Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

EL STREAMING Y LA MÚSICA: ¿OPORTUNIDAD O DEBILIDAD?

26 febrero, 2021No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es el streaming?
  • El streaming en la música
    • Plataformas streaming para escuchar música
    • ¿Dónde podemos ver conciertos en vivo?
      • Los 4 fantásticos de lo social: Youtube Live, Facebook Live, Instagram Live y Twitter(Periscope).
      • LiveXLive:
      • StageIt:
      • Live AXS
    • Ventajas del streaming en la música
      • Visualización de contenidos en vivo
      • Mayor alcance y nuevos públicos
      • Asequible
      • Arte sin límites geográficos
      • Inmediatez
      • Inteligencia artificial
    • Inconvenientes del streaming en la música
      • Requerimientos técnicos e inversión
      • Pérdida de compromiso y fidelidad por parte del oyente
      • Replanteamiento de la estrategia
      • Pérdida de realidad y calidad de sonido
      • El fin de una era: adiós el CD

¿Qué es el streaming?

El streaming es una tecnología multimedia específica que permite la transmisión digital de contenidos en formato video y audio, mediante una red de computadoras. De esta manera el consumidor o usuario puede consumir el contenido mientras este se descarga, de forma simultánea.

streaming que es

Para entender mejor el significado de streaming debemos tener en cuenta varios conceptos y requerimientos imprescindibles:

  • El buffer de datos: Almacena el flujo de descarga y permite consumir el contenido antes de finalizar la descarga. Como vemos es mucho más eficiente que una descarga de archivos tradicional.
  • Necesidad de ancho de banda: Es necesaria la conexión a Internet para iniciar la descarga y visualización de los contenidos seleccionados.

Por otro lado, si analizamos las nuevas necesidades de consumo de la sociedad actual, podemos ver que es un momento óptimo para el streaming. Consumimos más entretenimiento que nunca, vivimos con prisas y sin tiempo para nada y nos gusta tener el control sobre qué, cuándo, cómo y dónde consumir el contenido que nos gusta. 

Así pues, el streaming permite no solo la transmisión en directo, si no la elección del dispositivos o el momento que decida el usuario, sin estar condicionado por la franja horaria del proveedor multimedia. Todo eso, de alguna manera, nos hace más libres y críticos respecto a la información o contenidos que consumimos.

El streaming en la música

El éxito del streaming y las limitaciones sociales que estamos viviendo estos últimos años, a causa de la pandemia mundial provocada por el COVID-19, hacen que muchas industrias se replanteen sus modelos de negocio. 

significado streaming

En este contexto, la industria de la música, encuentra una oportunidad en el streaming para adaptarse y poder continuar su curso, aunque con ciertos inconvenientes, por otro lado( lo veremos mas adelante).

Es por ello que muchos de los responsables de actuaciones, conciertos, orquestas… empiezan a mirar hacia el streaming en busca de un nuevo modo de transmitir, compartir y comercializar música sin limitaciones. El reto ahora es conseguir igualar la experiencia del directo mediante una pantalla.

Plataformas streaming para escuchar música

En la industria de la música no para de crecer, y con ello las plataformas que ofrecen música en streaming. Es frecuente encontrar varias versiones(gratuitas y de pago) dentro de las plataformas. De esta manera, se generan dos fuentes de generación e ingresos, por cobro de suscripción en caso de las versiones premium o por publicidad para las gratuitas. Por otro lado, incluso se puede disfrutar de música sin conexión a internet, siempre y cuando se haya realizado una descarga previa del archivo para almacenarlo en nuestras listas. 

spotify streaming

Entre las plataformas distribuidoras de música streaming líderes que “se reparten el pastel” dentro de este oligopolio, destacan Spotify, Amazon Music, Apple Music, Google Play Music y Deezer.

¿Dónde podemos ver conciertos en vivo?

Si no nos basta solo con “escuchar”, tenemos otras opciones para disfrutar de conciertos y actuaciones en vivo, en versión video.

El teletrabajo, los videojuegos en línea, comprar desde el sillón… El terreno digital está de moda desde hace décadas y últimamente más que nunca. Pero…¿hasta el punto de ver un concierto desde mi casa? 

Si amigos, supongo que nuestro presente fue alguna vez el futuro. Como hemos comentado anteriormente, la industria musical se plantea nuevas decisiones y retos para sobrevivir.

Quizás la experiencia de vivir un concierto desde el sofá, sea algo más sedentaria, pero por lo menos tampoco pasaremos frío o calor desde casa… 🙂

¿Sientes curiosidad por saber cómo funciona? Veamos pues algunas de las plataformas más famosas para ver conciertos en línea:

  • Los 4 fantásticos de lo social: Youtube Live, Facebook Live, Instagram Live y Twitter(Periscope).

redes sociales streaming

Las versiones Live de estas grandes 4 redes sociales, son sin duda alguna, los lugares más demandados y completos para consumir eventos de música en vivo. Quizás no sea un contenido tan exclusivo, ni te permita las opciones que permiten otras plataformas de pago, pero si son las mejores opciones para disfrutar de música en directo de calidad, de manera rápida, sencilla y gratuita.

