Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA

29 marzo, 202120 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es una obra musical?
  • Top 10 obras musicales más famosas
    • «Claro de Luna» Sonata para piano nº14 – Beethoven
    • «El Mesías» – Handel
    • “Pequeña Serenata Nocturna” – Mozart
    • «Para Elisa» – Beethoven
    • «Obertura 1812» – Tchaikovsky
    • «Les Toreadors» – Bizet
    • “Sinfonía nº 5” – Beethoven
    • «En la Gruta del Rey de la Montaña» – Grieg
    • «Obertura» Guillermo Tell – Rossini
    • «Obertura» Sueño de una Noche de Verano – Mendelssohn
  • Otras 10 obras de música clásica imprescindibles que hay que mencionar 
    • «Morning Mood» Peer Gynt – Grieg
    • «Vals de las Flores» El Cascanueces – Tchaikovsky
    • “La Cabalgata de las valkirias” –  Richard Wagner. 
    • «El Danubio Azul» – Johann Strauss 
    • «Rapsodia Húngara n.º 2» – Franz Liszt
    •  «Habanera» Carmen – Bizet
    • «La Danza del Hada de Azúcar» El Cascanueces – Tchaikovsky
    • «Marcha Fúnebre» Sonata para piano n.º 2 – Chopin
    • «Wiegenlied» Canción de Cuna – Brahms
    • «Tocata en re menor» BWV 565 – Johann Sebastian Bach

¿Qué es una obra musical?

Cuando hablamos de obras musicales o pieza musical, nos referimos a una composición musical artística elaborada por un autor. El creador o intérprete de dicha obra musical recibe el nombre de “maestro”. Podemos además categorizar una pieza musical según si es instrumental o vocal:

  • Pieza de música instrumental: La música de cámara, orquesta sinfónica, sonata, bandas sonoras, etc.
  • Pieza de música vocal o de canto: ópera, canción, oratorio, zarzuela, etc.

Por otro lado, en música clásica se emplea con frecuencia el término en latín “opus” para hacer referencia a la palabra obra. Normalmente el opus irá acompañado del número al que corresponde cada pieza musical dentro de la producción total del compositor, de manera cronológica.

En los últimos siglos, hemos sido testigos de una gran evolución del mundo musical, la cual nos ha dejado un enorme patrimonio de obras musicales famosas con mucho prestigio. Piezas musicales clásicas que no pasan de moda y que no dejan de re-interpretarse en diferentes lugares del mundo, muchos años, décadas e incluso siglos después de haber sido compuestas.

Top 10 obras musicales más famosas

De entre todos los clásicos existentes, hemos querido recopilar las obras de música clásica imprescindibles, más influyentes e interpretadas de todos los tiempos. Veréis que incluimos obras de diversas etapas de la música: obras musicales del Romanticismo(1780-1910), obras musicales del Barroco(1600-1760), obras musicales de la Edad Media (476-1400), obras musicales del Clasicismo (1730-1820), obras musicales del Renacimiento(1400-1600) y grandes compositores como Beethoven, Mozart Bach, Brahms, Tchaikovsky y algunos más.

Muchas de las obras musicales famosas que incluimos en nuestro listado, se han seleccionado atendiendo a los criterios de clasificación de la revista internacional (online) de música clásica, ópera, ballet y danza londinense, Bachtrack, sobre las 10 obras de música clásica más interpretadas en salas de conciertos de todos los tiempos.

Así que, sin más dilación, veamos las 20 principales obras de la historia de la música clásica:

«Claro de Luna» Sonata para piano nº14 – Beethoven

La Sonata para piano n.º 14 en do sostenido menor “Quasi una fantasia” (Op. 27, n.º 2) es una de las más importante obras musicales escrita por Ludwig van Beethoven en 1801 y publicada un año después por Giovanni Cappi. Esta pieza, es más comúnmente conocida como “Claro de luna” o “Mondscheinsonate” (en Alemania). La sonata consta de tres movimientos que hacen referencia a tempos musicales:

  1. “Adagio sostenuto” 
  2. “Allegretto” 
  3. “Presto agitado”

Como veremos más adelante no es la única obra que este compositor tiene en el top mundial de obras clásicas. Pero de momento… deleitémonos con un poco de eso que él mismo denominó “casi una fantasía”, refiriéndose a la a la condesa Giulietta de quien se enamoró y a quien se la dedico, pero perfectamente atribuible también a la maravillosa pieza musical que nos dejó.

