Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

MANTENIMIENTOS DEL SAXOFÓN

5 febrero, 2022No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

¿Sabías que al  tener un saxofón debes dedicarle tiempo para poder darle un mantenimiento adecuado y evitar averías en su mecanismo? ¿Cuáles son los mantenimientos del saxofón? ¿No sabes cuáles son los cuidados que se le dan al saxofón o cada cuanto tiempo debes limpiarlo?

No te preocupes, en este post presentamos todos los tratamientos que se le deben dar al instrumento para prolongar su vida útil y sobre todo para que no tengas ningún inconveniente a la hora de estarlo ejecutando.

mantenimientos del saxofón

El cuerpo del saxofón presenta diversas llaves y mecanismos que deben cuidarse. Sin embargo, algo muy importante y que jamás debes olvidar, es enjuagar la boquilla del saxofón con agua tibia y jabón neutro. Con la ayuda de la escobilla debes cepillar la cámara de la embocadura para eliminar toda la suciedad. Es prioritario  realizar de manera regular esta limpieza, ya que es la pieza que va directa a la boca del intérprete por lo que se debe mantener en buen estado procurando una atención a profundidad.

Muchos saxofonistas no le dan tanta importancia al punto anterior, pues se enfocan únicamente en las llaves o la campana. Es por eso que recalcamos la necesidad de tener siempre una boquilla limpia, pues esta parte del instrumento es tan importante como las demás.

A continuación te  compartimos varios consejos útiles que puedes poner en marcha en tu día a día para mantener el saxofón en perfecto estado.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cuáles son los mantenimientos del saxofón que se le deben dar?
    • Limpieza externa
    • Limpieza interna
  • ¿Por qué es muy importante darle mantenimiento al saxofón?
  • ¿Cada cuanto tiempo se debe limpiar un saxofón?
  • Limpiar un saxofón paso a paso
    • 1.- Limpia por dentro
    • 2.- Limpia las llaves
    • 3.- Limpia la boquilla
      •  3.1.- Limpieza de la caña
    • 4.- Limpia el cuerpo
  • Consejos útiles para la preservación del saxofón
  • Conclusión 

¿Cuáles son los mantenimientos del saxofón que se le deben dar?

Existen dos formas de dar mantenimiento al saxofón: la limpieza interna y la limpieza externa. Aquí te presentamos en qué consisten cada una de ellas.

Limpieza externa

Antes de limpiar el cuerpo externo del saxofón debes tener en cuenta el tipo de material del acabado para no dañarlo.

Si el acabado es de plata tienes que limpiarlo con una bayeta compuesta con productos químicos para eliminar todas las manchas provocadas por el tacto directo del intérprete y por la exposición a los rayos solares.

Ahora bien, si el saxofón es lacado deberás limpiarlo con un paño de fibra que no contenga algún compuesto químico para eliminar todas las marcas de las huellas o el polvo acumulado en sus piezas.

Limpieza interna

Es muy importante limpiar exhaustivamente las piezas internas del saxofón para evitar que se vayan oxidando o que la humedad dentro de estas afecte el paso del aire para producir las notas musicales. Para ello debes realizar lo siguiente:

  • Cepillar la boquilla del saxofón con jabón líquido neutro y después enjuagarlo con agua tibia. Eso se lleva a cabo para limpiar toda la acumulación de suciedad que haya en el interior de la caña.

Es muy importante no saltarse ese paso fundamental para mantenerlo libre de suciedad e impurezas, ya que es un elemento que se pone en contacto directo con la boca.

  • Hidratar el corcho del tudel con grasa especial para lubricar y protegerlo. Al realizar  esto el corcho mantiene su flexibilidad y hermeticidad. 

Nunca utilices vaselina, ya que al ser demasiado graso suele ser complicado retirar el exceso del producto.

  • Limpiar la estructura del tubo interno con ayuda de un limpiapipas o de un paño de limpieza para eliminar el polvo y el agua de la humedad que se encuentre en su interior sin dañar el acabado del saxo.
  • No olvides hidratar las zapatillas del saxofón para evitar que se peguen por la humedad acumulada entre ellas. Para hidratarlas puedes utilizar cualquiera de los siguientes productos:
  • Gasolina Zippo Secador
  • Zapatilla BG A65U Universal
  • Pad Juice JL Smith
  • Powder Paper de Yamaha

Te recomendamos adquirir un kit completo de limpieza para el saxofón, de esta manera contarás con los elementos necesarios para realizar la higiene adecuada del instrumento.

¿Por qué es muy importante darle mantenimiento al saxofón?