  • LiveXLive:

plataforma streaming musica

Se trata de una plataforma dedicada a la venta de entradas para conciertos online de música en vivo . La variedad de géneros y artistas es muy amplia. Por otro lado, en LiveXLive hay opciones de entrada VIP que, entre otras ventajas, te permiten guardar los conciertos e intercambiar unas palabras con los artistas, eso sí, desde detrás de la pantalla.

  • StageIt:

concierto streaming

¿Te decantas por la exclusividad? StageIt te permite disfrutar de eventos musicales únicos que se reproducen una sola vez y que no se guardan. El artista decide el precio de la entrada o en ocasiones, se plantea como donación voluntaria para que el espectador abono lo que considere o pueda.

  • Live AXS

conciertos online

Esta plataforma, pese a no estar enfocada únicamente a la reproducción de espectáculos musicales, es una de las mejores para disfrutar de conciertos en directo. Los precios de Live AXS son bastante asequibles y se pueden encontrar artistas de la talla de Gary Barlow(Take That), Kygo…

Ventajas del streaming en la música

El streaming significa una serie de ventajas a la hora de consumir música:

  • Visualización de contenidos en vivo

¡Que no te cuenten nada! Vivir las cosas en el momento en que suceden tiene mayor emoción y es mucho más disfrutable.

  • Mayor alcance y nuevos públicos

El streaming no tiene límites de capacidad como sucede en un recinto, sala o auditorio. Permite a la gente con limitaciones económicas, de movilidad, etc. disfrutar de un concierto. Además el streaming puede conseguir que públicos no involucrados con algún estilo musical puedan introducirse de manera mucho más sencilla. 

  • Asequible

La entrada de un concierto online son por lo general más baratos que los conciertos offline, o incluso gratuitas. 

  • Arte sin límites geográficos

No es necesario recorrer cientos de kilómetros o coger una avión para disfrutar de tu artista, orquesta o banda favorita. No todo el mundo tiene la oportunidad de presenciar la Orquesta Filarmónica de Viena en persona, pero…¿por qué no a un streaming desde casa?

  • Inmediatez

Tan solo un click para empezar a disfrutar.

  • Inteligencia artificial

Las plataformas de música streaming nos hacen la vida más fácil. Conocen nuestros gustos y nos sugieren aquello que encaja con nosotros, para que no perdamos tiempo decidiendome. Aún así, en contraposición, hay quien considera esta “facilidad” como algo intrusivo que condiciona nuestra decisión como usuarios.

Inconvenientes del streaming en la música

  • Requerimientos técnicos e inversión

Transmitir un concierto online o congregar una orquesta requiere de muchos procedimientos y costes(convenios colectivos, el pago a los músicos, acuerdos con los medios, equipo técnico, derechos de autor, etc. Rentabilizar todos esos costes no es tarea fácil y más sin ofrecer un espectáculo físico y presencial, con  butaca y toda la atmósfera que acompaña al concierto tradicional. 

  • Pérdida de compromiso y fidelidad por parte del oyente

Hay que acertar muy bien el contenido, la calidad de imagen y sonido que vamos a mostrar, la ambientación… pues el espectador requiere de tan solo un click para abandonarnos.

  • Replanteamiento de la estrategia

¿Qué objetivos tendrá el streaming?¿Gratuito o de pago?¿ Qué medio o plataforma de reproducción utilizamos?¿Cómo lo promocionamos?…En definitiva, un sin fin de preguntas que debemos resolver antes de embarcarnos en la realización del evento musical.

  • Pérdida de realidad y calidad de sonido

El streaming nunca permitirá sentir lo mismo que un concierto presencial(o por lo menos de momento).El ambiente, la atmósfera, el sonido y las emociones que se respiran en un auditorio, estadio, recinto…difícilmente se pueden conseguir con la misma intensidad, a través de una pantalla. Aún así, en tiempos de limitaciones sociales, podría ser la solución más interesante.

  • El fin de una era: adiós el CD

Por otro lado, vemos cómo el streaming poco a poco va desbancando un formato que lleva años en peligro de extinción, el CD. Se calcula que la tendencia está a la baja y todo apunta a que no podremos disfrutar de nuevos CDs a partir del año 2022 (pero bueno… siempre nos quedará nuestra colección personal como recuerdo de una etapa única de más de 40 años de vida del CD.


En conclusión podemos ver que el streaming significa muchas ventajas y una adaptación tecnológica a los nuevos tiempos y comportamientos sociales. Sin embargo, para muchos el streaming, nunca será capaz de compararse con una experiencia musical tan auténtica como la presencial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}