Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Cuáles son los instrumentos Orff

13 enero, 2023No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

La música debe ser una parte esencial del aprendizaje de los más pequeños y el método Orff es perfecto para el desarrollo de sus capacidades en esta área. Con esta metodología, los niños y niñas comenzarán a interpretar ritmos sencillos para acabar tocando piezas grupales dentro de las aulas de música.

¿Cómo? Con los instrumentos Orff, pequeños instrumentos de percusión o de viento como la flauta dulce, que forman parte del trabajo sobre la enseñanza musical creado por Carl Orff en el año 1930.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿En qué consiste el método Orff?
  • ¿Cómo se trabaja el método Orff en las escuelas?
  • Ventajas de aplicar el método Orff en las aulas
  • ¿Cuáles son los instrumentos orff?
  • ¿Cómo se clasifican los instrumentos Orff?
  • Instrumentos Orff en el aula
  • 10 Instrumentos Orff que puedes comprar en NEOmúsica

¿En qué consiste el método Orff?

El precursor del método Orff fue el compositor y pedagogo aleman Carl Orff. Como compositor, logró una extensa fama gracias a su obra Carmina Burana. Sin embargo, fue su sistema de enseñanza de la música en las aulas el más destacado de sus grandes hitos.

Conocido en alemán como el método Orff Schulwerk, no solo tuvo una buena aceptación en las escuelas, sino que además logró buenísimos resultados. Por esta razón, la metodología Orff sigue vigente en la actualidad en centros educativos de todo el mundo.

¿Qué ofrece exactamente este método? El método Orff centra el aprendizaje de la música en el uso de la voz y el cuerpo, nuestro instrumento más cercano. A través del baile, la improvisación y la participación en actividades de grupo, el alumnado consigue trabajar diferentes aspectos de la música como el ritmo, la dinámica, la melodía o el timbre. Todo ello, sin olvidar la música en sí misma, para lo que su obra se trabaja siguiendo una escala pentatónica, con la secuencia do, re, mi, sol, la.

El método ideado por Carl Orff supuso la introducción de los instrumentos de percusión en la escuela. El alemán fue, además, pionero en el uso de la flauta dulce en los colegios, dado su pequeño tamaño, su bajo coste y la facilidad de aprendizaje que ofrece.

¿Cómo se trabaja el método Orff en las escuelas?

A la hora de aplicar el método Orff en las escuelas, es necesario crear numerosas actividades para el alumnado, como por ejemplo:

  • Enseñar a los alumnos a marcar el ritmo a través del movimiento, ya sea con su propio cuerpo o con instrumentos Orff como el xilófono o el triángulo. De esta forma, se puede conseguir una evolución en el aprendizaje de los más pequeños con la sucesión de diferentes instrumentos musicales.
  • Marcar el ritmo no solo es una enseñanza individual y es que, conforme todo el alumnado sepa cómo controlar los tiempos, se podrán crear piezas grupales en las que todos vayan siguiendo el ritmo marcado cuando se les paute.
  • La metodología Orff también permite el uso de la voz, moviendo el cuerpo a la vez que se cantan canciones del folklore popular. Es solo el principio, ya que luego esos mismos ritmos que se marcan con el cuerpo se tocarán con instrumentos Orff.

Esta forma de enseñar música es de gran utilidad, ya que estimula de forma natural y progresiva la evolución y la destreza musical de cada individuo, además de ser fundamental en su desarrollo psicomotriz.

instrumentos orff flauta dulce en las escuelas

Ventajas de aplicar el método Orff en las aulas

Como ocurre con otras metodologías educativas de vanguardia, la enseñanza a través del método Orff trae consigo una serie de ventajas que no puedes ignorar si eres profesor de música. Entre sus beneficios destacan que:

  • El método Orff se basa en la práctica, pasando de las actividades más simples hasta las más complejas, tanto con el uso de la voz como de los instrumentos Orff.
  • Fomenta el trabajo en grupo y la participación activa del alumnado en cada una de las actividades que se realizan.
  • Da importancia al autoconocimiento, ya que lo importante de este método es el aprendizaje individualizado de cada alumno y su desarrollo personal.
  • Impulsa la creatividad y mejora la capacidad de expresión de los alumnos, teniendo una clara influencia en la adquisición de vocabulario y en la comunicación no verbal de los más pequeños.
  • Este método implica el uso de los conocidos como instrumentos Orff, una serie de instrumentos cotidianos y sencillos de tocar.

