Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Cómo elegir la mejor boquilla para trombón?

16 diciembre, 20228 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

El trombón es uno de los instrumentos que más protagonismo ha tenido durante el paso de los siglos. Utilizado para tocar música sacra, pero también en bandas militares no hace tanto tiempo, este instrumento es ahora clave en la esfera musical. Y como tal, necesita de una serie de accesorios para su buen desempeño.

Uno de los accesorios para trombón más destacados son las boquillas y es que, sin ellas, este instrumento de viento metal no tendría sentido. ¿Cómo elegir la mejor boquilla para trombón? Muchos músicos profesionales se dedicaron a perfeccionar esta pieza a lo largo de su trayectoria profesional.

Gracias a su trabajo, hoy en día podemos disfrutar de grandes marcas como Bach o Schagerl. A continuación, te contamos cuáles son los diferentes factores que pueden influir a la hora de comprar un modelo de boquilla u otro.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es una boquilla de trombón?
  • ¿Cuál es la mejor boquilla para trombón?
    • Una boquilla para cada género musical
    • Boquillas de trombón para principiantes
      • Boquillas para trombón de tubería estrecha 
      • Boquillas para trombón de tubería ancha
    • Material de fabricación de las boquillas de trombón
  • ¿Dónde comprar las mejores boquillas para trombón?

¿Qué es una boquilla de trombón?

El trombón es uno de los instrumentos más conocidos de la familia de viento metal. Para tocarlo, es imprescindible que este cuente con una boquilla. La función de las boquillas para trombón es esencial, y es que a través de ellas es cómo se produce el sonido.

En concreto, lo hace por medio de la vibración que producen los labios del ejecutante al soplar. De esta forma, es la presión del aire lo que va produciendo cada una de las notas de la escala musical.

comprar boquillas para trombón

¿Cuál es la mejor boquilla para trombón?

Tal y como te hemos explicado, las boquillas para trombón son una pieza indispensable para este instrumento. Lo que se busca con ellas es obtener un sonido de calidad, acorde al género que se quiera tocar o al color tonal que más disfrutemos. Las boquillas, en particular, afectan al sonido del trombón debido a su forma de copa, a su garganta y a su diámetro interior. 

En consecuencia, dependiendo de nuestras preferencias en cuanto al sonido final o al tipo de música que vayamos a interpretar, será mejor uno u otro tipo de boquilla. Por ejemplo, si se quiere conseguir un sonido más agudo, lo mejor es escoger boquillas con tudel o tubería estrecha. Si, por el contrario, se quiere alcanzar rangos más graves, la elección más adecuada son las boquillas con tuberías más anchas.

En NEOmúsica, contamos con grandes marcas de boquillas para este instrumento. A la hora de comprar un modelo concreto, es importante que consideres previamente diversos factores como los anteriormente mencionados, además del material del que están hechas, su precio o su adecuación a cada nivel de aprendizaje.

accesorios para trombón boquillas

Una boquilla para cada género musical

El género musical que se vaya a interpretar es clave a la hora de escoger una boquilla para tu trombón. Lo principal es que no todos los trombones tienen el mismo registro y, lo segundo, que los diferentes géneros musicales tampoco lo tienen.

Por tanto, hay que considerar esto a la hora de elegir la boquilla más adecuada en cada caso. Por ejemplo, para trombonistas en bandas de música, será más cómoda una boquilla 6 1/2 (mediana, con 25’4 milímetros de copa), mientras que para trombonistas de jazz son más adecuadas las 12C (pequeña, con unos 24’5 milímetros de copa).

En el caso de trombonistas clásicos, la elección más adecuada son las 5G (grande, con 25’5 milímetros de copa), no tan recomendadas si se quiere llegar a notas muy agudas.

Boquillas de trombón para principiantes

Dado que la boquilla es una de las partes más importantes del trombón es primordial que, si estás comenzando a tocar este instrumento, esta pieza sea cómoda y fácil de utilizar para ti. 

Por lo normal, los instrumentos de viento metal cuentan con su propia boquilla, aunque en ocasiones su sonido no es el que se esperaba. Por suerte, no tienes que preocuparte, y es que hay boquillas para trombón perfectas para iniciarse en este instrumento.

En este caso, un factor que tienes que tener sí o sí en cuenta es la anchura de la tubería de la boquilla. Algunas de las mejores boquillas que puedes comprar son las de las marcas Schagerl, Denis Wick o Bach.

cómo elegir la mejor boquilla para trombón

Boquillas para trombón de tubería estrecha 

En nuestra tienda online, puedes encontrar modelos de tubería estrecha, como la boquilla Denis Wick Heritage 3180-10CS, las boquillas para trombón 6 1/2 y 5GS de Bach o la boquilla para trombón 6 1/2 AL-S de Schagerl.

Boquillas para trombón de tubería ancha

En cuanto a tubería ancha, destacan modelos de boquillas para trombón como el 5GL de Bach, la Denis Wick 5880-6BL o la boquilla ancha 5G de Schagerl.

Cualquiera de estos modelos de boquilla para trombón proporciona un sonido perfecto que, en conjunto con el tamaño de la copa o del grano será oscuro o claro. 

