Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Qué significan los números en las baquetas?

7 junio, 20241 comentarioRaquel

Las baquetas son unas herramientas esenciales para los bateristas, y es que son las piezas con las que estos músicos hacen sonar su instrumento. Seguro que cuando te has puesto a investigar sobre ellas, has visto que se clasifican de forma alfanumérica, pero sin comprender del todo cómo funciona esa clasificación.

En nuestro artículo de hoy, te contamos qué significan los números en las baquetas, con el objetivo de que elijas las más adecuadas para ti. En función de ese número, la experiencia al tocar la batería puede cambiar considerablemente, al igual que sucede con la letra con la que se determine su tipo. ¿Te animas a descubrirlo todo sobre este importante accesorio en la vida de un músico?

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué determina el número de una baqueta?
  • ¿Qué tipos de baquetas existen según su letra?
    • Baquetas tipo A
    • Baquetas tipo B
    • Baquetas tipo S
  • ¿Cómo se clasifican las baquetas?
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Qué diferencia hay entre baquetas 7A y 5A?
    • ¿Qué baqueta es más gruesa 5A o 5B?
    • ¿Qué número de baquetas recomiendan?

¿Qué determina el número de una baqueta?

La numeración de las baquetas para batería se remonta a principios del siglo XX, cuando la producción de este accesorio comenzó a realizarse de forma estandarizada. Estos números se suelen combinar con letras, lo que sirve para dar una descripción más detallada sobre las dimensiones y características generales de estas piezas.

Cómo saber el tamaño de las baquetas

Empezaremos hablando sobre qué significan los números, el eje central de este contenido. Hoy en día, estos números tienen varios enfoques y es que, por un lado, indican el grosor de la baqueta, aunque también pueden expresar su longitud. Por otro lado, el estilo musical al que van dirigidas y que también debes tener en cuenta a la hora de comprar este accesorio.

  • Grosor: Por lo normal, los números más bajos hacen referencia a mayores grosores y baquetas con mayor peso. Los números altos, por el contrario, implican la ligereza y delgadez de este accesorio. De esta forma, encontramos que una baqueta 2B es más gruesa que una 7A.
  • Uso específico: Tradicionalmente, muchos números han estado siempre asociados a un determinado género musical. Por ejemplo, las baquetas 2 y 5 se utilizan comúnmente para tocar estilos potentes, como el rock o el heavy metal. Las más ligeras y de números más altos, por su parte, están pensadas para interpretar estilos de música mucho más relajados y delicados, como pueden ser el jazz o el pop.

¿Qué tipos de baquetas existen según su letra?

Actualmente, las baquetas se clasifican principalmente según su uso, algo de lo que te hemos hablado muy por encima en el punto anterior. Se trata de una clasificación estándar, aunque cada marca puede tener ciertas particularidades, que puedes consultar con nosotros sin ningún problema.

¿Quieres saber en qué grupos concretos se divide este accesorio? Si es así, no te vayas y sigue disfrutando de este contenido sobre el significado de los números en las baquetas. 

Baquetas tipo A

Se utiliza esta letra ya que se trata de baquetas para interpretaciones en acústico (acoustic en inglés) o para su uso en orquesta o música sinfónica.

Baquetas tipo B

Conocidas como baquetas de banda (del inglés band), son aquellas que se utilizan en conciertos multitudinarios, normalmente al aire libre, siendo lo más común su popularidad entre las bandas de rock.

Baquetas tipo S

Se clasifica con esta letra a las baquetas protagonistas en los pasacalles, y es que se denominan baquetas de calle (del inglés street). En este caso, hablamos de baquetas con un gran diámetro, con el objetivo de proyectar el sonido de forma eficaz.

Qué número de baquetas usar

¿Cómo se clasifican las baquetas?

En la siguiente tabla, puedes ver de forma resumida la clasificación alfanumérica de este accesorio musical, completada con la longitud y diámetro de cada pieza. ¡Vamos a ello!

NombreLongitudDiámetro
7A15 y 1/20,540
8D160,540
5A160,565
5B160,595
3A16 y 3/160,580
1A16 y 13/160,580
2B16 y 1/40,630

Las baquetas más comunes y populares son las 5A, una opción versátil con un tamaño medianamente grueso. Esto las hace adecuadas para una amplía variedad de estilos musicales, que van desde el rock hasta el jazz. Por su perfecto equilibrio entre peso y tamaño, se convierten de igual manera en la opción ideal para bateristas experimentados, pero también para principiantes.

Otras baquetas ampliamente utilizadas son las 5B, más gruesas y pesadas que las anteriores. En este caso, forman parte de géneros musicales más agresivos, como el rock, el punk y el metal. Entre sus características principales, destaca que ofrecen un mayor control y potencia.

Las 7A, por su parte, son un modelo ligero y delgado, idóneo para aquellos estilos musicales suaves y delicados, como el jazz, donde además se necesita una mayor velocidad y precisión a la hora de interpretar.

Por último, podemos hablar de las 2B, las más gruesas del mercado, diseñadas para tocar géneros que requieren de una gran potencia y volumen, como el heavy metal.

Cómo se clasifican las baquetas

Como has visto, tanto los números como las letras aportan bastante información sobre las baquetas. Conocer todos estas características es esencial para saber cómo elegir baquetas para batería correctamente.

En este sentido, no sólo es importante el material, sino el género musical para el que se van a usar, donde la denominación alfanumérica es clave. No lo dudes y acude a cualquiera de nuestras tiendas para probar diferentes tipos de baquetas. En NEOmúsica contamos con las mejores marcas del mercado, con modelos para todos los gustos y necesidades.

¿Nuestro propósito? Que en nuestra tienda de música encuentres siempre los productos que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias personales, resultando cómodos y adecuados. Ahora que sabes qué significan los números en las baquetas, podrás realizar tus compras de una forma mucho más informada pero, si tienes alguna pregunta, cuenta con nosotros para que podamos darle respuesta. ¡Te esperamos!

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre baquetas 7A y 5A?

Las 5A son baquetas muy versátiles, idóneas para el pop y el rock, mientras que las 7A están más orientadas a interpretar estilos más ligeros y rápidos, como el jazz o la salsa.

¿Qué baqueta es más gruesa 5A o 5B?

Las baquetas 5B tienen un mayor grosor que las 5A, estando diseñadas para tocar géneros como el rock.

¿Qué número de baquetas recomiendan?

La elección de un tipo u otro de baqueta depende tanto del género musical que vayas a interpretar como de tus propias preferencias como músico, ya que existen modelos con una gran versatilidad, los cuales puedes usar para tocar diferentes estilos.

1 comentario. Dejar nuevo

Mporto
27 abril, 2025 11:25 pm

Excelentemente explicado, gracias

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}