¿Cuáles son los instrumentos orff?

Los instrumentos Orff son muy variados, aunque la mayor parte de ellos forman parte de la familia de instrumentos de percusión. Dado que se utilizan en las aulas con niños y niñas de todas las edades, se trata de instrumentos sencillos pero efectivos.

Y es que lo que empieza como un juego, termina en un amplio conocimiento de la música, algo que tiene un impacto positivo en muchas áreas de la vida. Una vez sabido todo esto, ¿cuáles son los instrumentos Orff?

Entre este tipo de instrumentos podemos encontrar instrumentos idiófonos como el carrillón, el xilófono, las claves, el güiro, el triángulo, el temple-block, el gong, la caja china, las castañuelas o la tan típica flauta dulce. Estos instrumentos se caracterizan por ser su cuerpo su materia resonadora. Es decir, la parte que produce su propio sonido por medio de la vibración de la pieza.

Los instrumentos Orff también pueden ser instrumentos de percusión membranófonos, como el bombo, el timbal, el bongó, el pandero o la pandereta, un instrumento membranófono e idiófono a la vez. 

instrumentos orff método orff

¿Cómo se clasifican los instrumentos Orff?

Una primera clasificación de los instrumentos Orff podría ser en instrumentos membranófonos e idiófonos, pero esta va mucho más allá. De esta manera, encontramos que los tipos de instrumentos Orff son los siguientes:

  • Instrumentos musicales Orff de láminas, como el xilófono o el carrillón. 
  • Instrumentos Orff de pequeña percusión, que a su vez se dividen en instrumentos de parche (tambor, bombo o pandereta), de madera (claves, caja china o flauta dulce), de metal (triángulo o platillos) y en sonajas (maracas o cascabeles).

Dada sus diferencias, todos estos instrumentos en conjunto ofrecen una gran y diversa sonoridad en el aula algo, sin duda, muy enriquecedor para los alumnos y alumnas.

Instrumentos Orff en el aula

Introducir el método Orff en las aulas de música infantiles es más sencillo de lo que piensas. Si eres profesor de música, un poco de formación sobre el tema nunca estará de más pero, por suerte, Internet está lleno de recursos para que apliques esta metodología tan activa y creativa.

El método Orff ofrece diferentes actividades, descargables en archivos PDF, para niños y niñas de todas las edades. Es posible aprender música a través de la expresión corporal, del uso de la voz y de crear espacios colaborativos, tal como quería Carl Orff con su sistema de aprendizaje basado en el ritmo y la improvisación.

10 Instrumentos Orff que puedes comprar en NEOmúsica

En nuestra tienda de música online contamos con una amplía selección de instrumentos de percusión escolares, perfectos para la práctica del método Orff en las aulas y en casa. Algunos de estos instrumentos son los siguientes:

  • Pandero Honsuy con parche de plástico y casco de madera con 7 tensores graduables.
  • Pandero Honsuy con parche de piel, casco de madera y 4 tensores graduables.
  • Baqueta metalófono Honsuy con bola de goma, imprescindible para tocar instrumentos como el xilófono o el carrillón.
  • Claves Nino en madera natural.
Instrumentos Orff Set Claves Percusión
instrumentos-orff-corona-cascabeles
  • Set con 6 pares de claves Nino en madera natural teñida en diferentes tonos.
  • Set de 9 piezas de percusión Gonalca. Incluye maracas, pandereta, muñequeras cascabeles, mango cascabeles, paleta castañuelas, caja china, triángulo, corona cascabeles y juego de claves.
  • Sambina redonda Gonalca con tres sonajas.
  • Corona de 10 cascabeles Gonalca.
  • Caja china plana con dos ranuras Gonalca.
  • Maracas de piel Gonalca.
Instrumentos-Orff-en-la-escuela-caja-china

Si quieres aplicar este método en tus aulas de música, no dudes en visitar nuestra sección de instrumentos escolares, donde encontrarás las mejores ofertas en instrumentos Orff. Ahora que ya sabes cuáles son estos instrumentos, llena tu aula de xilófonos, flautas dulces, palmas o chasquidos de dedos y comienza a enseñar música de una forma eficaz y divertida.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}