Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

CÓMO CAMBIAR LAS CUERDAS DE UNA GUITARRA

15 julio, 20222 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

Nadie quiere que llegue el momento pero, tarde o temprano, es de obligada necesidad cambiar las cuerdas de la guitarra. Para solucionar este problema, hoy te contamos cómo cambiar las cuerdas de una guitarra de forma rápida y sencilla.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cómo se cambian las cuerdas de una guitarra?
  • ¿Cuándo se deben cambiar las cuerdas de una guitarra?
  • ¿Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra clásica?
    • ¿Qué tipo de cuerda es mejor para una guitarra clásica?
  • ¿Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra acústica?
    • ¿Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra acústica para zurdos?
  • ¿Cómo se cambian las cuerdas de una guitarra eléctrica?
  • Consejos útiles para cambiar las cuerdas de una guitarra
  • ¿Cuánto cuesta cambiar las cuerdas de la guitarra?

¿Cómo se cambian las cuerdas de una guitarra?

¿Necesitas cambiar las cuerdas de tu guitarra eléctrica? ¿Una de las cuerdas de tu guitarra acústica se ha roto? ¿Tu guitarra clásica ya no suena como antes?

Sea cual sea la razón, lo cierto es que sustituir frecuentemente las cuerdas de cualquier tipo de guitarra es muy necesario. De hecho, no hay que esperar a que se rompan, ya que una cuerda desgastada, por cara que sea, nunca va a sonar igual de bien que una cuerda nueva, independientemente de su precio.

El problema para muchos, es que se preguntan una y otra vez cómo se cambian las cuerdas de una guitarra, pero nunca se atreven a dar el paso. Ya tengas una guitarra clásica, acústica o eléctrica, no se trata de un proceso complicado pero, para serte de ayuda, hoy te damos todas las claves para que tu esfuerzo merezca la pena.

¿Cuándo se deben cambiar las cuerdas de una guitarra?

La durabilidad de las cuerdas de una guitarra no depende de un solo factor. Su frecuencia de cambio viene dada por el tiempo que tocamos o incluso por nuestro sudor. Por lo general, las cuerdas de una guitarra se deben sustituir cada doce semanas aproximadamente.

Pero esto es solo una media, porque como te decimos, hay muchas variables que pueden hacer que una cuerda dure más o menos tiempo en perfecto estado. Por ejemplo, no es lo mismo tocar una guitarra 1 hora que 8. En este sentido, las cuerdas ofrecen un buen sonido durante unas 15 o 20 horas de uso.

Este número de horas puede ser menor en el caso de guitarristas principiantes pero, la conclusión es que el uso del instrumento provoca su progresivo desgaste, y las cuerdas no son una excepción.

Si hablamos de la duración de las cuerdas, en ellas influye también el PH o la acidez de la sudoración de las manos. Tanto si se padece de hiperhidrosis palmar como si no, nuestro sudor puede afectar a las cuerdas, oxidándolas antes de tiempo.

Por supuesto, no solo el sudor es capaz de oxidar una cuerda, ya que si vives en un lugar muy húmedo, esto también puede suponer un problema.

Desde Neomusica, te aconsejamos que no esperes a que tus cuerdas se rompan o se desgasten. Por suerte, las cuerdas de guitarra tienen un precio muy asequible y, para disfrutar al 100% de tu instrumento, lo mejor es tener siempre unas cuerdas nuevas.

Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra tipos de guitarra

¿Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra clásica?

¿Tu guitarra clásica necesita un cambio de cuerdas? Si la respuesta es afirmativa, prepara tu guitarra, las cuerdas de guitarra clásica necesarias y un alicate o herramienta cortante.

Puede resultar algo tedioso, pero lo cierto es que sustituir las cuerdas de una guitarra no es tan difícil como parece. ¡Aquí va nuestro paso a paso!

  • Lo primero y más obvio de todo es retirar las cuerdas antiguas. Para ello, hay que desenroscar las clavijas y desaflojar las cuerdas. Una vez hecho esto, solo debes quitar los nudos del puente y sacar las cuerdas. Ya verás que este paso no te cuesta nada. Lo aconsejable es ir cuerda a cuerda, ya que si se retiran todas a la vez se puede alterar el equilibrio del cuello de la guitarra debido al brusco cambio en la tensión..
  • Una vez libre el puente de la guitarra clásica, llega el momento de colocar las nuevas cuerdas, siempre prestando atención a que su posición sea la correcta.
  • Ya atadas en el puente, es turno de pasar a las clavijas, donde se deben atar las cuerdas antes de apretar las clavijas.
  • Para terminar, prepara los alicates o unas tijeras, ya que tendrás que cortar la cuerda que sobre.

¡Y eso sería todo! Aunque, como una imagen vale más que mil palabras, consideramos oportuno dejarte este vídeo, con el que puedes ver paso a paso cómo cambiar las cuerdas de una guitarra.

¿Qué tipo de cuerda es mejor para una guitarra clásica?

En el caso de las guitarras clásicas, la mejor opción son las cuerdas de nylon. Estas cuerdas tienen una parte muy flexible, que es donde se tendrá que hacer el nudo que une la cuerda al puente de la guitarra.

