Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Cómo limpiar la boquilla de un clarinete?

13 octubre, 2023No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

¿Es sencillo limpiar la boquilla de un clarinete? Lo cierto es que sólo necesitarás algunos materiales que puedes encontrar en tu casa, aunque también puedes comprar algunos productos de limpieza profesionales.

Lo importante es, en todos los casos, mantener una correcta higiene de los instrumentos musicales, ya que de esta forma se conservan mucho mejor y durante mucho más tiempo. 

Si quieres saber cómo limpiar la boquilla de un clarinete, no te pierdas este nuevo artículo de NEOmúsica, tu tienda de instrumentos online, y ¡vamos manos a la obra!

limpiar boquilla clarinete

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué necesitas para limpiar la boquilla de tu clarinete?
  • Paso a paso para limpiar la boquilla de un clarinete
  • Encuentra los mejores productos para limpiar tu clarinete en NEOmúsica
  • Pon a punto tu instrumento en NEOmúsica
  • Preguntas frecuentes sobre la limpieza de la boquilla del clarinete
    • ¿Se puede limpiar la boquilla de un clarinete con alcohol? 
    • ¿Es normal que la boquilla del clarinete se haya puesto verde?
    • ¿Se puede utilizar agua oxigenada para limpiar la boquilla de un clarinete?
    • ¿Cómo hidratar el corcho del clarinete?

¿Qué necesitas para limpiar la boquilla de tu clarinete?

Aunque existen limpiadores específicos para clarinete, lo cierto es que puedes limpiar esta parte de tu instrumento de viento madera de forma muy sencilla y sin apenas gastar dinero. Coge lápiz y papel, porque te contamos qué te hace falta para cuidar de tu instrumento.

  • Agua fría. Es importante que nunca limpies la boquilla de tu clarinete con agua caliente, sobre todo en aquellas de ebonita, las cuales se pueden decolorar a altas temperaturas. 
  • Jabón en el formato que prefieras, ya sea líquido o en pastilla.
  • Una taza pequeña de vinagre blanco.
  • Una pequeña cantidad de aceite de oliva.
  • Un cepillo de dientes de cerdas suave. No tiene que ser nuevo, pero sí es importante que no tenga mucha dureza para no dañar el instrumento.
  • Una bayeta, que puede ser de microfibra. También se pueden usar pañuelos de papel aunque lo esencial en todos los casos, es que este elemento esté totalmente limpio.
  • Cinta adhesiva y grasa para corcho.
boquilla-clarinete-vandoren
boquilla-clarinete-pomarico
boquilla-clarinete-yamaha

Boquilla Clarinete Vandoren Black Diamond BD5

Boquilla Clarinete Pomarico

Boquilla Clarinete Yamaha BCL-4C

Paso a paso para limpiar la boquilla de un clarinete

Ahora que ya sabes qué productos y utensilios necesitas para la limpieza de tu clarinete, llega el momento de limpiar esta parte del instrumento. ¿Quieres saber cómo hacerlo correctamente?

  • El primer paso es lavarse las manos con agua y jabón, de modo que no quede grasa en ellas que pueda ensuciar la boquilla.
  • Lo segundo que se debe hacer es cubrir con cinta adhesiva el corcho de la boquilla, para protegerlo del agua durante la limpieza.
  • A continuación, es el momento de poner la boquilla bajo el grifo y de limpiarla con el jabón escogido, frotando suavemente con las manos.
  • Una vez bien limpia por fuera, se debe limpiar por dentro también, con ayuda del cepillo de dientes que hemos reservado para esta tarea. 
  • Hecho esto, toca enjuagar la boquilla y, en caso de que tenga restos de cal, usar el vinagre blanco y el cepillo de dientes para acabar con esos residuos.
  • Si hay restos de pegamento del protector de la boquilla, aquí es donde entra en acción el aceite de oliva, muy eficaz en estos casos. En este paso, nunca uses alcohol, acetonas o disolventes, ya que pueden dañar la pieza.
  • Terminada la limpieza, toca enjuagar de nuevo la boquilla y secarla, con la ayuda de un paño o pañuelos. Lo vital en este aspecto es que sea un tejido delicado y suave, que no dañe esta parte de tu instrumento.
  • Como último paso, solo queda descubrir de nuevo el corcho y aplicar grasa en su superficie, ya que así será más fácil unirlo de nuevo al cuerpo del clarinete.

Para que el clarinete esté perfecto durante mucho más tiempo, es vital limpiar siempre su boquilla tras cada sesión de estudio. Esta pieza está en contacto directo con la boca del músico y la saliva, lo que requiere de una frecuente y correcta higiene.

Tal vez no puedas dedicar el tiempo necesario a limpiarla cada vez que toques tu instrumento pero, en esos casos, nunca debes olvidar guardarlo con la boquilla completamente seca. Además, nunca esperes más de una semana para llevar a cabo su limpieza profunda.

A continuación, te dejamos un vídeo explicativo en el que puedes ver todo el proceso de limpieza de la boquilla del clarinete. Recuerda que en NEOmúsica puedes encontrar boquillas para clarinete de la marca Vandoren, pero también de otras marcas como Selmer o Yamaha. 

Encuentra los mejores productos para limpiar tu clarinete en NEOmúsica

A pesar de que muchos de los productos mencionados los tendrás ya en casa, en NEOmúsica contamos con una amplia selección de accesorios para la limpieza del clarinete.

Entre ellos, destacamos el limpiaboquillas desinfectante Elite MIC, el aliado perfecto para tener siempre impoluta y libre de gérmenes esta pieza. Entre nuestro catálogo de productos, también puedes encontrar varios modelos de gamuzas limpiadoras, para que te quedes con aquella que mejor se adapte a lo que buscas para la limpieza de tu clarinete.

gamuza-microfibra-elite
limpiador-tudel-boquilla-clarinete-saxofon-protec-a119

Gamuza de microfibra

Limpiador de tudel y boquilla Protec

Pon a punto tu instrumento en NEOmúsica

Si vives en Valencia, Buñol o Llíria, no dudes en acudir a cualquiera de nuestras tiendas para que podamos ayudarte a preparar tu instrumento para el nuevo curso. En NEOmúsica, contamos con un taller de instrumentos donde no sólo realizamos reparaciones, sino que también podemos limpiar en profundidad tu instrumento musical.

Preguntas frecuentes sobre la limpieza de la boquilla del clarinete

¿Se puede limpiar la boquilla de un clarinete con alcohol? 

Limpiar boquillas de clarinete con alcohol no es lo más aconsejable. Para la limpieza de esta pieza existen productos específicos, así como pastillas de jabón o jabones corrientes, con los que se puede conseguir una limpieza totalmente eficaz.

¿Es normal que la boquilla del clarinete se haya puesto verde?

En algunos casos, las boquillas pueden adquirir un color verdoso si se han lavado con agua caliente. Esto es porque los materiales con los que están fabricadas reaccionan con el agua, decolorándose, por lo que siempre debes procurar lavar esta pieza con agua fría.

¿Se puede utilizar agua oxigenada para limpiar la boquilla de un clarinete?

Lo mejor es dejar de lado este producto, ya que puede ser corrosiva con el material con el que está fabricada la boquilla, sobre todo con el plástico.

¿Cómo hidratar el corcho del clarinete?

Para hidratar el corcho de la boquilla de tu clarinete usa siempre grasa para corchos. Muchas personas la sustituyen por vaselina, pero esto es un error que debes evitar si quieres cuidar correctamente de tu instrumento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}