Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

MATERIALES DE LOS QUE ESTÁN HECHAS LAS FLAUTAS

1 julio, 20221 comentarioNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

¿Son de madera, metal, plástico? Hoy te hablamos de los materiales de los que están hechas las flautas, uno de los instrumentos más comunes y utilizados en todo el mundo.

Su sonido y su encanto son parte esencial de este instrumento. Aunque se suele decir lo contrario, el material con el que están hechas importa, ya que ayuda a conseguir sutiles diferencias en su color sonoro.

Quédate con nosotros y descubre todo lo que tienes que saber sobre los materiales con los que se construyen las mejores flautas dulces, traveseras, flautines o fagots.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué tipo de instrumento es una flauta?
    • ¿Cómo se toca la flauta? 
  • ¿Cuál es el origen de la flauta?
  • Más historia sobre la flauta y su evolución
  • ¿Qué tipo de material se utiliza para fabricar flautas dulces?
    • Flautas dulces de madera
    • Flautas dulces de plástico
  • ¿Flauta de madera o de plástico? 
    • Durezas de los materiales empleados para la construcción de flautas dulces
  • ¿De qué material está hecha la flauta travesera? 

¿Qué tipo de instrumento es una flauta?

La flauta es un instrumento musical de la familia de viento madera con bisel, nombre que se da a la parte por la que entra el aire y se produce el sonido. Gracias a la vibración que se produce en el bisel es como hace el sonido de la flauta, un instrumento del que podemos encontrar varios tipos, como la flauta dulce o la flauta travesera.

De las flautas traveseras destaca su consideración como instrumento de la familia viento madera, a pesar de que hoy en día están fabricadas en metal. Esto se debe a que la madera era el material empleado para la construcción de todo tipo de flautas siglos atrás.

¿Cómo se toca la flauta? 

Dependiendo del tipo de flauta, el sonido se producirá de una forma u otra, aunque todos ellos coinciden en qué hay que hacer para que suenen las notas. Ambos instrumentos están formados por un tubo cilíndrico en el que vibra el aire que entra. 

Este tubo cilíndrico tiene agujeros, los cuales han de taparse y destaparse, ya sea con los dedos o con llaves metálicas, para producir las diferentes notas musicales. En concreto, las flautas dulces cuentan con siete orificios en su parte delantera y uno en la parte trasera, mientras que la flauta travesera tiene 13 agujeros en total.

Respecto a la entrada del aire, esta depende de la flauta. En el caso de la flauta dulce esta entrada se lleva a cabo a través de una boquilla que se enfoca al bisel. Si hablamos de la flauta travesera, el aire llega al bisel directamente desde los labios del músico, quien toca este instrumento sujetándolo en horizontal.

Y no solo podemos hablar de estos dos tipos de flauta, ya que en diversas culturas existen modelos de este instrumento que se tocan a través de la nariz.

¿Cuál es el origen de la flauta?

Antes de entrar de lleno en los materiales de los que están hechas las flautas no viene mal conocer un poco de la historia de este interesante instrumento. Al igual que otros instrumentos musicales, como la lira, la flauta tiene su origen en la época prehistórica.

En concreto, la primera flauta conocida tiene más de 40.000 años de antigüedad, estaba fabricada con el fémur de un oso joven y fue encontrada en una cueva de Divje Babe, en Eslovenia.

No es el único hallazgo de etapas pasadas ya que en Alemania también se encontraron restos de flautas, esta vez elaboradas con colmillo de elefante y hueso de cisne y con unos 35.000 años de antigüedad. Lo mismo en China, donde hallaron flautas creadas a partir de huesos de alas de grulla, o en los Andes, donde los incas crearon la quena, una sencilla flauta de madera o arcilla con solo 6 agujeros.

Todo estos tipos de flauta eran muy similares a lo que hoy en día se conoce como flauta dulce y, por eso, empezaremos contándote de qué materiales pueden estar fabricadas estas flautas en la actualidad.

Más historia sobre la flauta y su evolución

La flauta surgió en la Prehistoria, pero no fue hasta el año 1832 cuando se creó la flauta dulce que conocemos hoy en día. El artífice fue el flautista e inventor de origen alemán Teobaldo Bohem.

Antes, ya consiguió ser un instrumento protagonista y es que durante el Renacimiento y el Barroco tuvo un papel destacado en las orquestas, gracias a compositores como Bach y Vivaldi.

¿Qué tipo de material se utiliza para fabricar flautas dulces?

La flauta de pico o flauta dulce es un instrumento que se caracteriza por la sencillez de su estructura. A lo largo de los siglos, ha formado parte de cientos de culturas e incluso es la protagonista indiscutible de la asignatura de música en las escuelas.

