Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Comparativa de sordinas de estudio para trombón

14 octubre, 20222 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Entre todos los accesorios para trombón, la sordina ocupa un lugar privilegiado por su gran funcionalidad. Esta pieza facilita la reducción del volumen de un instrumento como el trombón, pero también modifica el timbre del sonido.

Las sordinas son un elemento que puedes encontrar para una gran variedad de instrumentos, aunque su uso más extendido está en los de viento metal. Si quieres saber cuál es la mejor opción disponible, hoy te traemos una útil comparativa de sordinas de estudio para trombón hecha por uno de los grandes profesionales del trombón, Jose Vicente Faubel.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Las 3 mejores sordinas de estudio para trombón
    • Facilidad para el transporte
    • Peso
    • Sonido que emite el trombón
    • Afinación
    • Resistencia al aire

Las 3 mejores sordinas de estudio para trombón

Si prefieres ver el video en vez de leer el artículo completo, aquí te dejamos el mismo. Si no, simplemente sigue leyendo.

Actualmente, existen tres marcas que destacan entre el resto por ser sordinas de última generación. Las japonesas Okura, las Rejano o las Sshhmute son las protagonistas de nuestra guía comparativa de sordinas de estudio para trombón. ¿Cuál es mejor? 

Como en todo, depende de las características concretas que busques. Pero para que después de leer nuestra entrada tengas claro cuál es la mejor opción para ti, compararemos todas las marcas siguiendo los siguientes criterios: facilidad para el transporte, peso, sonido que emite el instrumento, afinación y resistencia al aire.

Facilidad para el transporte

A la hora de comprar una sordina, es necesario tener en cuenta si podemos transportarla o no colocada dentro de nuestro trombón sin ningún problema. Analizando las tres sordinas que hemos escogido para esta comparativa podemos ver que:

  • Okura Mute: Sobresale 1,5 centímetros y, gracias a su forma, puede transportarse sin problema en cualquier funda o estuche para trombón.
  • Rejano Mute: A pesar de que esta sordina sobresale unos 3 centímetros, puede ser transportada junto con el instrumento en la mayor parte de las fundas, en parte sobre todo gracias a su forma ovalada.
  • Sshhmute: La sordina creada en Nueva Zelanda es la más complicada de transportar, y es que sobresale 4,5 centímetros. Además, su forma hace todavía más difícil la labor de encajar el instrumento con este accesorio en casi ninguna funda.
Comparativa de sordinas de estudio para trombón accesorios para trombón

Peso

Aunque pueda parecer una cuestión sin importancia, lo cierto es que el peso de una sordina importa. Muchas marcas las fabrican ya en materiales sintéticos ligeros, como son el plástico o la fibra. De esta forma, el peso extra que se añade al propio trombón es mucho menos notable. Sin más dilación, te contamos cuánto pesan las sordinas de Okura, Rejano y Sshhmute.

  • Okura Mute: De las tres sordinas a comparar, la japonesa es la más ligera de todas, con un peso de 80 gramos.
  • Rejano Mute: Le sigue la Rejano, que aunque dobla el peso de la anterior, con 150 gramos, queda como la opción intermedia dentro de todas nuestras opciones de sordinas de estudio para trombón.
  • Sshhhmute: Con 179 gramos de peso, se coloca como la más pesada de las tres sordinas, algo a tener muy en cuenta, ya que podrá afectar a la hora de sujetar y tocar el instrumento.

Sonido que emite el trombón

Para llevar a cabo la comparativa de sordinas de estudio para trombón analizando el sonido que emite el instrumento, es necesaria la utilización de un sonómetro. Con este instrumento es posible medir el número de decibelios que emite el trombón con cada una de las sordinas a estudiar. ¿Quieres saber cuál de ellas absorbe mejor el sonido?

  • Okura Mute: Utilizando esta sordina para trombón, el rango de decibelios que se alcanza es de entre 64,7 y 69,6.
  • Rejano Mute: Con esta sordina, el rango de decibelios se amplía, con un rasgo que oscila entre los 63,2 y los 75,3.
  • Sshhmute: El rango que ofrece esta sordina es mucho mayor que el de las dos anteriores, de entre 61 y 74,2 decibelios.

Afinación

La afinación de un instrumento es vital. En primer lugar porque, en este caso, un trombón no sonaría del todo bien y, segundo, porque nuestro oído se acostumbraría al sonido del instrumento desafinado, mermando nuestras capacidades musicales.

Para saber si alguna de las sordinas de esta comparación no ofrece una correcta afinación, hemos medido su variación con la APP TonalEnergy.

  • Okura Mute: La afinación del trombón con la sordina Okura se ve bastante perjudicada.
  • Rejano Mute: De las tres sordinas, la creada por el músico español David Rejano es la que mejor afinación ofrece.
  • Sshhmute: Al igual que la Okura, esta sordina tampoco aprueba en afinación, con una variación bastante considerable.

Resistencia al aire

A más resistencia ofrezca un instrumento, más esfuerzo físico habrá que hacer para tocarlo. ¿Quieres saber qué sordina para trombón de nuestra comparativa ofrece una menor resistencia al aire?

  • Okura Mute: Esta sordina es la que menos cumple en este aspecto, brindando una resistencia al aire mucho mayor que el resto. 
  • Rejano Mute: La Rejano es una buena opción, ya que la resistencia al aire es algo menor que en la Okura.
  • Sshhmute: La sensación de resistencia al aire de esta sordina es muy parecida a la de la Rejano, por lo que decantarse en este aspecto por una u otra dependerá de otros factores, como los ya mencionados anteriormente.
Comparativa de sordinas de estudio para trombón

Ahora que ya sabes las características principales de las sordinas de estudio para trombón incluidas en nuestra comparativa, ¿con cuál te quedarías? Todas ofrecen una alta calidad, aunque presentan similitudes y diferencias a considerar por cada músico en base a sus preferencias personales.

2 comentarios. Dejar nuevo

Abel Clemente Riera
15 octubre, 2022 7:43 am

Hola Vicente, buen video, yo toco desde hace años con una Sshhmute, la utilizo en hoteles, en viajes o en momentos puntuales , para transportarla es un poco complicado, considero la sordinas de «estudio», como accesorios puntuales, ya que los estudiantes pueden mal interpretar y pasar demasiado tiempo sonando bajo a una resistencia perjudicial en muchos casos , le voy a escribir a Reyes Magos a ver si me dejan una Rejano mute, me encanta su comodidad y facilidad de transporte .
Buen día

Responder
José V. Faubel
17 octubre, 2022 7:49 am

Hola Abel!
En primer lugar, gracias por tu comentario.
Es verdad que si hay una falta de conocimiento el nombre de “sordina de estudio” puede llevar a confusión a los más jóvenes. Estoy de acuerdo contigo en utilizarla solamente cuando por circunstancias no podemos sonar el trombón sin problema.
Espero que hayas sido un buen chico este años y puedas recibir tu preciado regalo estas Navidades.
Saludos!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}