Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Guía para aprender a tocar la flauta travesera

3 noviembre, 20232 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Si tienes inquietud por aprender a tocar un instrumento musical, posiblemente hayas pensado en tocar la flauta travesera. ¿Es fácil tocar este instrumento? ¿Se puede hacer de manera autodidacta?

A lo largo de estas líneas, te daremos algunos consejos para que puedas aprender a tocar la flauta travesera tanto de forma autodidacta, como con ayuda, y es que a veces es totalmente necesaria y no hay que sentirse mal por ello. ¿Con ganas de ver qué incluye nuestra guía para aprender a tocar la flauta travesera? ¡Pues vamos allá!

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Es difícil aprender a tocar la flauta travesera?
  • ¿Cómo tomar la flauta traversa?
    • Respiración
    • Posición de los labios
    • Posición de los dedos
    • Posición del cuerpo
  • ¿Cuántas notas tiene la flauta travesera?

¿Es difícil aprender a tocar la flauta travesera?

En muchas ocasiones, la dificultad de tocar un instrumento no radica en el propio instrumento en sí, si no en las capacidades que cada persona tiene. Esto significa que, hablemos del piano o de la flauta travesera, su dominio requiere de trabajo, ganas y constancia.

Dedicar tiempo y ganas al aprendizaje es esencial, ya que sin interés es muy complicado avanzar y mejorar nuestras destrezas como músico. En resumen, dominar la flauta travesera puede ser un desafío difícil pero no imposible, y es que únicamente requiere de dedicación y de practicar de forma diaria para mejorar la técnica.

Si quieres ver cómo aprender a tocar la flauta travesera autodidacta, no te vayas de este nuevo post de NEOmúsica, porque te contamos todo lo que necesitas para convertirte en un experto flautista. 

como aprender a tocar la flauta travesera

¿Cómo tomar la flauta traversa?

Antes de tocar un instrumento como es la flauta traversa o travesera, es esencial saber todo lo que tenga que ver con su colocación. Cómo afinarla, soplar o cómo colocar los dedos son solo algunas de las dudas que te pueden surgir, y es completamente normal si todavía no has acudido a clases o estás aprendiendo a tocar este instrumento de forma autodidacta.

A continuación, te damos un paso a paso para que seas capaz de producir sonido con este instrumento sin ningún tipo de problema y sin demasiada dificultad.

Respiración

Controlar la respiración es un básico para todo músico que quiera aprender a tocar un instrumento de viento como es la flauta travesera. En este sentido, es necesario que practiques y practiques, con el objetivo de mejorar tu capacidad pulmonar y tocar largos fragmentos de una pieza sin pararte a respirar cada poco tiempo.

La mejor forma de entrenar este aspecto es soplando. Sí, y es que si soplas durante largos ratos y con cierta potencia, ejercitarás este aspecto tan importante.

Posición de los labios

Lo más básico para tocar a la perfección la flauta travesera es soplar correctamente a través de la boquilla del instrumento. Lo que debes controlar en este sentido es que tus labios estén siempre de frente y siempre en una posición neutra.

De esta manera, el aire se canalizará por el centro de la boquilla, haciendo sonar bien tu instrumento de viento madera. Al igual que la posición, también cobra mucha importancia la intensidad del flujo de aire. Debe ser la justa, ni muy fuerte ni muy débil, ya que de cualquiera de las dos maneras no sonarán bien las notas.

Posición de los dedos

Además de controlar la fuerza del soplido y la colocación de los labios, es vital saber cómo colocar los dedos para que el sonido sea totalmente dulce. A este respecto, debes saber que el cuerpo de la flauta travesera está compuesto por llaves.

El número de llaves es superior al número de dedos, ya que algunas de ellas se accionan de forma automática al presionar otras diferentes. Para que te sea mucho más clara la colocación de los dedos, te dejamos este interesante vídeo donde puedes verlo de una forma mucho más gráfica. 

Antes de pasar al siguiente consejo, tienes que conocer la digitalización de este instrumento. En concreto, la flauta travesera tiene tres octavas de rango, llegando a notas bastante agudas.

Para alcanzar este tipo de notas, los dedos se colocan de una forma similar que en notas más graves, pero cambia la forma de soplar.

Posición del cuerpo

Continuamos con esta guía para aprender a tocar la flauta travesera con la postura. A la hora de tocar cualquier instrumento, hay que adoptar una posición adecuada, a fin de evitar estar incómodos e, incluso, que se produzcan lesiones.

Presta atención a las siguientes indicaciones y, en caso de que después de practicar sientas algún tipo de molestia, evalúa de nuevo tu postura. 

  • Lo primero de todo es comprobar que tus dedos están posicionados perfectamente. Muchas veces, se hace una elección incorrecta del instrumento, y es que en el caso de las flautas traveseras, existen opciones desalineadas, para aquellas personas con las manos más pequeñas. 
  • Para adoptar una postura relajada, lo más aconsejable es que la flauta no esté nunca en una posición totalmente horizontal. Si está colocada enfocada un poco hacia abajo, es mucho mejor para evitar tensión en los brazos.
  • En cuanto a la cabeza, esta tiene que estar un poco girada hacia la izquierda y alineada con la espalda, que debe estar totalmente recta. Nada de echar la cabeza hacia adelante o hacia atrás, pues podría provocar contracturas y dolores musculares.
  • En cuanto a los hombros, cuida siempre que estén relajados. De lo contrario, puede ocurrirte lo mismo que si no cuidas la postura del cuello.
  • Si utilizas un atril para mirar las partituras, deberás colocarlo en un ángulo de 45 grados y siempre quedando a la altura de tus ojos.
método para aprender a tocar la flauta travesera

¿Cuántas notas tiene la flauta travesera?

La flauta travesera es uno de los instrumentos con más protagonismo en la orquesta, gracias a su agradable y melodioso sonido. Como ya te hemos contado antes, este instrumento fabricado en madera tiene un rango de tres octavas.

Estas octavas, concretamente, van de Do4 hasta Do7, pudiendo ampliarse su registro a una quinta. Encontramos, por tanto, que cuenta con notas de un registro grave, pero también otras más extremas en el área de los agudos. 

Tanto si deseas aprender a tocar este instrumento por ti mismo, como si quieres que lo toquen tus hijos, la rutina de práctica diaria es esencial. En NEOmúsica estamos para ayudarte, por lo que no dudes en contactar con nosotros o visitar nuestras tiendas para encontrar la mejor flauta travesera para ti.

Esperemos que este contenido sobre cómo aprender a tocar la flauta travesera te haya sido de utilidad y te haya servido para tener mucha más curiosidad y ganas de tocar este bonito instrumento. Si es así, ¡dínoslo en los comentarios!

2 comentarios. Dejar nuevo

Nelly
26 agosto, 2024 4:22 pm

Super…!!!

Responder
María Espinosa
2 diciembre, 2024 1:55 am

Soy una persona grande y siempre me ha gustado la flauta traversa
Es momento de comenzar

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}