Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Qué es el oído absoluto

30 junio, 2023No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Cuando tocas un instrumento, ¿te cuesta dar con la nota musical correcta? Si eres de esas personas que sí o sí tienen que estudiar partituras es porque no tienes una habilidad muy envidiada, la del oído absoluto. Pero, ¿qué es el oído absoluto y qué implica esta condición?

Estrechamente relacionado con las altas capacidades, hablamos de una especie de don que incluso parte de los músicos más famosos de la historia han tenido. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre este interesante talento especial e innato.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué quiere decir tener oído absoluto? 
    • ¿Cuántas personas en el mundo tienen oído absoluto?
  • ¿Qué habilidades poseen las personas con oído absoluto?
  • Tipos de oído musical
  • ¿Cuál es la diferencia entre el oído absoluto y el oído relativo?
  • ¿Cómo saber si tengo oído musical con un test?
  • ¿Qué artistas tienen oído absoluto?

¿Qué quiere decir tener oído absoluto? 

Se dice que una persona tiene oído absoluto, oído natural u oído perfecto, cuando es capaz de identificar una nota musical y producirla con su voz o con un instrumento sin necesidad de tener una referencia. Hablamos de un talento innato propio de verdaderos genios de la música. Se adquiere a través de los genes, por lo que no debe confundirse con el oído relativo, una habilidad que sí que puede entrenarse con los años.

Algunos estudios han encontrado una cierta relación entre el oído absoluto y ciertas condiciones genéticas, como el autismo, el síndrome del sabio o el síndrome de Williams. También aquellas personas que nacen con anomalías congénitas como la hipoplasia del nervio óptico o la sinestesia son más propensos a tener oído natural o perfecto. 

Un ejemplo que confirma la regla es Derek Parravicini, un músico inglés ciego y con autismo que es un auténtico prodigio de la música. Sin embargo, lo anteriormente mencionado no es determinante, y es que cualquier persona puede tener esta poco común habilidad.

que significa tener oido absoluto

¿Cuántas personas en el mundo tienen oído absoluto?

Se estima que, al menos, 1 de cada 10.000 personas tienen este talento musical, por el cual pueden tocar cualquier tipo de melodía tras escucharla una única vez. Es una habilidad ideal para los músicos, aunque no hace falta dedicarse a esta profesión para disfrutar de este don.

Sin embargo, sí que son necesarios conocimientos en la materia, ya que de lo contrario resultaría imposible reconocer las notas musicales, al igual que alguien que no sabe un idioma no puede distinguir las palabras que está escuchando.

¿Qué habilidades poseen las personas con oído absoluto?

Seguro que a estas alturas te estarás preguntando qué puede hacer una persona con oído absoluto, y es que esta habilidad despierta una enorme curiosidad. En concreto, alguien con esta capacidad es capaz de:

  • Reproducir melodías tras escucharlas una única vez. Puede ser con un instrumento o de forma cantada, sin la necesidad de mirar ninguna partitura ni escuchar el tono de referencia de las piezas musicales. Se trata, en definitiva, de lo que popularmente calificamos como tener ‘un buen oído’ para la música, aunque el oído absoluto va mucho más allá.
  • Identificar sin ningún tipo de problema las notas musicales que se tocan en una determinada canción o melodía, incluso cuando se tocan varios instrumentos.
  • Distinguir la tonalidad de sonidos cotidianos como el sonido de una alarma, el ladrido de un perro o el llanto de un bebé.
  • Nombrar una nota musical, tanto de forma aislada como de forma simultánea, sin ningún tipo de referencia para ello. 
como saber si tengo oído absoluto

Tipos de oído musical

No todas las personas con oído absoluto tienen las mismas cualidades y es que, esta capacidad tiene varios escalones diferentes. De ellos, te hablaremos a continuación, para que los conozcas en profundidad.

