Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN LAS ESCUELAS

21 septiembre, 20211 comentarioNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

TABLA DE CONTENIDOS

  • Por qué es importante la música en las escuelas
  • Los beneficios de la música en las escuelas
  • ¿Cómo mejorar la música en las escuelas?

Por qué es importante la música en las escuelas

Como hemos mencionado en algunos de nuestros posts anteriores, son muchos los estudios e investigaciones acerca de lo beneficiosa que es la música en las personas. Un claro ejemplo podría ser la musicoterapia o la importancia de la música en las escuelas.

La influencia de la música es tan grande como grandes es la lista de géneros musicales que podemos encontrar hoy en día en el mundo, así como sus millones de canciones y cientos de instrumentos diferentes.

Dicho esto, debemos destacar que es en la edad temprana donde se empieza a interactuar con la música por primera vez, el oído musical y el ritmo se empiezan a desarrollar, y además los más jóvenes empiezan a disfrutar de ella escuchándola, bailándola, sintiéndola y mejorando su comprensión y sus capacidades psicomotrices.

De hecho, el proceso de la música no empieza en la época escolar, ni tan siquiera preescolar, si no algo antes incluso de nacer, cuando los embriones dentro del útero empiezan a discernir los primeros sonidos y conformando las primeras piezas de su universo sonoro.

Sin embargo, en este post no nos iremos tan atrás, si no que partiremos de la infancia para tratar de explicar las ventajas que aporta la música en las escuelas para los más jóvenes, como les permite desarrollar sus capacidades sociales, mentales y personales y liberar el estrés y hacerles sentir mucho mejor consigo mismo y con el entorno que les rodea.

Los beneficios de la música en las escuelas

música en las escuelas

  • Escuchar música en las escuelas permite a los niños estimular su imaginación y su capacidad de creatividad. La música potencia el mundo interno de los más jóvenes y además les motiva y les impulsa a conseguir sus objetivos. Por ello, la música además de un arte, es casi casi un recurso súper beneficioso e indispensable para los seres humanos.
  • La psicomotricidad de los niños mejora considerablemente gracias a la música en las escuelas y en otros lugares de su entorno habitual. Además su expresión corporal mejora, así como su forma de expresarse con el lenguaje corporal y con gestos. Además esta liberación de energía reduce su estrés, mejora su coordinación y equilibrio y los mantiene físicamente más en forma( sobre todo si son bailongos).
  • Les permite concentrarse y focalizar su atención, prestando atención a sonidos específicos y aprendiendo a diferenciarlos e interpretarlos. La música hace que mejoren su capacidad mental  y consigan retener información por más tiempo a la vez que se divierten y disfrutan del sonido.
  • Fomentando la música en las escuelas se consigue que los niños incrementen y mejoren su lenguaje, su vocabulario y dotes comunicativas, gracias a las diferentes letras de las canciones que escuchan y que procesan.
  • Mediante la música los niños sociabilizan, ya que interactúan entre sí y sacan su lado más extrovertido. Además disfrutar de la música en conjunto o mejor aún crearla en grupo mejora la cooperación y el trabajo en equipo.
  • Perfecciona su sistema auditivo ya que empiezan a discernir entre sonidos más graves y más agudos, acostumbrando al tímpano a identificarlos.
  • Aumenta sus niveles de felicidad, autoestima y estado de ánimo 
  • Los patrones de ritmo incrementan el raciocinio de los más jóvenes, por lo que escuchar música puede hacerlos más resolutivos y mejorar su lógica, siendo capaces de resolver problemas con mayro facilidad.

Así pues, y en base a todo lo mencionado, una cosa queda clara, la música es un recurso muy necesario para los niños que les permite aprender a la vez que se divierten e interaccionan. Por ello, fomentar la música en las escuelas en la medida de lo posible, debería ser una prioridad del sistema educativo.

Al fin y al cabo: “El lenguaje más famoso y popular del mundo es la música” y enseñar a los niños a entender y disfrutar de ella es de vital importancia.

Ahora bien…

¿Cómo mejorar la música en las escuelas?

La música es una excelente compañera de estudio y aprendizaje para los niños y también para los adultos, útil para calmar los momentos de estrés y favorecer la concentración y el rendimiento.

Por ello, los docentes de educación infantil y primaria, pueden utilizar la música como recurso educativo y pedagógico durante algunos momentos determinados, mejorando notablemente el rendimiento de los más jóvenes.

En las aulas y colegios utilizar la música puede tener un impacto muy positivo gracias al desarrollo de diferentes estrategias y metodologías que se pueden llevar a cabo mediante los talleres musicales:

Los talleres musicales para niños son una excelente opción que combina pedagogía y diversión. Algunos muy recomendables podrían ser: 

  • Bailes y coreografías para desarrollar el sentido del ritmo, la actividad física y la coordinación.

  • Creación de instrumentos musicales caseros con elementos cotidianos de clase como flautas, guitarras, maracas, sonajeros, un pandero, un tambor…

  • Juegos musicales: el juego de las sillas, intercambiar posiciones, seguir la canción, ir al ritmo de la canción, imitar una orquesta, componer y cantar canciones…

  • Aprender a identificar y tocar auténticos instrumentos musicales de manera divertida. Como explicamos en nuestro post “instrumentos de música para niños”, no todos los instrumentos son igual de apropiados para los niños, por lo que es importante conocer cuales son los más indicados.

  • Escuchar música y dibujar aquello que nos transmite, es una técnica muy interesante que además combina a la perfección estas dos artes.

Como habéis podido comprobar, se necesita muy poco para poder disfrutar de la música en las escuelas, consiguiendo que los más jóvenes interactúen con el universo musical y disfruten del proceso mientras aprenden.

1 comentario. Dejar nuevo

Luis Manteiga Pousa
27 febrero, 2023 5:19 pm

¿Escuchar música es bueno?. Depende de lo que se escuche, supongo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}