«El Mesías» – Handel

La pieza musical de Georg Friedrich Händel, El Mesías, compuesta en el año 1741 se trata de un oratorio de habla inglesa, la cual se enfoca en la Biblia del rey Jacobo y La Biblia Coverdale. Esta obra, fue la sexta que compuso en oratorio inglés, puesto que venía de una trayectoria marcada por la ópera italiana. 

“El Mesías” se estrenó por primera vez en Dublín, un año después de ser compuesta, y fue ganando popularidad año tras años hasta convertirse en una de las mayores herencias de la música clásica en nuestros tiempos.

“Pequeña Serenata Nocturna” – Mozart

La Serenata n.º 13 para cuerdas en sol mayor (G), de Wolfgang Amadeus Mozart, comúnmente conocida en alemán como Eine kleine Nachtmusik y en lengua hispana bajo diferentes nombre similares como “Una pequeña tonada nocturna”, “Una pequeña serenata” o “Pequeña serenata nocturna”, es sin duda, una de las composiciones más populares de la historia de la música. Esta pieza musical tiene su fecha de nacimiento el año 1787 en Viena y su instrumentación es la propia de un conjunto de cámara formado un quinteto de cuerda.

Lo curioso de esta obra de música es, por un lado, que no se sabe muy bien con qué propósito la compuso el autor, ni a quien se la dedicaba. Por otro lado, se conoce que en sus orígenes se compuso de 5 movimientos, uno de los cuales no se ha conservado en el tiempo.

¿Por qué esta composición musical está en esta lista? Porque a parte de ser una de las obras de la música clásica imprescindibles y de lo buena que es, es imposible no haberla escuchado:

«Para Elisa» – Beethoven

Como veníamos avanzando, encontraríamos alguna obra más de Beethoven en este recopilatorio, y por supuesto, la obra musical “Para Elisa”, no podía faltar. Für Elise (en alemán) se compuso en 1810, pero no fue hasta el año 1850 que se publicará tras la muerte del compositor.

Lo más sorprendente de todo es que esta obra no era precisamente para una tal Elisa, si no para Teresa. ¿Cómo? Lo que estás oyendo. Por lo visto, el musicólogo y tocayo de Beethoven, Ludwing Nohl, transcribió mal la dedicatoria. 

PD: «Teresa, estes donde estes, esperamos que perdones a Nohl» 😌

«Obertura 1812» – Tchaikovsky

Piotr Ilich Chaikovski es otro de los grandes compositores que han contribuido al legado de las obras de música clásica imprescindibles de la humanidad. De entre sus grandes piezas de música, destacaremos, la obertura 1812 (op.49). Esta pieza está inspirada como homenaje a la victoria de la resistencia rusa frente al Ejército Imperial Francés liderado por Napoleon Bonaparte. La obra sin embargo, se compuso y se estrenó mucho tiempo después de esta victoria rusa, ya en el año 1882, en Moscú. Años después fue dirigida por el mismo Tchaikovsky en Nueva York, siendo una de las primeras veces que un compositor europeo dirigía en tierras estadounidenses.

No olvidemos que hablar Tchaikovsky, es hablar del compositor de otras grandes partituras de ballet como las famosísimas obras musicales el “El lago de los cisnes”, “La bella durmiente” y “El cascanueces”

«Les Toreadors» – Bizet

La Canción del toreador(ópera Carmen), es una pieza musical Georges Bizet y como su propio nombre manifiesta hace referencia al mundo taurino, narrando situaciones sobre las plazas de toros, la fama de la profesión y el calor del público. 

