Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Qué es un instrumento de percusión determinado o indeterminado?

5 enero, 2024No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Si estás metido de lleno en el mundo de la música, seguro que algo sabes ya de este interesante tema. Para los que no, hoy te contaremos qué es un instrumento de percusión determinado o indeterminado. 

¿Quieres saber qué diferencia a ambos tipos de instrumentos y algunos ejemplos de cada una de las categorías existentes? Si es así, no te vayas, porque te lo contamos todo.

instrumentos indeterminados pandereta

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es un instrumento de percusión?
  • ¿Qué es un instrumento de sonido indeterminado?
    • ¿Cómo se clasifican estos instrumentos?
  • ¿Qué es un instrumento de sonido determinado?
    • ¿Qué tipos de instrumentos de percusión de altura determinada existen?
  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre los instrumentos de percusión de altura indeterminada y determinada?

¿Qué es un instrumento de percusión?

La familia de instrumentos de percusión está compuesta por todos aquellos que suenan al ser golpeados con las manos o baquetas, agitados, raspados o haciendo chocar sus partes entre sí. 

Se dice que son de los más antiguos dentro de todos los instrumentos musicales y, hoy día, están presentes en orquestas y diferentes formaciones musicales. Dentro de esta categorización de instrumentos, hay dos distinciones, dependiendo del tipo de sonido que produzcan.

Como dato curioso, te contamos que la palabra percusión tiene su origen en latín, en concreto, en percussio. ¿Qué significa esta palabra? Concretamente, hace alusión a la acción de golpear o hacer vibrar algo repetidamente. Pero, volviendo al tema que nos concierne, a continuación te hablaremos con más profundidad sobre ellos, los instrumentos de percusión determinados e indeterminados.

¿Qué es un instrumento de sonido indeterminado?

Se denominan instrumentos de percusión con sonido indeterminado a aquellos que no se pueden desafinar, puesto que no producen notas concretas. Sí que puede medirse de alguna forma su altura, ya que este tipo de instrumentos pueden ofrecer un sonido grave o agudo, dependiendo del tipo concreto de instrumento que escuchemos.

Conocidos como instrumentos rítmicos, no afinados o de entonación indefinida, estos instrumentos, a su vez, se clasifican en tres grandes grupos, dependiendo del material en el que estén construidos: 

¿Qué instrumentos podemos encontrar dentro de esta categorización? Entre otros, podemos encontrar el bombo, la caja, la carraca, los timbales, las castañuelas, las claves, el cencerro, las maracas, la pandereta o el gong.

instrumentos determinados e indeterminados

¿Cómo se clasifican estos instrumentos?

Dentro de la propia clasificación entre instrumentos determinados e indeterminados, encontramos que los indeterminados se clasifican a su vez en varios tipos. ¿Quieres saber cuáles son?

  • Metal. Los instrumentos musicales de metal suelen ser, a su vez, también instrumentos idiófonos, de los que ya te hablamos en nuestro blog. Un ejemplo de este tipo de instrumentos es el triángulo.
  • Parche. En este caso, hablamos de instrumentos que cuentan con una o dos membranas que se sujetan al cuerpo del instrumento que es, al mismo, tiempo, la propia caja de resonancia. Para producir su sonido, estos instrumentos deben golpearse, ya sea con baquetas o con las manos. La pandereta o el tambor son sólo dos ejemplos de los instrumentos de parche con sonido indeterminado que podemos encontrar.
  • Madera. Clasificados también como instrumentos idiófonos, el sonido se consigue chocando sus componentes como, por ejemplo, en el caso de las castañuelas, donde hay que hacer que ambas partes se toquen para generar música.

¿Qué es un instrumento de sonido determinado?

La principal característica de los instrumentos de sonido determinado es que tienen que ser afinados para que puedan ofrecer su mejor sonido. Producen, por tanto, un sonido cuya altura es medible, pudiendo ser tanto sonidos graves como agudos. 

Esto se traduce, por tanto, en que estos instrumentos son capaces de producir las notas musicales que van desde Do a Si, en sus diferentes octavas. Por otro lado, además de poder medirse la altura, también puede determinarse la frecuencia, ya que se produce un número de vibraciones por segundo que sigue unos determinados ciclos.

xilófono instrumentos de sonido determinado

¿Qué tipos de instrumentos de percusión de altura determinada existen?

Tal como ocurre con los indeterminados, los instrumentos de percusión determinados se clasifican en varios tipos. Conocidos también como instrumentos tonales, melódicos o lineales, te hablamos de los diferentes tipos de instrumentos determinados en detalle a continuación: 

  • Membranófonos. Aunque no son totalmente determinados, es cierto que instrumentos como los timbales o los bongos pueden afinarse tensando en mayor o menor medida sus membranas.
  • Metálicos. Existen otros instrumentos como el xilófono, el vibráfono o las campanas tubulares, los cuales disponen en su estructura de varias placas de madera o metal de diferente tamaño y que, al golpearlas, producen diferentes notas musicales.

¿Cuáles son las principales diferencias entre los instrumentos de percusión de altura indeterminada y determinada?

A lo largo de estas líneas, ya has podido ver la principal diferencia entre ambos tipos de instrumentos, la cual radica en el sonido que producen y en cómo este puede o no medirse. 

Que unos instrumentos produzcan notas determinadas dentro de la escala musical y otros implica lo siguiente. Por un lado, si se quieren tocar melodías con instrumentos de percusión, son los determinados los que deben utilizarse para este fin. Si, por otro lado, lo que se busca es conseguir crear diferentes ritmos o acompañar a otros instrumentos, entonces los instrumentos de percusión indeterminados son los que necesitas.

percusión indeterminada

Recuerda que, en NEOmúsica, puedes encontrar instrumentos de percusión de todos los tipos, con opciones de todas las gamas y precios. En caso de que tengas alguna duda, no esperes más y contacta con nosotros para que podamos ayudarte a elegir la opción perfecta para ti.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}