  • Oído absoluto pasivo. Siempre que tengan nociones de música, las personas con esta habilidad pueden reconocer los sonidos de las diferentes notas musicales en cualquier pieza. Además, también pueden identificar la tonalidad en la que está compuesta una melodía.
  • Oído absoluto activo. En este caso, este grupo de personas tiene la capacidad de cantar o tocar con un instrumento musical cualquier nota musical, sin necesidad de tener una referencia.
  • Oído absoluto muy fino. Es muy poco frecuente encontrar personas que tengan esta habilidad a tan alto nivel. La razón es que tener un oído absoluto muy fino implica tener un nivel de afinación que hace que reconozcan notas sobreagudas o caladas (algo más bajas de lo normal).

¿Cuál es la diferencia entre el oído absoluto y el oído relativo?

Como has podido ver, el oído absoluto tiene su origen en la carga genética de la persona, que hace que tenga una mayor predisposición a identificar y nombrar sonidos de forma sencilla, siempre que tenga unas buenas nociones sobre música. 

El oído relativo, por su parte, se puede entrenar con los años y es que la diferencia con el primero es que las personas con este tipo de habilidad sí que necesitan una referencia para tocar o cantar una pieza musical.

Obviamente, cualquier persona con oído relativo tiene que tener también ciertos conocimientos musicales. De hecho, la mayoría de los músicos suelen desarrollar esta habilidad a lo largo de los años, permitiéndoles tocar canciones a oído, improvisar o a reconocer y distinguir las notas que se están tocando en una melodía.

En definitiva, la principal diferencia entre ambas habilidades es la necesidad o no de una referencia musical, prescindible para las personas con oído absoluto y casi imprescindible para aquellas con oído relativo.

¿Cómo saber si tengo oído musical con un test?

Lo más habitual es que una persona con esta habilidad innata se dé cuenta de que la tiene pero, en muchas ocasiones, no es tan evidente. Si piensas que tú o alguien cercano a ti puede tener esta capacidad, no dudes en hacer alguno de los test de oído musical que se pueden encontrar en Internet.

A continuación, te dejamos algunos muy interesantes que hemos encontrado. No te frustres si no te va cómo esperabas, ya que los conocimientos musicales son clave para reconocer cada sonido o cada tono que suena.

Además de los test de oído absoluto disponibles en diferentes canales de YouTube, la Universidad de Harvard ha creado su propio test en la red. Si quieres ver qué tal trabaja tu oído musical, no dudes en hacer este test.

¿Qué artistas tienen oído absoluto?

A lo largo de la historia, han sido muchos los artistas famosos que han tenido y tienen ahora mismo esta condición. Dentro de la música clásica, dos ejemplos de músicos con oído absoluto fueron Mozart o Bach.

Viajando hacia delante en el tiempo, encontramos famosos con oído absoluto como Frank Sinatra, Freddie Mercury, Michael Jackson, Mariah Carey, Stevie Wonder, Charlie Puth o españoles como Ana Torroja o Pablo Díaz, ganador de uno de los botes del concurso Pasapalabra.

es posible desarrollar oido absoluto

Estrechamente relacionado con la memoria auditiva, las personas con oído absoluto tienen unas capacidades ideales para desarrollar una carrera en el mundo de la música, sobre todo si te preparas las pruebas de acceso a músico para estudiar en el conservatorio. Sin embargo, para saber si tienes esta habilidad, basta con que tengas unos conocimientos mínimos sobre música y con que trates de identificar notas musicales sin una referencia o una partitura, utilizando únicamente tu sentido de la audición.

Este punto es la diferencia más notoria entre el oído absoluto y el relativo, el cual se puede entrenar con el tiempo y con la formación musical, ya sea por tu cuenta o en un conservatorio.

Como has podido ver a lo largo de estas líneas, el oído perfecto es una condición genética muy poco frecuente, y es que tan sólo disfrutan de este don 1 de cada 10.000 personas. ¿Eres de las afortunadas que han nacido con esta habilidad?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}