Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Qué clarinete comprar? Guía para encontrar el clarinete perfecto

3 febrero, 2023No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

La familia de los instrumentos de viento madera es muy extensa, pero uno de los instrumentos que triunfa dentro de ella es el clarinete. Se trata de un instrumento compuesto por un tubo que incluye a su vez una caña o lengüeta. 

A la hora de elegir un clarinete, tomar una decisión puede ser algo complicado. En el mercado hay disponibles infinidad de marcas y modelos, con características y precios muy variados. ¿Qué clarinete comprar entonces? Hoy, en NEOmúsica, te traemos la guía para encontrar el clarinete perfecto para ti.

Si quieres comprar clarinete de calidad y a un buen precio solo tienes que hacer clic en el enlace.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es un clarinete?
  • ¿Cuándo se creó el clarinete?
  • ¿Cuáles son las partes de un clarinete?
  • ¿Qué tipos de clarinetes hay?
    • Requinto
    • Clarinete soprano
    • Clarinete alto
    • Clarinete contralto
    • Clarinete bajo
    • Clarinete contrabajo
  • ¿Cuál es el clarinete más común?
  • ¿Qué clarinete comprar para empezar?
  • Comprar clarinete para grado profesional
  • Accesorios para clarinete

¿Qué es un clarinete?

Antes de entrar de lleno en los tipos, características, precios, marcas y modelos, es necesario descubrir en primer lugar qué es exactamente un clarinete. 

Englobado dentro de la familia de instrumentos de viento madera, el clarinete es un instrumento transpositor formado por un tubo. Esta pieza, casi en su totalidad, es fabricada en madera de granadillo, de cocobolo o de palo rosa.

La razón de que no sea todo en madera es que el clarinete tiene varias partes diferenciadas, con pequeñas piezas realizadas en otros materiales. Ejemplo de ello son sus llaves o su boquilla, comúnmente elaborada en materiales sintéticos.

Por su exquisito y suave sonido, el clarinete es utilizado en la actualidad tanto para la composición e interpretación de música clásica como en otros géneros como el jazz, gracias a los numerosos matices que ofrece.

De hecho, este instrumento es el que más se asemeja a los matices de la tesitura humana, siendo capaz de recrear todos sus sonidos. Lo hace de forma cálida, ágil y potente, dependiendo de la afinación del instrumento.

Qué clarinete comprar Guía para encontrar el clarinete perfecto

¿Cuándo se creó el clarinete?

Aunque en la Antigua Mesopotamia ya existían referencias a un instrumento muy similar al clarinete y al oboe, este instrumento tal y como lo conocemos hoy no día no fue creado hasta siglos más tarde.

En concreto, el clarinete tiene su origen en el Siglo XVIII, cuando el alemán Johann Christoph Denner creó la primera pieza. Muy similar al chalumeau (instrumento a caballo entre la flauta dulce y el clarinete), los primeros modelos de clarinete se caracterizaron por tener una buena tesitura en las notas agudas.

Tomando al chalumeau como ejemplo, el clarinete se creó por primera vez con muy pocos agujeros. Con los años, se le fueron añadiendo las llaves para aumentar su registro hasta llegar a tener entre 17 y 20 orificios.

Aquellos clarinetes ya se asemejaban a los actuales y fueron incluidos en orquestas de la época por músicos como Mozart o Beethoven. Esta evolución del instrumento supuso también el surgimiento de varios de los tipos que se emplean hoy en día, como el clarinete bajo, el clarinete contrabajo o el requinto. 

¿Cuáles son las partes de un clarinete?