¿De qué material está hecha la flauta dulce? Cuando este instrumento fue creado, se utilizaban huesos de diferentes animales. El paso de los años evolucionó la forma de elaborar la flauta dulce y ahora se utilizan como materiales principales la madera, el plástico o una combinación de ambos.

Flautas dulces de madera

Si hablamos de madera, normalmente se utilizan la de palo santo, ébano, granadilla, arce, olivo o cerezo. Su elaboración es artesanal, lo que implica un mayor precio final del instrumento. 

Pero, como te hemos dicho, la madera no es el único material que se utiliza para fabricar la flauta dulce. En la actualidad, es cada vez más común ver flautas elaboradas con plástico, ya que estas pueden ser fabricadas en masa y con un coste mucho más bajo.

Flautas dulces de plástico

De hecho, las flautas dulces de plástico tienen su origen en la Segunda Guerra Mundial, momento en el que era muy complicado encontrar maderas de calidad en Europa. Y es que el material con el que se construye el instrumento es tremendamente importante.

Del material depende el funcionamiento del instrumento y su comportamiento con el paso del tiempo. En el caso de la madera, si no es la adecuada, pueden producirse deformidades que modificarán el perfil interior del instrumento, así como su geometría y su sección. 

Según el tipo de madera que se utilice, se obtendrá un grado de obstrucción u otro por lo que, generalmente se opta por maderas duras, como el boj o el palo santo. De hecho, el boj es el tipo de madera con el que se fabricaban las flautas entre los siglos XVII y XVIII.

En el caso de las flautas fabricadas con plástico puede ocurrir algo similar. En los inicios del uso de este material, la empresa Schott comenzó a emplear acetato de celulosa para sus flautas.

Sin embargo, tuvieron que desecharlo porque al exponer este material al calor sufría alteraciones en su forma. En su lugar, se utilizó baquelita, un tipo de plástico comercial sintético, duro y resistente. 

Materiales de los que están hechas las flautas flauta dulce enseñanza niños

¿Flauta de madera o de plástico? 

Si se quiere un instrumento para siempre, la mejor opción es optar siempre por comprar una flauta dulce de madera. En Neomusica contamos con opciones para todos, con modelos que van desde los 30 hasta los 250 euros.

Por su lado, las flautas de plástico son una alternativa muy conveniente para niños en edad escolar, ya que es el tipo de flauta que se suele utilizar en las escuelas. Modelos como la flauta dulce Hohner 9508 son todo un clásico en las aulas, aunque tienen sus inconvenientes.

Entre los defectos de las flautas de plástico, podemos destacar la facilidad con la que se obstruyen, debido a la condensación del aire húmedo y caliente que se produce en su interior.

Por tanto, no son la mejor opción para su uso profesional o en situaciones en las que se necesite un instrumento confiable. Una alternativa que puede ser válida en estos casos es una opción mixta, y es que fabricantes como Honner o Moeck cuentan con flautas dulces que combinan la madera y el plástico.

Durezas de los materiales empleados para la construcción de flautas dulces

La dureza del material empleado para construir una flauta dulce importa, y es que de él depende la calidad final del instrumento. En concreto, encontramos varios tipos de materiales de los que están hechas las flautas según su dureza:

  • Maderas algo duras: arce, peral, cerezo o nogal.
  • Muy duras: boj, ébano, granadilla, palo santo o plástico.

¿De qué material está hecha la flauta travesera? 

Aunque forma parte de los instrumentos de viento madera, la flauta travesera se fabrica actualmente con metal. Lo mismo ocurre con otros instrumentos de la misma familia, como el clarinete o el flautín.

Cada uno de estos instrumentos tiene unas características diferentes. En el caso de la flauta travesera, este instrumento cuenta con 13 orificios y se compone de tres partes diferenciadas: la cabeza, el cuerpo y el pie.

En cuanto a la historia de este tipo de flauta, su origen está en China y se dice que de ahí se trasladó a Europa durante el siglo XII, donde más tarde sería empleada como instrumento militar en países de habla alemana.

Materiales de los que están hechas las flautas traveseras

Como ves, la flauta lleva acompañando al ser humano durante siglos. Su sencillez, y la vez su complejidad, forman parte de su esencia y los materiales de los que están hechas las flautas han ido evolucionando y cambiando a lo largo de los años para mejorar aún si cabe este delicado instrumento.

Si quieres saber qué tipo de flauta es la más conveniente para ti, así como comprar accesorios o obtener información o consejos para su mantenimiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos encantados.

1 comentario. Dejar nuevo

Catalina
23 septiembre, 2022 1:53 am

Por favor me podrías indicar con qué aceite o crema puedo cuidar una flauta travesera de ébano y otra de palisandro ?
Y si debo o no , untar del aceite por dentro.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}