Sabemos que mantener un instrumento de viento de metal suele ser algo complicado y tedioso debido a las piezas pequeñas que componen los mecanismos. Sin embargo, realizar el mantenimiento no solo ayuda a eliminar la suciedad y los hongos que se pueden ir acumulando por el uso continuo, sino que además ayuda a preservar el estado del instrumento y coadyuva a que la sonoridad no se vea afectada. He ahí la importancia de los mantenimientos adecuados del saxofón, dedicarle unos minutos de nuestro tiempo podría evitar problemas mayores.

¿Cada cuanto tiempo se debe limpiar un saxofón?

Debes realizar la limpieza en cada ocasión en que lo toques, tratando de eliminar por completo las humedades que puedan acumularse y oxidar el instrumento. Posterior a la limpieza, guárdalo en su estuche y mantenlo en un lugar seco y donde no pueda caerse o golpearse. 

Limpiar un saxofón paso a paso

Aunque anteriormente mencionamos los tipos de limpieza que puedes utilizar en un saxofón, aquí te dejamos un  listado de pasos para que sepas la metodología correcta para limpiar tu saxofón, qué limpiar primero y qué dejar hasta el final.

1.- Limpia por dentro

Para esto puedes adquirir un limpiador de saxofón con el que podrás proceder a retirar cualquier rastro de humedad o suciedad. Solo tienes que insertar la cuerda en la campana, sacarla por el extremo más angosto para poder jalar y hacer pasar el paño por el cuerpo del saxofón. Repite esto varias veces. Realiza este mismo procedimiento con el cuello. Puedes encontrar varios modelos de limpiadores aquí en neomusica.es a precios muy accesibles.

2.- Limpia las llaves

Para esto puedes utilizar un pañuelo húmedo o un hisopo de algodón. Retira todo rastro de suciedad sobre las llaves y echa un vistazo debajo de ellas, limpiando con el pañuelo o el hisopo. Toca y siente si el mecanismo responde correctamente. 

3.- Limpia la boquilla

Este paso debes realizarlo con mucha frecuencia, pues al ser una parte que te llevas a la boca debe estar siempre limpia para evitar que bacterias, hongos o gérmenes no deseados entren a tu cuerpo. Moja la boquilla con detergente o algún líquido desinfectante,  para luego darle unas pasadas con un trapo para retirar toda la suciedad. Si ves que al momento de empezar con la limpieza tu boquilla está demasiado sucia, te recomendamos dejarla un rato dentro de agua con detergente para remover todos los residuos indeseados.

 3.1.- Limpieza de la caña

Para limpiar de manera adecuada tienes que retirar la caña para darle un mantenimiento aparte. Para esto es necesario que utilices un pequeño cepillo (puede ser de dientes). Posteriormente limpia varias veces con un trapo seco.

4.- Limpia el cuerpo

Para esto debes utilizar un paño pulidor de latón, ya que de esta manera evitas dañar el material de tu instrumento. Puedes añadir un poco de cera para lograr un mejor acabado y que tu saxofón luzca como nuevo.

Consejos útiles para la preservación del saxofón

Te enlistamos varios consejos que te ayudarán a preservar el estado del instrumento musical:

  • Evita comer productos azucarados antes de tocar el instrumento, ya que esto va a acidificar la saliva y hace que el lacado del saxofón sufra una abrasión debido al paso del aire de vapor condensado.
  • Procura lavar tus dientes antes de tocar la boquilla del saxo, para evitar que se acumulen las bacterias en la caña.
  • Mantén siempre hidratado el corcho del saxofón.
  • Después de usar el saxofón, limpia la campana para eliminar la humedad acumulada durante su uso.
  • Procura guardar siempre el instrumento en su estuche para evitar que sufra daños por un golpe ocasionado durante el trayecto de transporte.
  • Realiza el mantenimiento general de manera periódica al saxofón.

Conclusión 

Tener un instrumento musical no solamente se trata de ejecutarlo, sino también de darle la atención y cuidados necesarios para mantenerlo siempre funcional y en las mejores condiciones a la hora de los ensayos o presentaciones en público. Así que no olvides darle a tu saxofón el mantenimiento correspondiente para conservar la estética y, sobre todo, para mantener su calidad sonora.

Realmente el mantenimiento es muy fácil de realizar y no lleva mucho tiempo. Si eres nuevo en el mundo del saxo y nunca le has dado una limpieza, te recomendamos poner en práctica cada uno de los consejos anteriores y proceder con los cuidados de manera correcta.

Debes acostumbrarte a llevar a cabo periódicamente este procedimiento para que no tengas que sustituir tu instrumento debido a un daño que se pudo prevenir con unos buenos hábitos de uso y limpieza. 

Y siempre que necesites un mantenimiento profesional puedes acudir a nosotros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}