Aunque parece un instrumento sencillo, lo cierto es que el clarinete tiene una estructura algo compleja, compuesta por varias partes. A continuación, te contamos en detalle cuáles son estas partes, de modo que conozcas un poco mejor este bonito y versátil instrumento:

  • La boquilla. Esta parte es imprescindible, ya que es la que el músico se coloca en la boca para tocar este instrumento. Existen boquillas para todos los tipos de clarinete, y en NEOmúsica puedes encontrar modelos de boquilla específicos para clarinete bajo, clarinete Mib o requinto o clarinete Sib. 
  • Caña. Esta pieza se encuentra junto a la boquilla, ya que se trata de una pequeña tira de madera que, al soplar el músico, vibra generando el sonido del clarinete. Al igual que con las boquillas, en NEOmúsica puedes encontrar también este accesorio para clarinete para modelos como el clarinete alto, el clarinete bajo, el clarinete Mib o el clarinete Sib.
  • La junta de barril o barrilete. Hablamos de la pieza que une la boquilla y el cuerpo del clarinete por su parte superior.
  • El cuerpo o articulación superior. En esta parte del instrumento se encuentra parte de su mecanismo, así como sus agujeros. Es, además, donde el músico debe colocar su mano izquierda para tocarlo. 
  • El cuerpo o articulación inferior. Es como la articulación superior aunque, en esta ocasión, el músico coloca en ella su mano derecha.
  • Las llaves. El cuerpo del clarinete incluye tanto agujeros como llaves metálicas, con las que se producen cada una de las notas de este instrumento musical. ¿Cómo? Mediante la digitalización de los dedos, las llaves tapan o descubren los diversos agujeros, de modo que se producen unas u otras notas.
  • La campana. Es la parte más baja de este instrumento y, gracias a su forma de campana, ayuda a proyectar de forma eficiente el sonido del clarinete. 

¿Qué tipos de clarinetes hay?

Los clarinetes se pueden clasificar en varios tipos diferentes según varias de sus características. Por ejemplo, según la forma y el tamaño, la marca… aunque la clasificación más conocida es tomando en cuenta la tonalidad y afinación del instrumento. De esta manera, nos encontramos con:

Requinto

Conocido también como soprano agudo, este tipo de clarinete es el que ofrece el sonido más agudo de todos. Por ello, y por su reducido tamaño, es muy habitual en bandas de música.

Se trata de uno de los tipos de clarinete con más recorrido y puede encontrarse con diferentes afinaciones, entre las que destacan la afinación en Re, Mib o Lab.

Clarinete soprano

De todos, el clarinete soprano es el más común. En este tipo de clarinete, la afinación puede ser en Do o en Si, aunque lo más habitual es encontrar este instrumento afinado en Sib o La.

Ambas afinaciones ofrecen un sinfín de posibilidades a la hora de tocar este instrumento, además de un registro mucho más homogéneo y un sonido cálido, claro y brillante. En el caso de los clarinetes soprano con afinación en Sib, estos suelen medir unos 66 centímetros, mientras que los que tienen afinación en La llegan a los 70 centímetros de longitud.

Clarinete alto

Por su afinación en Fa y Mib, el clarinete alto, o clarinete tenor, ha quedado relegado en la actualidad a su uso en bandas y grupos de cámara. Este tipo de clarinete tuvo su origen en uno de los diseños de Adolphe Sax, quien ya inventó con anterioridad el saxofón. 

¿Es posible distinguirlo del resto a simple vista? En cuanto a tamaño, se encuentra en un punto intermedio entre el clarinete soprano y el clarinete bajo. Respecto al cuerpo del instrumento, este se caracteriza por su pabellón metálico y curvado.

Clarinete contralto

Este tipo de clarinete era uno de los instrumentos favoritos de Mozart, quien usó uno de ellos para componer algunas de sus grandes obras como La flauta mágica o el Réquiem. 

Conocido también como ‘Corno di Bassetto’, tiene un gran parecido con el clarinete alto y está disponible con dos afinaciones diferentes. En Fa y en Mib, con un sonido más grave que no ha llevado a este instrumento a destacar entre sus homónimos.

Clarinete bajo

El clarinete bajo puede estar afinado en Do, en Sib o en La y ofrece un registro una octava por debajo del clarinete soprano afinado en Sib. Por su forma, puede recordar un poco al saxofón tenor, otro de los instrumentos de la familia de viento madera. Aunque su parecido es evidente, es cierto que se diferencian en la forma de su cuerpo y en el material con el que están construidos ambos instrumentos. 

