Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Cómo elegir baquetas para batería?

5 abril, 2024No hay comentariosRaquel

Instrumentos como la guitarra, el arpa o algunos tipos de tambor pueden tocarse sin la ayuda de ningún accesorio. Sin embargo, la batería es uno de estos instrumentos que necesita de una ayuda extra para disfrutar de su mejor sonido.

Por este motivo, desde NEOmúsica hoy te contamos cómo elegir baquetas para batería. Materiales, medidas, tipos de punta… Son sólo algunas de las características de este sencillo complemento. ¡Vamos allá!

TABLA DE CONTENIDOS

  • Material
  • Grosor 
  • Forma y material de la punta
  • Acabado
  • Conclusión: ¿Cuáles son las mejores baquetas para batería?

Material

En primer lugar, queremos hablarte de los diferentes materiales con los que se pueden fabricar las baquetas. El más habitual de todos es la madera, disponible en varios tipos, ya que cada uno aporta una durabilidad y flexibilidad diferentes, haciendo que vibre en menor o mayor medida el instrumento. 

  • Las más utilizadas son la madera de nogal americano o hickory, muy duradera y con una vibración y flexibilidad media. 
  • Si quieres una flexibilidad menor pero una vibración mayor, las de madera de roble son la mejor opción. 
  • Al contrario, las de madera de arce ofrecen muy poca vibración aunque son más ligeras y flexibles, característica que las hace menos duraderas.

Como ves, además de en la duración de este instrumento, el tipo de madera tiene una enorme influencia en el sonido. Cuál elegir depende de tus preferencias personales en este tema, además de del estilo de música que toques. Aunque son menos populares, hoy en día también es posible encontrar baquetas de materiales como el metal, el carbono o el laminado. 

baquetas batería

Grosor 

Otro aspecto que influye a la hora de escoger baquetas para una batería es el grosor de las mismas. Si tocas o alguna vez has leído información sobre este accesorio, seguro que has visto algo relacionado con letras y números.

Se trata de la forma de clasificar las baquetas en función de su longitud, su grosor y el estilo musical al que va enfocado su uso. En este sentido, podemos encontrar:

  • 5A. Se trata del modelo de baquetas más usado por los músicos que tocan este instrumento. Son perfectas para tocar cualquier clase de estilo musical gracias a su versatilidad y a su grosor medio. Gracias a este factor, puedes regular la intensidad a la hora de tocar sin que el sonido se pierda.
  • 7A. Son otras de las baquetas estándar, por lo que son otra opción muy adecuada para principiantes. Al contrario que las 5A, estas se usan más para tocar géneros como el jazz o el pop, dada su ligereza y menor grosor. 
  • 5B. Tienen un grosor mayor que las 5A y son protagonistas en la música rock o para aquellos músicos que prefieren un toque más pesado a la hora de tocar la batería.
  • 2B. Son de las baquetas más gruesas que existen y se utilizan principalmente para tocar géneros como el rock o el heavy metal.
  • 8D. Ofrecen una combinación entre las 5A y las 7A. En concreto, en cuanto a longitud y grosor respectivamente.

Forma y material de la punta

Llegamos al punto en el que tenemos que decidir cómo elegir baquetas de batería en función de la forma y del material de su punta. En cuanto a materiales, las puntas pueden estar elaboradas en madera (en las diferentes maderas mencionadas anteriormente) o en nylon.

  • Las puntas de madera son las preferidas por los músicos, aunque con el tiempo pueden astillarse.
  • Las de nylon proporcionan un sonido más vibrante a la hora de tocar los platillos y son mucho mejores para las baterías eléctricas. 
elegir baquetas para batería

En cuanto a la forma de la punta, existen varios tipos, de los que te contamos ahora mismo sus principales características:

  • Barril o barrilete. Se distinguen por tener los cantos redondeados, pero la parte superior lisa. Si buscas un sonido definido y con fuerza, estas son las baquetas que estás buscando.
  • Lágrima. Es el tipo de punta más utilizado, ya que ayuda a producir armónicos con un sonido muy rico. Generalmente, están fabricadas en nylon. 
  • Redonda. Brinda un sonido muy brillante, gracias a su forma, similar a una pelota.
  • Ovalada. Es bastante similar a la punta en lágrima o tradicional, con la diferencia de que produce un sonido mucho más limpio, al ser su extremo más fino.

Acabado

Elegir baquetas para batería pasa también por fijarse en el acabado de las mismas. Además de por una cuestión de estética, el material con el que están hechos los detalles de estas piezas tiene un gran peso.

Influye directamente en el agarre de las baquetas. En algunos casos las marcas emplean barnices especiales para evitar que se resbalen. Otras utilizan pintura de caucho en la mitad interior, ya que este material mejora todavía más su sujeción. 

Hay también opciones sin barniz, o con barnices que se activan en función de la temperatura de las manos, aunque también puedes usar cintas o cera si lo necesitas.

mejores baquetas para batería

Conclusión: ¿Cuáles son las mejores baquetas para batería?

Como habrás podido ver a lo largo de estas líneas, ningún tipo de baqueta es mejor que otro. Existen diferentes calidades, dependiendo del material, pero en cómo elegir baquetas para batería influye también el sonido que quieras conseguir.

Las más usadas son las 5A y la 7A, ambas fabricadas en madera y con punta en lágrima, el formato estándar. Si quieres más información para hacer la mejor elección para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}