrumento intermedio entre el saxofón contralto y el saxofón tenor, y es muy difícil encontrar en un local de instrumentos.

En la siguiente ilustración puedes apreciar los tipos de saxofones que te acabamos de mencionar:

tipos-de-saxofon

Te compartimos un video sobre los principales tipos de saxofones:

Si eres un apasionado de la música o quieres formar parte de un grupo musical, no tengas miedo y anímate a aprender a tocar un instrumento. Si te gustaría aprender a tocar el saxofón te recomendamos que adquieras el saxofón contralto, ya que de esta manera aprenderás rápido y podrás adquirir un mayor nivel de conocimientos y práctica.

Una vez que hayas desarrollado tu destreza y capacidad pulmonar puedes sustituirlo por un saxofón más complejo si lo deseas. Recuerda echar un vistazo al catálogo de saxofones que tenemos para ti en neomusica.es donde encontrarás las mejores marcas a precios inmejorables.

2 comentarios. Dejar nuevo

Oscar Flores
25 septiembre, 2022 5:24 am

Excelente información. Felicitaciones.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
27 septiembre, 2022 6:27 am

Muchas gracias, Óscar. Todo lo que sea predicar y potenciar el conocimiento sobre los tipos de saxofón, los intrumentos musicales y la música en general, es siempre un placer para nosotros 🙂

Gracias por leernos y comentar en nuestro blog de música

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}