Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

SAXO SOPRANO

15 abril, 2022No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales
saxo soprano

El saxo soprano es un instrumento que forma parte de la familia viento madera y es considerado como uno de los más difíciles de afinar y ejecutar, ya que su pequeña embocadura exige más control, además de que es necesario ejercer más presión en la lengüeta para lograr que vibre de manera adecuada.

Generalmente el cuerpo del saxo soprano es recto (parecido al clarinete), aunque existen modelos que presentan la forma curva característica, ya sea en el tudel, en la campana o en ambos. Su registro es una octava más arriba que el saxo tenor.

El universo musical es tan grande que para conocer un solo aspecto de él tendríamos que pasarnos cientos de horas leyendo o viendo videos.

Sin embargo, para los que realmente amamos la música, dedicar tiempo para aprender más sobre ella es un verdadero placer. Es por eso que en este post nos enfocaremos en una estrella del firmamento musical: el saxo soprano. 

TABLA DE CONTENIDOS

  • Un poco de historia
  • Partes del saxo soprano
    • Boquilla
    • Caña o Lengüeta
    • Abrazadera
    • Tudel
    • Cuerpo
    • Llaves
    • Campana
  • ¿Cómo está afinado el saxo soprano?
  • ¿Cuántas llaves tiene el saxofón soprano?
  • Diferencia entre el saxofón soprano recto y el curvo
  • ¿Cuánto mide un saxo soprano?
  • El inigualable sonido del saxo soprano

Un poco de historia

Al hablar del saxofón debemos mencionar forzosamente a su inventor, el genial y ambicioso Adolphe Sax, un belga reconocido como el mejor constructor de instrumentos de su época. Era el año 1842 cuando el saxofón fue presentado al mundo.

Con él, Adolphe había logrado fusionar armónicamente los rasgos de los tres grupos instrumentales, ya que al unir la caña y la boquilla al tubo de metal, había creado un instrumento con las cualidades tonales de las maderas, la proyección de los metales y la flexibilidad de las cuerdas.

Fue en 1846 cuando Adolphe Sax logró el registro de la patente de su fabulosa creación, que rápidamente alcanzó gran popularidad entre los músicos de la época, traspasando fronteras y ganando una exposición internacional instantánea. El saxofón fue adoptado por orquestas, bandas y músicos de todos los continentes e integrado a diversos géneros musicales como el rock, merengue, jazz y demás. 

Además, se debe mencionar que en su camino al ascenso como el instrumento de madera más popular del mundo, el saxofón fue capaz de romper barreras culturales e integrarse a la vida musical de grupos afroamericanos.

Hoy, el saxofón es el rey de los viento madera y uno de los instrumentos más tocados y reconocidos a nivel mundial.

Partes del saxo soprano

El saxofón soprano tiene las mismas partes que sus hermanos, el saxofón alto, el tenor y el barítono. Sin embargo, si tú no sabes cuales son aquellas partes o secciones que conforman este instrumento, aquí te las dejamos para que puedas echar un vistazo.

Boquilla

Es la pieza en la que el intérprete apoya los labios e introduce el aire. Comúnmente están hechas de plástico aunque también las hay de metal.

Caña o Lengüeta

Es gracias a ella que el saxofón suena, ya que al ser impactada por el aire la caña vibra, produciendo el sonido que rebota en la boquilla y de ahí circula por el cuerpo del saxo donde se amplifica.

Abrazadera

Esta pieza se encarga de sujetar la caña en la boquilla. Existen de varios materiales, como metal, cuero e incluso hilo.

Tudel

Conocido también como el cuello del sax. En un extremo presenta un corcho, que es la pieza donde se coloca la boquilla. Es muy importante que el corcho se encuentre bien hidratado con un aceite o grasa, ya que de esta manera se facilita su introducción en la boquilla.

Cuerpo

Es la parte más larga del saxo soprano y generalmente está hecho de latón amarillo (aleación bronce y zinc). Se trata de un tubo que se ensancha gradualmente y es donde podemos encontrar las llaves.

Llaves

Están adheridas al cuerpo. Son de distintos tamaños, por lo regular redondas. Al presionarlas podemos ejercer una mayor o menor presión en el sonido, produciendo de esta manera las notas.

Campana

Es la parte más ancha y es por donde el sonido es expulsado

¿Cómo está afinado el saxo soprano?

Simplificando las cosas podemos decir que el saxo soprano se afina en sí bemol. Sin embargo, ejecutar este pequeño saxo es una tarea ardua, que requiere bastantes horas de estudio para dominar la técnica y evitar desafinaciones.

Lo que sí debemos decir es que sentirás tu labio muy castigado a la hora de tocar este instrumento. En comparación con un saxo alto o con uno tenor, el saxofón soprano es realmente difícil de afinar

¿Cuántas llaves tiene el saxofón soprano?

Los saxofones presentan el mismo jeugo de llaves, independientemente de si se trata de un saxo barítono, tenor, alto o soprano. Por lo tanto, aprender la digitación correcta hará que podamos aplicar esa misma técnica en cualquier tipo de saxofón. Teniendo esto en cuenta podemos decir que el saxo soprano tiene 25 llaves.

Diferencia entre el saxofón soprano recto y el curvo

A grandes rasgos, estos tipos de saxofón soprano tienen dos grandes diferencias.

  • El tamaño. En cuanto a su construcción y materiales, estos dos tipos de saxofón son fabricados igualmente con distintas aleaciones de cobre, bronce y zinc. La diferencia radica en la longitud,  ya que por razones obvias el saxo recto es más largo que el curvo por algunos centímetros.
  • Percepción del sonido. Lo cierto es que a pesar de sus distintas formas, el sonido del saxofón soprano es el mismo en ambos casos. La única diferencia real que podemos mencionar es la forma en que el intérprete percibe el sonido. Es decir, en un saxo curvo, la campana “apunta” hacia arriba, razón por la que el saxofonista escucha mejor lo que toca, ya que el sonido sube.

Por otro lado, el saxo soprano recto tiene una forma parecida al clarinete, por eso la campana “apunta” hacia el frente, eso provoca que el sonido vaya en esa dirección y el saxofonista no pueda escucharlo con la misma claridad que con el saxo curvo.

¿Cuánto mide un saxo soprano?

Las medidas de un saxofón soprano dependen del modelo del que se trate. Aún así, podemos decir que en general un saxo soprano curvo mide 49 centímetros aproximadamente. Pero si medimos todo el cuerpo de saxo curvo, desde la boquilla hasta la campana, la medida promedio sería de 64 centímetros aproximadamente.

En cuanto al saxo soprano recto, la medida sería de unos 68 centímetros.

El inigualable sonido del saxo soprano

Creo que hasta aquí te ha quedado claro que el saxofón soprano es un instrumento increíble, pues aparte de poseer la genialidad de los saxofones en general, su sonido en particular es muy apreciado por los músicos, que reconocen en este instrumento el compañero ideal para géneros como la balada. 

Si piensas empezar a practicar el saxo soprano, debemos decir una vez más que es un instrumento difícil, que realmente necesita dedicación y varias horas de estudio, pero con una recompensa formidable. Así que elige el saxo soprano que más se adapte a tus necesidades y empieza a practicar cuanto antes.

Aquí en neomusica.es podrás encontrar una gran variedad de modelos y marcas de saxofones soprano, ¡no dudes en echarles un vistazo! También puedes pasar a visitarnos a nuestro local ubicado a 50 metros del conservatorio San Rafael en Buñol.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}