Y es que, mientras el clarinete bajo tiene un cuerpo cilíndrico y está fabricado en madera, el saxofón tiene una forma cónica y es elaborado en latón. 

Clarinete contrabajo

El clarinete contrabajo es el que mayor longitud tiene de todos. Este tipo de clarinete, en concreto, puede estar afinado en Fa, Mib, Do y Sib y ofrece un registro grave.

Los contrabajo se caracterizan de igual forma por su construcción, para la que se emplea una única llave para la mano derecha, en lugar de las cuatro que se utilizan normalmente. A pesar de contar con una sola pieza, su función es la misma que la de la llave más baja de cualquier otro tipo de clarinete. 

En la actualidad, el uso del clarinete contrabajo se ha extendido bastante, convirtiéndose en uno de los tipos de clarinete más populares junto al clarinete soprano.

Además de estos, han existido otros tipos de clarinete a lo largo de los años. Sin embargo, modelos de clarinete como el multifónico o el clarinete de amor no han calado entre los músicos.

Por un lado, el clarinete multifónico ofrecía varias afinaciones. En concreto, en Do, Sib o en La, mientras que el clarinete de amor estaba afinado en Sol, aunque también se crearon modelos afinados en Fa, Lab, Do, Sib y La.

guia para comprar el mejor clarinete

¿Cuál es el clarinete más común?

Como te hemos adelantado anteriormente, el clarinete más común de todos es el clarinete soprano. Tiene un sonido muy brillante, dulce y oscuro a la vez. Al contrario que otros tipos de clarinete más agudos, el soprano permite un mayor control en todo su registro. 

Por esta razón, el clarinete soprano se ha ganado un hueco por méritos propios en los repertorios musicales de todo el mundo. Afinado en Sib, es capaz de reproducir tres octavas y media, un registro bastante amplio. 

¿Qué clarinete comprar para empezar?

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar un clarinete? Algunos de los factores que pueden tener influencia en esta decisión tienen que ver con nuestro nivel formativo o nuestro presupuesto.

Estudiar clarinete requiere de disciplina y exigencia, ya que hay que aprender sobre la respiración y sobre el propio instrumento. Si se quiere comprar clarinete para principiantes, lo más recomendable es optar por modelos de clarinete ergonómicos y a un precio competitivo.

En NEOmúsica contamos con modelos de clarinete de marcas como Yamaha, Júpiter o La Buffet. Por ejemplo, el precio clarinete Yamaha en su gama más económica puede rondar los 500, como en el caso del modelo YCL-255S.

Otras opciones de clarinetes baratos son el clarinete Sib Júpiter JCL700N, el clarinete Sib Buffet Crampon Prodige 2541 ABS o el clarinete Sib Backun Alpha 17.

Comprar clarinete para grado profesional

Si no necesitas comprar un clarinete para principiantes porque ya llevas años estudiando este instrumento, entonces es necesario adquirir un instrumento de una gama más alta. Algunos de los mejores clarinetes que puedes encontrar en NEOmúsica para su uso profesional son el clarinete 1256L-2-2 de La Buffet Crampon Legende, el clarinete Mib Selmer Recital 1B, el clarinete Sib Yamaha YCL-SE Artist Model o el clarinete Sib Buffet Crampon Divine BC1160L-2-0.

Accesorios para clarinete

En NEOmúsica no solo puedes encontrar los mejores clarinetes del mercado, sino que también puedes comprar los mejores accesorios para tu instrumento.

Visita nuestra tienda online y consigue a golpe de clic todos los accesorios para clarinete que necesitas, como cañas, boquillas, abrazaderas, atriles o estuches y fundas.

mejores clarinetes comprar

Esperamos que esta guía para encontrar el clarinete perfecto te haya sido de utilidad. Disfruta de los mejores instrumentos musicales en NEOmúsica, tu tienda de música online. No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda sobre este u otros instrumentos o accesorios de nuestra tienda.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}