Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

LO QUE NECESITAS SABER PARA CONVERTIRTE EN UN MÚSICO PROFESIONAL

17 septiembre, 2021No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

El éxito en la música no es un terreno sencillo, pues para llegar a ser un músico profesional es necesario superar diferentes fases y obstáculos, además de poseer una gran experiencia en el ámbito de la música. Llegar a ganar dinero con la música requiere de una previa y dura trayectoria, un nivel técnico muy alto y superar una competencia abrumadora.

A pesar de ello, ¿podemos decir que ser músico profesional, es una profesión? Por descontado que sí, y para muchos músicos una de las mejores formas de ganarse la vida.

Además, hay mucha variedad laboral en la que enfocarse como músico profesional y una gran oferta, así como diversas carreras profesionales y negocios. En nuestro siguiente post puedes conocer con detalle todas las carrera relacionadas con la música como redactor musical, arreglista musical o compositor, profesor de música, representante musical, técnico  de sonido, músico de sesión o músico estudio, promotor de conciertos, reparador de instrumentos musicales o luthier, comercial o vendedor de tiendas musicales y descubrir cuál es la que más encaja contigo.

Así que si estás interesado en conocer las opciones para vivir de la música, el perfil que debe constituir a los músicos profesionales, que estudios deberías realizar y de más consejos para lograr tus objetivo en el ámbito de la música profesional, sigue leyendo nuestro artículo.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Perfil de un buen músico profesional
  • Qué estudiar para ser músico profesional
    • El colegio y el conservatorio
    • Carreras universitarias y otros cursos
  • 5 Consejos para llegar a ser músico profesional
    • Capacidad para adaptarse a lo que nos piden
    • Ser controlador, comunicativo, responsable y organizado
    • Seguir recomendaciones, aceptar las críticas y no rendirnos.
    • Adaptarnos a otros músicos
    • ¡Disfrutar de la música!

Perfil de un buen músico profesional

Todo buen profesional de la música debe tener en primer lugar una buena base académica sobre música, para poder ir creciendo profesionalmente de manera adecuada e interiorizando poco a poco todos los conceptos propios en música. Además a la hora de buscar empleo, a no ser que seas un virtuoso o algo excepcional, tu expediente académico y los conocimientos que conozcas, tanto teóricos como técnicos, serán una gran ventaja para conseguir el puesto que desees.

perfil de un buen músico profesional

En primer lugar deberás conocer todo tipo de conceptos genéricos musicales, y, en función del estilo musical o instrumento por el que te decantes, tendrás que tener estudios y una técnica mucho más específica. Si quieres ser músico profesional de música clásica tu paso por el conservatorio, será totalmente necesario y si eres más de indie, funk o rock, por ejemplo, sería simplemente muy recomendable, aunque una escuela de música de tu estilo favorito sería la opción ideal.

Qué estudiar para ser músico profesional

El colegio y el conservatorio

El colegio es la primera toma de contacto con la música y el lugar donde se despierta el interés de muchos niños que deciden ir un poco más allá y empezar a tocar algún instrumento.

aprender música niño

El conservatorio es también la primera etapa de formación y la que seguirá durante los siguientes años para llegar a ser músico profesional, (paralela al colegio al principio) y en mayor profundidad aún, en donde se empiezan a descubrir la pasión y las habilidades propias como músico. Asistir al conservatorio es la mejor manera de familiarizarse con los instrumentos musicales y los conceptos y técnicas que rodean el ámbito musical.

Los años de conservatorio se pueden clasificar en diferentes grados: el elemental de 4 años, el medio de 6 años y con prueba de acceso y el superior de 4 años y también con prueba de acceso.

El grado superior que pertenece a esa última etapa de conservatorio, además de ser mucho más potente en cuanto a temarios, práctica, técnica y exigencia permite diversas especializaciones a los músicos: interpretación o, dirección, psicología musical, etc.

Carreras universitarias y otros cursos

Una de las primeras carreras musicales que se viene a la cabeza es “magisterio musical” , con la cual se puede trabajar como docente de música y compartir la pasión con futuros músicos. Por otro lado, la musicología, disciplina que estudia la teoría e historia de la música, es una de las mejores carreras musicales universitarias de postgrado para formarse del todo como músico profesional. De hecho  muchos de los críticos y productores de música tienen formación universitaria, que se complementa con sus años anteriores como músicos de conservatorio y grado. No obstante existen muchas otras opciones como interpretación musical especialización en canto lírico, dirección coral, composición, pedagogía musical, ingeniería de sonido.

Por otro lado, el saber no ocupa lugar, y nunca está de más realizar diferentes cursos interesantes sobre diferentes ámbitos de la música como el manejo de herramientas para productores, la tecnología musical, la didáctica musical, la musicoterapia, la improvisación, los derechos de autor… y un sinfín de cursos muy útiles.

5 Consejos para llegar a ser músico profesional

Capacidad para adaptarse a lo que nos piden

Un músico profesional debe ser capaz de adecuarse al tipo de actividad que tiene que realizar y en función de las peticiones de quien nos dirige o solicita nuestro servicio. Ya bien trabajes en una orquesta y debas reaccionar bien y de manera eficiente a las indicaciones de un director, seas dependiente de una tienda de música y debas adecuarte a la filosofía de la empresa, o seas un compositor de jingles para anuncios comerciales que deban ajustarte a lo que desea el anunciante… deberás siempre adaptarte a lo acordado con segundas partes y no dejarte llevar por la subjetividad.

profesor de música

Ser controlador, comunicativo, responsable y organizado

Un músico, más allá de ser puntual (algo imprescindible para cualquier profesión) debe de estar organizado en todo momento, saber gestionar la agenda, los eventos y el estrés. Además debe saber organizar la vida profesional junto con la vida personal y saber que en alguna ocasión deberá prescindir de su vida personal en favor de su carrera profesional. De igual modo, debemos ser responsables con lo que hacemos y decimos, de cómo vestimos y nos expresamos; formar una marca personal que nos abra puertas y tener en regla todo lo necesario para poder vivir de la música profesionalmente.

Seguir recomendaciones, aceptar las críticas y no rendirnos.

En música, como en la vida, tener un mentor que nos guíe y nos enseñe a mejorar es siempre una garantía de éxito, pues podremos beneficiarnos de su experiencia y sabiduría. Por otro lado, es importante saber gestionar bien el fracaso y las críticas constructivas, para poder cambiar aquello que no funciona en virtud de progresar como músico profesional. 

como ser mejor músico

La paciencia y la perseverancia, serán 2 de las grandes virtudes con las que debe contar un buen músico, pues no se llega a ser un profesional de la noche a la mañana y no se debe tener prisa, si no disfrutar del trayecto del aprendizaje y sus diferentes etapas.

Adaptarnos a otros músicos

La música en muchas ocasiones, es compartida y no solo al escucharla, si no también la crearla y difundirla, y más si hablamos de una orquesta, coro o de un simple cuarteto de cuerda o banda de rock. La sincronización y la buena comunicación entre los componentes es esencial para poder crear un producto musical potente y tener una relación laboral y personal adecuada que se mantenga en el tiempo. Es importante trabajar en equipo y no solo pensar en destacar, sino hacer que el resto destaque como buen equipo.

El último conejo, es el más fácil de aprender de todos y posiblemente el más importante:

¡Disfrutar de la música!

disfutar de ser músico profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}