Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Descubre la diferencia entre carrillón y xilófono

25 noviembre, 2022No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

En general, podemos decir que existen varios instrumentos que son sustancialmente parecidos, pero no totalmente iguales. La guitarra acústica y la guitarra clásica, el piano y el teclado, son tan solo dos ejemplos de las similitudes y las diferencias que podemos encontrarnos.

En el blog de NEOmúsica, hoy venimos con otros dos instrumentos que pueden confundirse, pero que cuentan con sutiles diferencias. ¿Te animas a descubrir con nosotros la diferencia entre carrillón y xilófono?

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es un xilófono?
    • ¿Qué significa xilófono y dónde se originó?
  • ¿Qué es un carrillón? 
  • Las 3 diferencias entre carrillón y xilófono que debes conocer
    • Material de las láminas
    • Existen diferentes tipos según el instrumento
    • Usos

¿Qué es un xilófono?

Antes de contarte la diferencia entre ambos instrumentos de percusión conviene conocer en primer lugar, qué es un xilófono exactamente. Según su definición por la RAE, un xilófono es un instrumento musical compuesto por varias láminas, generalmente de madera y ordenadas de forma horizontal según su tamaño y el sonido que producen.

Para producir el sonido de cada una de las láminas, correspondiente con una nota determinada de la escala musical, se utilizan normalmente dos o incluso cuatro baquetas o mazas específicas para xilófono. Englobado dentro de la categoría de instrumentos idiófonos, cuenta con sonido propio, gracias a que su cuerpo actúa como materia resonadora.

De esta forma, no son necesarias cuerdas, membranas o columnas de aire para producir dichos sonidos. Además, gracias a que sus láminas pueden afinarse en un tono concreto de la escala cromática o dodecáfona, es considerado como un laminófono de sonido determinado.

¿Qué significa xilófono y dónde se originó?

El origen de la palabra xilófono viene del griego xylon (madera) y phōnē (voz). Sobre el origen del propio instrumento, parece que este se remonta a la prehistoria cuando, en el sureste de Asia, los primitivos colocaban láminas de madera sobre sus piernas para conseguir armoniosos sonidos al golpearlas.

¿Qué es un carrillón? 

Si hablamos del carrillón, nos enfrentamos a una palabra polisémica que hace referencia a varios objetos. El primero de sus significados tiene que ver con las campanas que, colocadas en torres, producen un sonido armónico al estar acordadas las unas a las otras.

Otra de sus acepciones, según la RAE, es la de reloj con carrillón, un mítico cada fin de año. Pero si hay una definición que nos interesa especialmente en NEOmúsica es la de juego de tubos o planchas de acero que, al ser golpeadas, producen un sonido musical.

En concreto, en este post haremos referencia a estas últimas, ya que son las que más similitudes, en cuanto a aspecto, guardan con el xilófono. ¿Quieres saber ya la principal diferencia entre carrillón y xilófono?

Descubre la diferencia entre carrillón y xilófono xilófono de metal carrillón

Las 3 diferencias entre carrillón y xilófono que debes conocer

Cuando hablamos de xilófonos, es muy necesario tener en cuenta que existen diferentes tipos de xilófonos, como los cromáticos o los diatónicos, cada uno con unas características concretas diferentes.

¿Cuáles son sus principales diferencias con el carillón? Quédate con nosotros, porque te daremos las 3 claves para distinguir ambos instrumentos.

Material de las láminas

La primera diferencia entre carrillón y xilófono reside en el material en el que están fabricadas las láminas de ambos instrumentos. Mientras que las del xilófono se elaboran en madera de palisandro o materiales sintéticos como el plástico o la fibra de vidrio, las láminas del carrillón son siempre metálicas, ya que se trata de un instrumento metalófono.

¿Hay xilófonos de metal? Lo cierto es que si ves un xilófono de metal, estarás siempre ante un carrillón o  glockenspiel, nombre derivado de las palabras alemanas glocken (campanas), y spiel (juego y tocar).

Existen diferentes tipos según el instrumento

Como ya te hemos contado, existen dos tipos de xilófono. Los diatónicos, por un lado, forman una escala diatónica, lo que se traduce en que cuentan con láminas equivalentes a una escala de 7 notas con dos tonos y dos semitonos. Estos, a su vez, pueden tener varias tesituras, clasificándose como xilófonos bajos, altos y sopranos.

Por otro lado, encontramos los xilófonos cromáticos, los cuales integran los 12 tonos de una escala, tal como sucede en los pianos. Conocidos también como xilófonos de orquesta o profesionales, tienen normalmente 42 láminas de madera con las que se pueden reproducir unas tres octavas y media. Su estructura está siempre apoyada en un soporte de acero o madera para poder tocar este instrumento de pie. Por último, destaca de este tipo de xilófonos que pueden contar con resonadores de tubos de aluminio que mejoran el tono y proyectan el sonido.

Por su parte, el carrillón se divide en dos tipos, según su registro. Pueden ser, en definitiva, contraltos y sopranos. 

Descubre la diferencia entre carrillón y xilófono xilófono de orquesta

Usos

¿Existe alguna otra diferencia entre carrillón y xilófono? El xilófono es un instrumento altamente utilizado en las escuelas y con niños de muy corta edad pero, ¿es realmente un xilófono infantil o un carrillón? Lo cierto es que el instrumento infantil utilizado para aprender habilidades musicales es un carrillón.

La forma de distinguirlos es sencilla y es que, tal y como he hemos contado, el carrillón tiene todas sus láminas fabricadas en metal, mientras que las del xilófono lo están en madera. En este sentido, lo más recomendable para que los niños y niñas aprendan música es utilizar un carillón cromático de 25 notas.

Conocido de forma internacional como glockenspiel, el carrillón escolar se puede encontrar en dos versiones diferentes y en NEOmúsica están todas en nuestro catálogo. En concreto, hablamos del carrillón musical con láminas de colores o lisas, siendo los primeros los más adecuados para los primeros pasos en el aprendizaje musical.

Descubre la diferencia entre carrillón y xilófono carrillón infantil

Tras todas estas diferencias conviene resaltar una similitud. A pesar de que el material con el que están fabricadas las diferentes láminas del instrumento es distinto en cada caso, ambos instrumentos pueden tocarse con baquetas de madera con cabeza redonda de goma o de plástico, únicamente en el caso del carrillón.

Ahora que ya sabes cuál es la principal diferencia entre carrillón y xilófono, seguro que te estos instrumentos te interesan todavía más que antes. Consigue estos y otros instrumentos musicales en NEOmúsica, tu tienda de música online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}