Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

Cómo cuidar de los instrumentos musicales de cuerda en verano

2 junio, 20232 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Cuando se tiene un instrumento musical, es vital cuidarlo para que esté en perfectas condiciones durante muchos años. En nuestro blog, ya te hemos dado consejos básicos para que puedas hacerlo sin problema pero, ¿cómo hay que cuidar de los instrumentos musicales de cuerda en verano?

Cada tipo de instrumento tiene un mantenimiento específico y los de cuerda todavía más, y más aún cuando llega el buen tiempo. ¿Quieres que tu guitarra, violín o ukelele no sufra los efectos de las altas temperaturas? ¡No te pierdas entonces este nuevo contenido!

cuidar ukelele en verano

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cómo afecta la temperatura del ambiente a los instrumentos musicales?
    • Protege tu instrumento de la luz solar
    • Vigila los contrastes de temperatura
    • Controla la humedad del ambiente
    • Controla tu instrumento en los desplazamientos
    • Extrema las precauciones en exteriores
    • ¿Qué pasa si la madera se expone al sol?
    • ¿Cómo llevar un instrumento en el avión?
    • ¿Cómo proteger un instrumento musical en verano?
    • ¿Qué es un humidificador de guitarra?

¿Cómo afecta la temperatura del ambiente a los instrumentos musicales?

La humedad y la temperatura del ambiente son dos factores clave en la conservación de un instrumento musical de cuerda. ¿Por qué? Con el calor, la madera puede dilatarse, lo que puede derivar en la aparición de grietas.

De igual modo, puede cambiar su color, ya que el sol es uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro de materiales naturales como este. Para que el verano no acabe con tu instrumento favorito ni con su sonido, debes seguir los siguientes consejos.

Protege tu instrumento de la luz solar

Como te hemos adelantado, la luz solar puede tener efectos muy negativos en tu instrumento. Al tratarse de un material delicado, el exceso de calor puede provocar incluso fisuras en su cuerpo.

Para evitarlo, asegúrate siempre de que tu instrumento no quede expuesto a la luz natural directa. También debes evitar dejarlo en lugares donde la temperatura sea elevada durante un tiempo prolongado, como puede ser el caso de un coche cerrado o un maletero.

En consecuencia, si no te queda otro remedio y tienes que viajar con tu instrumento de cuerda en verano, hazlo siempre con su funda o estuche protector y llevándolo en el asiento delantero siempre que sea posible.

cuidar de los instrumentos musicales de cuerda en verano

Vigila los contrastes de temperatura

Si los fuertes contrastes de temperatura no son aconsejables para los seres humanos, imagina cómo pueden afectarle a un instrumento fabricado en madera. En pleno verano es normal que en ciertos lugares y espacios exista una gran diferencia entre la temperatura exterior e interior.

Para evitar que esto ocasione un daño irreparable en tu instrumento, evita el contacto directo con aparatos de aire acondicionado. En el caso de las guitarras, es recomendable que, si entras en un lugar frío, dejes al instrumento que se acostumbre al espacio por unos momentos.

Sí, como lo lees, y es que sucede que si afinas una guitarra antes de entrar en un lugar donde pueda existir un gran contraste de temperatura, puede ser que una vez dentro se desafine sola.

Controla la humedad del ambiente

Otro problema al que nos podemos enfrentar a la hora de cuidar de los instrumentos en verano es la humedad. Tal y como te hemos explicado, tanto la humedad como la temperatura son capaces de influir en el sonido y en las propiedades de un instrumento.

Esto es debido al material con el que están fabricados los diferentes instrumentos de cuerda que existen. El motivo es que la madera es un material higroscópico, por lo que se caracteriza por su gran capacidad de retener la humedad ambiental.

Cuando la humedad del ambiente es muy alta, se corre el riesgo de que la madera se hinche, lo que puede acabar provocando que se desajusten algunas de sus piezas. Con el objetivo de que esto no ocurra, procura que tu instrumento esté siempre en ambiente con unos valores de humedad relativa entre un 40 y un 50% y una temperatura de unos 20º.

¿Cómo conocer ese dato? Lo mejor en estos casos es hacerte con un higrómetro, el cual se incluye con las fundas y estuches de la marca Artonus. De esta forma, podrás controlar de una forma muy sencilla si el ambiente tiene un exceso o un déficit de humedad, problema que se puede solucionar utilizando un humidificador dentro o fuera del estuche. 

Controla tu instrumento en los desplazamientos

Sea la época del año que sea, los viajes son uno de los momentos más temidos por cualquier músico que adora su instrumento musical. ¿Por qué? Es de sobra conocido que tanto en viajes en avión como en trayectos en autobús, el equipaje no se cuida como se debería.