Para muestra, un botón, o un buen concierto…. 😋

“Sinfonía nº 5” – Beethoven

La Sinfonía n.º 5 en do menor (op. 67), se compuso entre los años 1804 y 1808 por el compositor (ya mencionado anteriormente), Ludwig van Beethoven. Esta sinfonía se corresponde con una de las piezas musicales más reinterpretadas, prestigiosas e importantes de la historia, desde que se estrenó y se dirigiera por primera vez en el “Theater an der Wien” de Viena, en el año 1808, por el mismo compositor.

La influencia de esta obra ha sido tanta que se considera como patrimonio de la cultura popular, de gran influencia para otros géneros musicales y para otras artes como el cine y la televisión.

«En la Gruta del Rey de la Montaña» – Grieg

En la gruta del rey de la montaña (opus. 23) es un fragmento de música de escena creada por el compositor Edvard Grieg para las obras teatrales de Henrik Ibsen(dramaturgo) y Peer Gynt(escritor) en el año 1876. 

La obra musical, acompaña la historia fantástica de Gynt, en la que el propio escritor (como personaje de la obra) intenta huir del castillo del rey de la montaña, tras haber insultado a la princesa. 

«Obertura» Guillermo Tell – Rossini

Esta obra musical de Gioachino Rossini fue escrita en el año 1829, y supuso la última de las óperas del compositor, siendo la nº 39, antes de abandonar este género para dedicarse a otras composiciones musicales(cantatas, música vocal, música sagrada…)

La Obertura de Guillermo Tell, conocida también como la Obertura de William Tell, ha sido la banda sonora de la película El Llanero Solitario y muy utilizada para acompañar contextos de parodia y sátira.

«Obertura» Sueño de una Noche de Verano – Mendelssohn

El sueño de una noche de verano o Ein Sommernachtstraum (en alemán) es una obra musical creada por Felix Mendelssohn, para servir de acompañamiento a la clásica obra de teatro del dramaturgo William Shakespeare y conocida también bajo el mismo nombre.

La pieza musical fue creada en el año 1826 en los inicios de su carrera profesional y se estrenó al año siguiente en la ciudad polaca de Szczecin.

Otras 10 obras de música clásica imprescindibles que hay que mencionar 

«Morning Mood» Peer Gynt – Grieg

«Vals de las Flores» El Cascanueces – Tchaikovsky

“La Cabalgata de las valkirias” –  Richard Wagner. 

«El Danubio Azul» – Johann Strauss 

«Rapsodia Húngara n.º 2» – Franz Liszt

 «Habanera» Carmen – Bizet

«La Danza del Hada de Azúcar» El Cascanueces – Tchaikovsky

«Marcha Fúnebre» Sonata para piano n.º 2 – Chopin

«Wiegenlied» Canción de Cuna – Brahms

«Tocata en re menor» BWV 565 – Johann Sebastian Bach


¿Y esto sería todo? Lo cierto es que no.

Hay muchas más obras de música que merecen estar incluidas en esta lista, pero no podemos añadirlas todas nosotros, puesto que ahora te toca a ti. Así pues, si has echado alguna pieza musical en falta que crees que tendría que estar en este ranking, te animamos a compartirla con todos mediante un comentario.

¡Hasta la próxima!

20 comentarios. Dejar nuevo

Jorge Pérez
29 marzo, 2022 4:45 pm

Excelente!!! Maravilloso!!!

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
29 marzo, 2022 11:06 pm

Muchísimas gracias por leernos y por comentar, Jorge 🙂

Responder
Juan
21 abril, 2022 2:09 am

Todas muy buenas, pero interpretaciones del Va pensiero de la ópera Nabuco y el Brindis de La Traviata, ambas de Verdi,que son mundialmente interpretadas , entre otras. Gracias

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
23 abril, 2022 1:01 pm

Muchísimas gracias por tus aportaciones, Juan. Sin duda, dos obras musicales maestras también.

