Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Recomendaciones para la limpieza de tu flauta travesera

14 octubre, 2022No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

¿Cómo hacer para que la flauta suene bien? Uno de los trucos más sencillos para que tu flauta travesera brinde su mejor sonido es tenerla siempre en perfectas condiciones. El mantenimiento de este y de cualquier instrumento musical es esencial, por lo que hoy queremos darte una serie de recomendaciones para la limpieza de tu flauta travesera.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Partes de la flauta travesera
  • ¿Cómo se limpia una flauta traversa?
  • Limpiar la flauta travesera después de tocar
    • ¿Por qué secar el interior de la flauta travesera?
    • La importancia de secar las zapatillas de la flauta travesera
    • ¿Cómo limpiar el bisel de la flauta travesera?
    • Limpiar el exterior de la flauta travesera

Partes de la flauta travesera

Los consejos básicos de mantenimiento de una flauta travesera tienen que ver mucho con su limpieza, pero también con cómo tratamos este instrumento. La flauta traversa, como también se la conoce, es un instrumento de la familia viento madera compuesto por un tubo que, a su vez, se divide en tres partes diferenciadas, la cabeza, el cuerpo y el pie.

Con 67 centímetros de largo y 19 de diámetro, todo el tubo cuenta con 13 orificios, con sus llaves de digitalización y correspondencia, encargados de producir todo el espectro sonoro de este instrumento.

Actualmente, lo más común es que la flauta travesera se fabrique con plata 925 (Miyazawa BR925-1RBE-MX1) o 950 (Sankyo CF-850BE-RT2.50), aunque es habitual encontrar modelos de otros materiales como el platino, el oro, el níquel (Yamaha YFL-577H) o incluso la madera.

Dada la variedad de materiales con los que puede estar fabricada una flauta travesera, ¿cómo saber cuáles son los cuidados de este tipo de flauta? Para que puedas tratar a tu instrumento como se merece, aquí vienen nuestras recomendaciones para el mantenimiento y limpieza de tu flauta travesera.

Recomendaciones para la limpieza de tu flauta travesera

¿Cómo se limpia una flauta traversa?

Antes de comenzar a contarte cómo limpiar la flauta travesera, es preciso saber con qué limpiar la flauta travesera. Lo mejor es adquirir un kit de limpieza para flauta travesera que incluya como básicos una varilla o palo para limpiar la flauta travesera, así como trapos que no dejen restos de pelusa. Para un cuidado mucho más exhaustivo también necesitarás bastoncillos para los oídos y un tipo de papel muy absorbente, como los papeles de liar tabaco o el que se usa para hacer permanentes en el cabello.

Ahora que ya sabemos qué necesitamos para el mantenimiento de la flauta travesera, es momento de aprender cómo limpiarla y qué consejos seguir para ello. 

Limpiar la flauta travesera después de tocar

Limpiar un instrumento después de utilizarlo puede sonar aburrido, pero lo cierto es que es totalmente necesario si se quiere mantener como nuevo. ¿Por qué? Cuando se toca este instrumento, se sopla dentro de él. Nuestro aire es húmedo, lo que genera condensación dentro del cuerpo y, por tanto, forma gotas de agua que pueden dañar la flauta.

¿Por qué secar el interior de la flauta travesera?

Sabido esto, es vital secar el interior de la flauta travesera con un trapo limpiador para flauta cada vez que se termine de tocar o, de lo contrario, sus zapatillas se estropearán y será más fácil que se forme moho en su interior. ¿Cómo hacerlo? Utilizando un paño que absorba el agua y no deje residuo ni en el interior del instrumento ni en sus piezas. Y es que un mantenimiento eficaz pasa por secarlas todas con cuidado de no dañarlas. Para ello, hay que enhebrar el trapo en la varilla y envolverlo cuidadosamente por todo su largo para limpiar el interior del instrumento.

La importancia de secar las zapatillas de la flauta travesera

Como te hemos contado, es importante secar todas las partes de una flauta. Por tanto, no se pueden ignorar las zapatillas, para las que se debe utilizar el papel de fumar o de hacer permanentes.

¿Cómo? Es muy sencillo y es que basta con poner este papel debajo de cada una de las zapatillas y apretar con mucho cuidado las llaves hasta que se sequen. Una vez listas, deberás abrir de nuevo todas las llaves y retirar el papel.

¿Cómo limpiar el bisel de la flauta travesera?

A veces se nos olvida, pero cuando hablamos del bisel lo hacemos de una de las partes más importantes de la flauta travesera. Que esté sucio puede influir en la sonoridad de este instrumento, haciendo que sea más disperso. 

Para limpiar esta parte habrá que emplear los bastoncillos de los oídos, a los que se puede aplicar alcohol para una desinfección y limpieza mucho más profunda.

Si antes o durante una sesión decides comer algo, es importante cepillarse los dientes antes de tocar el instrumento, sobre todo si se consumen bebidas o alimentos azucarados.

También se debe prestar atención a vaselinas, bálsamos u otros productos para labios, ya que también pueden dejar residuos alrededor de la embocadura que podrían dañar el instrumento.

Limpiar el exterior de la flauta travesera

Para que la flauta travesera suene y luzca como si la acabases de estrenar no solo basta con realizar una limpieza por dentro de forma frecuente. También es esencial tenerla cuidada por fuera, lo cual resulta extremadamente sencillo.

Para este paso, únicamente es necesario un trapo o gamuza de microfibra, ya que este tipo de tejido no dejará residuos ni pelusas en ninguna parte de la flauta. En la mayoría de los casos, no es necesario utilizar ningún producto de limpieza, aunque si la suciedad está muy incrustada se puede impregnar el trapo en algún líquido especial para la limpieza de metales. 

Pero en lo que al exterior del instrumento se refiere, y como se suele decir, más vale prevenir que curar. Por ello, lo más aconsejable es tocar siempre el instrumento con las manos bien limpias. De este modo, evitaremos acumular suciedad y grasa en su delicada superficie.

Recomendaciones para la limpieza de tu flauta travesera mantenimiento instrumento

No importa si eres principiante o profesional en lo que a tocar la flauta travesera se refiere y es que cuidar de tu instrumento debe ser tu rutina del día a día. De su mantenimiento diario depende su correcto funcionamiento y que su sonido sea el de siempre.

En Neomúsica contamos con accesorios de todo tipo, entre los que puedes encontrar productos para el mantenimiento de tu flauta travesera, así como las mejores flautas traveseras.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}