¿Qué podemos hacer entonces? Cuando se trata de viajar en avión hay varias alternativas disponibles. Una de ellas es facturar el estuche con tu instrumento como equipaje de cabina, tal como se puede hacer en aerolíneas como Iberia, donde también ofrecen la posibilidad de comprar un asiento extra para asegurarte de que tu guitarra o violín viajan como se merecen.

En aquellos casos en los que optes por transporte por carretera o ferroviario, controla que la luz solar no incida directamente sobre el instrumento. Por supuesto, vigila también que esté bien colocado y que no haya ninguna posibilidad de que se caiga y pueda sufrir daños. En conclusión, cuanto más cerca lo tengas de ti, mucho mejor.

Cómo viajar con instrumentos musicales

Extrema las precauciones en exteriores

El verano es el momento propicio para disfrutar de instrumentos como la guitarra o el ukelele durante horas al aire libre. Sin embargo, si quieres que las condiciones climatológicas no alteren el buen funcionamiento de tu instrumento debes seguir unas sencillas pautas.

Puede parecer obvio, pero si se lleva la guitarra a lugares como la playa, hay que cuidar que la madera no se moje, ni siquiera con el propio sudor. Además, conviene no exponerla al sol ni al viento directo por periodos de tiempo prolongados.

Sobra decirlo, pero si hablamos de la playa, no debes bajo ningún concepto dejar que entre arena en la caja de resonancia. Si realizas una visita a la playa con tu guitarra o ukelele, aprovecha para llevar a cabo una limpieza profunda después. ¡Seguro que tu instrumento lo agradecerá!

¿Has expuesto tu instrumento a temperaturas extremas y notas que no suena ni funciona como siempre? En NEOmúsica podemos ayudarte a cuidar de los instrumentos de cuerda con nuestro servicio de reparación y mantenimiento de instrumentos musicales.

En el caso de que prefieras intentarlo por ti mismo, puedes hacerte con productos de mantenimiento y cuidado como lubricantes para clavijas o para cuerdas. 

Pero, sobre todo, haz todo lo que esté en tu mano para cuidar de los instrumentos de cuerda en verano siguiendo nuestros útiles consejos. Procura, por tanto, no dejarlos en el maletero del coche, no exponerlos a grandes contrastes de temperatura, llevarlos siempre protegidos en su estuche con los niveles de humedad y temperatura adecuados o aflojar sus cuerdas para prevenir cualquier tipo de daño por los cambios en la madera o por los cambios de presión.

¿Qué pasa si la madera se expone al sol?

Si un instrumento de madera se expone de forma directa y prolongada al sol, este material puede sufrir serios daños. El motivo es que los rayos ultravioleta pueden comerse el color original de la madera, siendo mucho más evidentes en modelos de instrumentos de colores oscuros.

¿Cómo llevar un instrumento en el avión?

Viajar en avión puede convertirse en la pesadilla de cualquier músico, y es que es muy común que el equipaje se trate de forma brusca. Antes de viajar con un instrumento, infórmate siempre sobre la posibilidad de llevar contigo equipaje especial de mano, como pueden ser una guitarra o un violín.

¿Cómo proteger un instrumento musical en verano?

Afortunadamente, en la actualidad hay disponibles fundas y estuches para tus instrumentos de cuerda que traen incorporado tanto un medidor de temperatura como otro de humedad. De esta manera, siempre tendrás una referencia de si tu instrumento está o no con las condiciones idóneas de ambos parámetros.

¿Qué es un humidificador de guitarra?

El humidificador es un instrumento que se utiliza para equilibrar la humedad en el ambiente, a fin de evitar que una temperatura demasiado seca pueda dañar el instrumento.

2 comentarios. Dejar nuevo

Ángel Romero Rodrigo
11 agosto, 2023 2:55 pm

Tengo un cello modelo Paris,que funda podría comprar para nó tener problemas de calor o frío?

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
14 agosto, 2023 8:36 am

Hola Ángel, ¡un placer tenerte por el blog!

Cierto es que durante nuestro artículo mencionamos consejos muy útiles para el mantenimiento de los instrumentos de cuerda en verano, y cuando hacemos referencia a estuches para estos, el link solo redirecciona a los de violines.

Teniendo esto en cuenta, aquí te facilito un link con todos los estuches de cello en nuestra tienda online, para que pegues un vistazo y elijas el que más se ajuste a tus necesidades.
https://neomusica.es/instrumentos-musica/cuerda/violoncello/accesorios-violoncello/estuches-y-fundas-violoncello

¡Un saludo!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}