Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Cuáles son los beneficios de tocar un instrumento musical?

26 mayo, 2023No hay comentariosRaquel

La música tiene enormes beneficios sobre nuestra salud. Escuchándola, ya podemos disfrutar de sus efectos positivos en nuestro estado de ánimo, sobre todo si es una canción que nos encanta.

Si de una forma pasiva ya es altamente conveniente disfrutar de la música, imagina cuáles son los beneficios de tocar un instrumento musical. Además de ayudarnos por dentro, calmando la ansiedad o ejercitando nuestra memoria, este arte también es de gran ayuda para nuestro sistema psicomotriz y para la mejora de la coordinación.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué beneficios tiene la música?
    • La música desarrolla la paciencia
    • Tocar un instrumento musical ejercita la memoria
    • El aprendizaje musical fomenta el desarrollo cognitivo
    • La música nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos
    • Disfrutar de la música estimula la imaginación y la creatividad

¿Qué beneficios tiene la música?

¿Quieres saber de qué formas puede ayudarte durante tu vida el hecho de aprender a tocar un instrumento musical? En este artículo, te contaremos cómo crear música puede ayudar tanto a tu cuerpo como a tu mente. Los beneficios para el cerebro de tocar un instrumento musical son indiscutibles así que, ¿te animas a descubrirlos?

La música desarrolla la paciencia

¿Cuáles son los beneficios de tocar un instrumento musical? Al aprender a tocar un instrumento musical es importante tener paciencia pero, sobre todo, fijarse objetivos realistas. Si te pones metas demasiado complicadas acabarás frustrándote y dejando el instrumento.

Música y disciplina van de la mano, y es que es importante practicar todo lo que haga falta sin sentirse mal por no llegar antes a la meta. La paciencia es, por tanto, clave en un aprendizaje musical sano. Desarrollarla, de hecho, no sólo te servirá cuando te enfrentes a tu instrumento, sino que será una cualidad que te será de gran utilidad durante toda tu vida.

En niños, el desarrollo de la paciencia es altamente beneficioso, y es que supondrá un punto a su favor en sus relaciones interpersonales.

beneficios de la música en el cerebro

Tocar un instrumento musical ejercita la memoria

Gracias a la música, podemos ejercitar nuestra memoria, y es que diversos estudios han demostrado que su efecto positivo sobre el estrés es capaz de dejar huella en nuestro cerebro.

De hecho, se recomienda aprovechar los beneficios de aprender a tocar un instrumento musical a edades muy tempranas. La formación musical es muy importante en las primeras etapas de la vida, y de ahí la importancia que debería tener la música en las escuelas.

El motivo es que los beneficios de tocar un instrumento musical se prolongan en el tiempo, como por ejemplo con la reducción del riesgo de sufrir deterioro cognitivo y problemas de memoria en la vejez.

El aprendizaje musical fomenta el desarrollo cognitivo

Que la música tiene enormes beneficios sobre nuestro desarrollo cognitivo no es ningún secreto. Infinidad de estudios científicos han determinado a lo largo de los años como el aprendizaje musical contribuye al desarrollo intelectual y psicológico de las personas.

En concreto, tocar un instrumento musical favorece la estimulación del hemisferio izquierdo del cerebro. Este lado del cerebro es el encargado del aprendizaje del lenguaje, pero también del área matemática y la lógica.

Por esta razón, es muy importante aplicar pedagogías musicales en los colegios, y es que la música no sólo estimula la creatividad, sino que además aporta su grano de arena en la socialización y en el desarrollo de las habilidades motoras de los más pequeños, entre otros de los beneficios de tocar un instrumento musical. 

beneficios de la música

La música nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos

Bien es sabido que la música despierta emociones en nosotros. De hecho, es utilizada por terapeutas, en las conocidas como sesiones de musicoterapia. En este tipo de terapia, el papel del paciente puede ser doble.

Por un lado, puede ser un mero espectador, por lo que el trabajo corre a manos de forma exclusiva del terapeuta musical. ¿Cómo ayuda a mejorar la salud del paciente? Gracias a la producción de sonidos, con los que se contribuye a levantar el estado de ánimo de las personas, favoreciendo que se relajen y disminuya su nerviosismo.

También existe la musicoterapia activa que, como su propio nombre indica, involucra tanto al terapeuta como al paciente. De hecho, este tiene que interactuar en todo momento con la música, ya sea a través de la voz, tocando otro instrumento o incluso con el movimiento de su cuerpo. En este caso, hablamos de una terapia bastante eficaz contra los efectos de enfermedades como la depresión o los trastornos obsesivos compulsivos.

Para disfrutar de los efectos sobre nuestro estado de ánimo no es estrictamente necesario acudir a terapia, ya que tocando un instrumento podemos dejar volar nuestra imaginación, tocando canciones que nos alegren y despierten nuestros sentidos.

Disfrutar de la música estimula la imaginación y la creatividad

Al igual que sucede con otras artes como la pintura o la literatura, el hecho de tocar un instrumento musical favorece el pensamiento creativo. Pensar de esta forma es sumamente positivo ya que, ante un problema, la mente crea un abanico de posibles soluciones en lugar de unas pocas o incluso una sola.

Hablamos, en concreto, del conocido como pensamiento divergente, por el que una persona es capaz de buscar diversas respuestas a una misma pregunta. Aunque la creatividad es una habilidad innata, lo cierto es que la música ayuda a entrenarla, ampliando las posibilidades de los más pequeños y mejorando su capacidad de análisis.

Para estimular esta cualidad, nada mejor que comenzar a disfrutar de la música con una implicación total que ayude a que las personas se puedan expresar libremente, y no como meros oyentes.

beneficios de tocar instrumentos musicales

Aunque puede que la infancia sea la mejor etapa para aprender a tocar un instrumento musical, lo cierto es que es algo que no tiene edad. No importa si eres adolescente o si estás ya en la etapa adulta, y es que en cualquier momento de la vida puedes beneficiarte de los aspectos positivos de la música, como su capacidad de dotar de más plasticidad al cerebro, lo que se traduce en una mayor adaptabilidad en determinadas situaciones de la vida.

Aprender a tocar un instrumento es enriquecedor y, como has visto, puede influir muy positivamente en nuestra memoria, nuestro estado de ánimo o en el desarrollo de nuestra paciencia.

Si quieres disfrutar de todos los beneficios de tocar un instrumento musical, en nuestra tienda de música online puedes encontrar lo que estás buscando. Visita nuestra web y descubre los mejores instrumentos de cuerda, viento o percusión del mercado, con marcas como Yamaha, Schagerl o Bach.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}