Material de fabricación de las boquillas de trombón

Las boquillas son una de las partes del trombón que son independientes, y es que pueden adquirirse por separado y sustituirse en función de las necesidades en cuanto a sonido de cada músico.

Destaca de esta pieza que, según el material con el que estén fabricadas, este puede afectar a la calidad de su sonido. Las de plata producen sonidos oscuros, mientras que las de acero brindan un sonido mucho más brillante.

¿Podemos encontrarlas en más materiales? Sí, y es que las boquillas para trombón pueden estar construidas en cobre, zinc, bronce, plata, acero o latón, el material más común por su alta calidad y su precio.

Por otro lado, las boquillas pueden tener un baño de color, con acabados en dorado o plateado que únicamente afectan a la estética de este accesorio. Por último, en casos en los que el intérprete sufra de algún tipo de alergia a los metales, hay disponibles boquillas con el anillo fabricado en plástico, las cuales también son bastante útiles cuando se toca el trombón en exteriores y a bajas temperaturas.

cómo elegir la mejor boquilla para trombón calidad del sonido

¿Dónde comprar las mejores boquillas para trombón?

En NEOmúsica puedes encontrar una gran selección de boquillas de trombón de las mejores marcas del mercado. Visita cualquiera de nuestras tiendas físicas en Valencia, Buñol o Llíria, o entra directamente en nuestra tienda de música online.

Si quieres disfrutar de este u otros accesorios para trombón de calidad, no dudes en confiar en nosotros para tus compras. Ahora que ya sabes algo más sobre estas piezas, seguro que la tarea de elegir la mejor boquilla para trombón no se te resistirá.

A pesar de estas recomendaciones generales, lo cierto es que la práctica hace al maestro, por lo que te recomendamos probar diferentes boquillas para trombón para encontrar la que mejor se adapte a lo que buscas.

8 comentarios. Dejar nuevo

Gonzalo Rodríguez
5 julio, 2023 5:56 pm

Saludos en la banda de música donde soy integrante se tocan piezas populares y clásicas que tipo de boquilla recomiendan

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
6 julio, 2023 11:32 am

Hola Gonzalo, antes de nada, gracias por comentar en nuestro blog.

Más allá de los consejos que has podido leer en este mismo artículo y que pueden hacerte ver hacia dónde deberías derivar (copio y pego directamente: «…Por ejemplo, para trombonistas en bandas de música, será más cómoda una boquilla 6 1/2 (mediana, con 25’4 milímetros de copa)…» tenemos que decirte que la elección de la boquilla es un proceso altamente personal y subjetivo. Lo que funciona bien para un músico puede no ser adecuado para otro por los muchos factores que afectan.

Lo ideal es que probaras diferentes boquillas con un profesional a tu lado y te vaya indicando cuál se ajusta más a tus particularidades, necesidades y preferencias individuales.

Si quieres pasarte por cualquier de nuestras tiendas de música, estaremos encantados de facilitarte algunas boquillas para que las pruebes y te dejes asesorar por nuestros expertos en viento metal.

Saludos

Responder
Juanjo
21 noviembre, 2023 9:06 pm

Hola.
Quería saber la diferencia entre la boquilla para trombón Bach 6 1/2 AL y la 6 1/2 A, las dos para tubería ancha

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
22 noviembre, 2023 1:39 pm

Buenas tardes Juanjo,

gracias por tu comentario.

La principal diferencia entre estas dos boquillas radica en la profundidad de la copa, lo que afecta directamente el timbre y la facilidad de ejecución en diferentes registros. La elección entre ellas debería basarse en tus necesidades específicas como intérprete, incluyendo el tipo de música que tocas y tu enfoque personal en cuanto a sonido y comodidad.

La boquilla para Trombón Bach 6 1/2 AL es más común en contextos de música clásica y orquestal, mientras que la 6 1/2 A puede ser preferida en contextos de jazz o música comercial, aunque como suele decirse, para gustos, colores.

Esperamos haberte ayudado

Responder
Jose Bellver Sanchis
23 abril, 2024 7:08 pm

Buenas tardes.Para un niño de 12 años que boquilla de denis wik me aconsejais?

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
29 abril, 2024 2:24 pm

Buenas tardes José,
la mejor forma en la que te podemos aconsejar es si nos llamas por teléfono o te pasas por cualquiera de nuestras tiendas y así entender perfectamente cuáles son las necesidades concretas y qué boquilla se adaptaría a la perfección para este caso. Te esperamos siempre que quieras. Muchas gracias por leernos y por comentar.

Responder
pablo
23 marzo, 2025 10:22 am

hola buenas toco en una agrupacion musical de semana santa y tengo una boquilla que venia con el trombon (es un trombón monzani ) y queria aumentar la calidad que me recomendais?

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
24 marzo, 2025 9:35 am

Buenos días Pablo,

Necesitaríamos entender mucho mejor tu perfil y tus necesidades. Puedes contactar con nosotros a través de nuestra web, nuestros teléfonos (los podrás ver en la misma página web) o en cualquiera de nuestros tiendas físicas en Valencia, Buñol o Llíria. Quedamos a la espera de tu visita y estaremos encantados de ayudarte.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}