Responder
DUBERLY AHMED HASSAN EYZAGUIRRE
21 abril, 2022 3:04 am

Hermosa la música clásica, genera un efecto de calidez asociado a nuestras raíces como seres eternos, en lo natural de sonido esta el encanto los espíritus sensibles pueden captar las imágenes del entorno sonoro… creo que todo ser humano experimenta bella esta experiencia… pertenezco a una raza antigua- vieja y la música siempre a trasportado a lo sublime y eterno.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
23 abril, 2022 1:04 pm

Muchísimas gracias por tu comentario y por visitarnos, Duberly.
Nos encanta ver como la música sigue apasionando a todos y cada uno de nosotros, indiferentemente del género musical, razas, sexo, etc. La música es auténtico ARTE.

Esperamos verte de nuevo por nuestro blog y nuestra tienda.

Responder
Xavi
25 abril, 2022 8:29 pm

Me falta el canon de pachelbel… creo que tiene cabida en esta lista top

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
29 abril, 2022 1:05 pm

Podría estarlo perfectamente, Xavi. Como solemos decir: «Son todas las que están pero no están todas las que son». Acotar a una única lista y otorgarle una posición mayor o menor a tantísimas obras es muy complicado, por lo que esto no es más que un ejemplo de las muchas obras musicales que podemos disfrutar.

Gracias por visitarnos y comentar

Responder
Victor Avila
26 noviembre, 2024 1:03 pm

Y el Air on String G, de Bach. Recuerda la escena en el film Seven, cuando Somerset lee la Divina Comedia en la Biblioteca. Saludos.

Responder
Henry Ibarra
11 julio, 2022 5:48 am

De Carl Orff: Camina Burana – oh fortuna
De Vialdi: las cuatro estaciones
De Ravel: Bolero
De Schubert: Ave María

Responder
FRANCISCO JAVIER RIVERA GARCIA
16 mayo, 2023 7:50 pm

El dia de hoy 16 de Mayo 2023, escuche en la radio una muy buena pieza musical pero solo alcance a escuchar que la mencionaron algo asi como .. Orgulloso de mi mismo y dieron un interprete como Hazz o algo asi… no me pudieran orientar para localizarla ?

Responder
Alejandro
30 mayo, 2023 4:10 pm

Claro de Luna, por dios..

Responder
José mesa
8 julio, 2023 3:36 pm

Esta lista no está completa sin las 4 estaciones de vivaldi

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
9 julio, 2023 9:56 am

Hola José,

antes de nada, muchas gracias por leernos y por comentar en nuestro blog.

En efecto, las 4 estaciones de Vivaldi podría ser, sin duda, una más de la lista pero, como entenderás, es muy difícil quedarnos con todas y por eso nos hemos decantado por las que ves en la lista. Como solemos decir: «Son todas las que están pero no están todas las que son».

Que tengas un maravilloso día

Responder
Claudio
24 noviembre, 2023 6:37 am

Eso es muy subjetivo, porque mirando este tipo de ranking de unos y otros las listas muchas veces siquiera coinciden, por ejemplo para mí, la mejor obra de todos los tiempos es Fuga, de Bach, pero también me gusta mucho otros compositores.

Responder
Dubraska
3 diciembre, 2023 12:25 am

Me ha gustado mucho este blog, soy joven y quería conocer más sobre obras de música clásica y me ha servido de mucha ayuda, en mi opinión encuentro en la música clásica la liberación del alma que emite una energía muy bonita y profunda.

Responder
Francisco
24 abril, 2024 9:01 am

Brutal!!

Responder
Iris
24 abril, 2024 5:56 pm

Las obras son una selección maravillosa, pero debería especificarse que son CLÁSICAS y no todas son del periodo del CLASICISMO, que da a error.

Responder
JOSE MACKENZIE
19 enero, 2025 11:31 pm

FABULOSA SELECCION.
CONGRATULACIONES.
ELIMINARIA ALGUNAS E INCLUIRIA A OTRAS, COMO : POLONESA HEROICA Y MILITAR DE CHOPIN Y LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI……..
HERMOSA Y ESPLENDIDA LABOR LA SUYA……….

Responder
Andrés Isla Traut
9 abril, 2025 7:41 pm

No puede faltar La gazza ladra, de Rossini. Tampoco el nocturno número 2 de Chopin.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}