Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿QUÉ TIPO DE CAÑA PARA SAXOFÓN ELEGIR?

15 octubre, 20218 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Hoy toca un tema importante, hoy toca hablar del alma del saxofón, de la caña, ¿qué caña elegir para tocar el saxofón? No tiene una respuesta clara, sino que depende, pero hablemos de qué depende.

Para elegir la caña de saxofón que más se adapte a nuestro estilo deberemos tener en cuenta nuestro nivel como saxofonista, el tipo de boquilla y el gusto personal, es recomendable probar varias hasta encontrar la que más se adapte al nivel y personalidad del músico.

TABLA DE CONTENIDOS

  • La caña del saxofón
  • ¿Qué caña para saxofón es mejor?
  • Tipos de cañas para saxofón
    • Tipos de cañas por dureza
    • Tipo de caña por dificultad para hacerla vibrar
    • Tipo de caña por su adaptación a la boquilla
    • Tipo de caña por su material
    • Tipo de caña por su forma
  • Conclusiones: qué caña de saxofón elegir

La caña del saxofón

La caña en el saxo es una pieza longitudinal, más gruesa por un lado y fina por el otro, originariamente de madera, que se coloca sobre la boquilla sujetada por la abrazadera.

Es la pieza que provoca la vibración necesaria con el aire que entra entre esta y la boquilla para producir el característico sonido de este maravilloso instrumento.

boquilla y caña para el saxofon

¿Qué caña para saxofón es mejor?

Si sabes algo de tipos cañas para saxo, sabrás que esta pregunta está mal formulada.

No existen cañas mejores ni peores, sino cañas que se adaptan mejor o peor a ti, mejor o peor a la boquilla y mejor o peor al sonido que quieres obtener.

Es por eso que la que puede ser la mejor caña para ti puede ser la peor para tu vecino, y viceversa.

Tipos de cañas para saxofón

Vamos afinando este documento como nuestros queridos instrumentos, y es que esta sección ya se aproxima más a la respuesta que necesitas.

Para elegir una caña de saxofón, debes tener claro las distintas cualidades que puedes encontrar en estas.

tipos de cañas para saxofon

Tipos de cañas por dureza

Existen diferentes tipos de dureza para la caña.

La dureza es un valor que mide tanto la rigidez como la densidad de la pieza, y que se numera de 1 a 5.

Una caña número 1 sería la más blanda, y la número 5 sería la más dura.

No todas las marcas numeran igual, así que una dureza de 2 de una marca podría corresponder a una dureza 1 o 2 y medio en otra marca, ¡ojo con eso!

Si tienes dudas con las durezas entre marcas, contáctanos, trataremos de ayudarte porque somos músicos como tú 😀

Si por el contrario lo tienes clarísimo, entra aquí para ver toda la variedad de cañas de saxofón que tenemos en neomúsica.

Tipo de caña por dificultad para hacerla vibrar

Las cañas más blandas son más fáciles de hacer vibrar que las más duras.

Es por este motivo que cuando estamos empezando con este instrumento nos recomiendan cañas blandas, así es más fácil empezar a coger el truco de la vibración deseada.

Cañas más duras son más complicadas de hacer vibrar, pero una vez las tenemos controladas, también nos permiten darle un tono más a nuestro gusto, podríamos decir que con la suficiente experiencia, una caña dura es más versátil.

Si estás empezando con el saxofón una caña blanda te ayudará, así como quizás lo haga este post sobre lo que necesitas saber para ser saxofonista profesional.

Tipo de caña por su adaptación a la boquilla

Por si no lo sabes, al igual que en el punto anterior, pero con la boquilla, es más fácil hacer vibrar la caña con una boquilla cerrada que con una abierta.

Este es el motivo por el que se suele combinar boquilla abierta con caña dura y boquilla cerrada con caña blanda, para compensar fácil y difícil de vibrar.

Tipo de caña por su material

Las cañas de saxo pueden ser de dos tipos de material: natural o sintético.

Las naturales son de madera, originalmente de bambú, y tienen la ventaja de ser más tradicionales o melosas para algunos oídos y la desventaja de un material natural como es la madera.

En cambio las sintéticas son más estables y algunas indistinguibles de las naturales en cuanto a sonido, gracias al avance tecnológico de las marcas fabricantes.

Tipo de caña por su forma

En la zona más fina, la punta de la caña, el grosor de esta influirá en el ángulo de ataque y en su grado de movimiento.

  • Cuanto más delgada sea la punta será más sencilla o ligera, con una respuesta más rápida.
  • Entre más gruesa tendrá más cuerpo y claridad.

Para los más pros, el grosor de la punta nos obliga a elegir entre el control del sonido o la facilidad de picado a agudo.

La siguiente forma que nos influye es el tipo de corte, principalmente distinguimos entre 2:

  • Caña de corte americano: más potencia y mayor proyección.
  • De corte francés: al ser un corte más fino permite un sonido más flexible.

El centro de la caña, llamado corazón, nos permitirá elegir entre un sonido con más armónicos si es más grueso, y un sonido más brillante y elástico si el corazón es más fino.

La longitud del bisel de la caña influye en la dureza de esta, porque si es más largo será más blando (manteniendo mismas condiciones).

boquilla para saxofon

Conclusiones: qué caña de saxofón elegir

No existe una caña perfecta para todos ni una caña perfecta para nadie, los saxofonistas no solo eligen una caña entre muchas con la que se sientan cómodos, sino que además pueden cambiar de caña según el sonido que deseen lograr.

¿Estás empezando? Lo mejor será optar por cañas blandas, e ir probando otras más duras y complejas a medida que tu nivel avanza.

¿Ya tienes experiencia? Lo mejor será que pruebes varias cañas, de diferentes formas, durezas e incluso materiales, y elijas cuáles se adaptan mejor a ti y a tu estilo.

Si aún tienes dudas te podemos ayudar, pregúntanos a través de nuestro formulario de contacto o por teléfono y/o whatsapp en el 622 374 692.  Estaremos encantados de ayudarte 😀

8 comentarios. Dejar nuevo

MiguelAngel Cocco Pons
11 enero, 2023 4:59 pm

Cual es el número de la caña a usar para boquilla de saxophone Alto Profesional de la marca Opus USA .

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
17 enero, 2023 8:21 am

Buenos días Miguel Ángel,
Esto depende mucho del nivel que tengas. Para iniciación te recomendaríamos una caña de dureza blanda, aproximadamente 2 ½. Si tuvieras más experiencia, recomendamos, por razones evolutivas en cuanto a lo que el aprendizaje del instrumentista se refiere, ir aumentando esta dureza.
Esperamos haberte ayudado.
Gracias por leernos y comentar 🙂

Responder
Alexey Alizo
21 marzo, 2023 1:38 pm

Saludos Miguel
Verifica con el fabricante si es abierta (caña blanda) o si es cerrada (caña dura) es decir, dependiendo de la abertura se elige la resistencia de la caña.

Responder
Ivys Palacio
28 marzo, 2023 4:21 pm

buen día que tipo de caña debo usar para tocar el saxophone por primera vez en el colegio para practicar con el en la banda del colegio gracias

Responder
Manuel Roman
7 abril, 2024 9:58 pm

Si uso la boquilla otto link tone edge 6 en saxo alto y prefiero las cañas sinteticas, que numero de caña le daria bien

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
11 abril, 2024 3:07 pm

Muchas gracias por dejar tu comentario, Manuel.
Antes de responderte ya te adelantamos que es algo muy personal, sobre todo, dependiendo de que cañas utilices en orgánico y la Abertura de Boquilla: Mayor Abertura de Boquilla , cañas de menos dureza.
Con Legere Signature, por ejemplo, te recomendaríamos elegir, por lo menos, 1/4 de dureza más que, «como referencia», la Vandoren Tradicional.

De todas formas, si necesitaras atención más personalizada, estaremos encantados de atenderte en cualquiera de nuestras tiendas de forma presencial o telefónicamente.
Saludos y gracias por leernos.

Responder
Maria
17 mayo, 2024 12:38 pm

Hola buenos días, me gustaría saber que tipo de caña sintética me vendría bien para una boquilla concep. Nivel profesional. Así como tipo de corte. Gracias

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
21 mayo, 2024 12:54 pm

Buenos días María,

encantados de saludarte.

Puedes llamarnos a cualquiera de nuestras tiendas sin compromiso alguno para que nuestros profesionales te atiendan y asesoren en la mejor elección.
Te dejo aquí los números de contacto:

Tienda de València: 96 043 45 85 / 623 575 125
Tienda de Buñol: 960434585 / 622 374 692
Tienda de Llíria: 96 222 97 12 / 616 721 222

Saludos y gracias por leernos.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}