La frecuencia de cambio de las cuerdas depende de muchos factores. Lo recomendable es hacerlo de vez en cuando si no se quiere renunciar al sonido de la guitarra ya que, de lo contrario, las cuerdas pierden definición y resulta mucho más difícil su afinación. 

¿Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra acústica?

¿Tu guitarra es acústica? No te preocupes porque también te enseñamos a cambiar las cuerdas de tu guitarra acústica. En este caso, el proceso se lleva a cabo de la siguiente forma:

  • En primer lugar, se deben aflojar las clavijas ya sea con tus propios dedos o con un enrollador de clavijas.
  • Cuando las cuerdas estén flojas, es momento de retirarlas, desatando el nudo que las une a la guitarra a través del puente.
  • Después de retirar las cuerdas viejas es hora de poner las nuevas. Las cuerdas de una guitarra acústica deben ser de nylon y con un calibre entre 0.11 y 0.12. Para empezar a colocarlas, es preciso pasarlas primero por sus agujeros del puente correspondientes y hacer un nudo. Hay que repetir este proceso con todas las cuerdas, aunque en el caso de las tres primeras cuerdas, estas necesitan ser enrolladas unas cuantas veces para que queden totalmente fijas.
  • Para terminar, toca fijar las cuerdas en el mástil, para lo que te puedes ayudar de un enrollador para girar las clavijas. Durante este proceso, también puedes utilizar un afinador y un alicate para cortar, al final, la cuerda sobrante.

¿Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra acústica para zurdos?

Las cuerdas han de cambiarse siempre en orden, desde la sexta hasta la primera, algo que puede ser complicado para los zurdos. Por ello, cada día existen más modelos de guitarras adaptadas a las necesidades de los zurdos, aunque lo cierto es que muchas de estas personas optan por modificar las guitarras para diestros.

¿Cómo? Pues adaptando la cejuela y el puente, las dos únicas piezas que pueden sufrir modificaciones en una guitarra. Una vez hecho esto, sí que puede alterarse el orden de las cuerdas, que se cambiarán siguiendo el mismo proceso que en las guitarras acústicas para diestros.

¿Cómo se cambian las cuerdas de una guitarra eléctrica?

Seguimos con nuestro artículo sobre cómo cambiar las cuerdas de una guitarra con las guitarras eléctricas. En esta ocasión, la forma para aflojar las cuerdas en el mástil es muy similar a la empleada con las guitarras clásica y acústica.

  • Respecto a la retirada de las cuerdas del puente, el método depende principalmente del tipo de guitarra que se tenga y es normal que surjan dudas. ¿Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra eléctrica Stratocaster? ¿Y de una Fender?
  • En el caso de estos dos tipos de guitarra, el proceso es muy sencillo, ya que solo será necesario tirar de las cuerdas para retirarlas. Aprovechando que la superficie de la guitarra está despejada, nunca es mala idea mimar el instrumento y darle una mano de limpieza. 
  • Cuando esté limpia, es momento de introducir las cuerdas, desde el puente hasta el mástil, tal como se muestra en el siguiente vídeo.

Consejos útiles para cambiar las cuerdas de una guitarra

La primera vez te costará, pero una vez que te habitues a cambiar las cuerdas de tu guitarra esta será una tarea de lo más sencilla. Pero, para hacer este proceso todavía más fácil, queremos darte unos pequeños trucos que te serán de mucha ayuda.

  • El primero de ellos es que empieces a cambiar tus cuerdas por la sexta cuerda. Es la más gruesa y, por tanto, la más fácil de cambiar. Por el contrario, la primera cuerda puede ser todo un desafío para principiantes. Es la cuerda más fina y se desliza con mucha facilidad, por lo que es probable que se deshaga constantemente al enrollarla.
  • El siguiente truco tiene que ver con el momento de atar la cuerda al puente. Para saber qué lado es el correcto, debes fijarte en la textura de las puntas. Si la cuerda tiene una punta con textura áspera y otra con una textura mucho más suave, esta última es la que tiene que ir enrollada en el puente.

¿Cuánto cuesta cambiar las cuerdas de la guitarra?

Si has llegado hasta aquí y te preocupa el coste que puedan tener las cuerdas para guitarra no te asustes. Por suerte, la guitarra es un instrumento con accesorios mucho más económicos que los de otros instrumentos de cuerda.

En Neomusica, contamos con una gran variedad de marcas de cuerdas de guitarra para que encuentres el modelo que mejor se adapta a tus necesidades y a las de tu instrumento.

Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra de una guitarra electrica

Ahora que ya sabes cómo cambiar las cuerdas de una guitarra como un experto, es hora de aplicar la teoría practicando un poco. En nuestra tienda online puedes comprar tus cuerdas para guitarra al mejor precio. En caso de que tengas alguna duda, estaremos encantados de ayudarte, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

2 comentarios. Dejar nuevo

BERNARDO TORRES
27 septiembre, 2022 12:37 pm

HOLA: no tengo ni idea de tocar la guitarra pero me gustaría aprender.
Tengo una de mis hijos pero no tienen cuerdas. y la guitarra esta muy bien
¿Qué puedo hacer?

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
30 septiembre, 2022 5:12 am

Hola Bernardo,
desconocemos qué tipo de guitarra tienes pero si, por ejemplo es una clásica o una acústica, puedes encontrar cuerdas en nuestra web en los siguientes apartados:
Cuerdas guitarra clásica o cuerdas guitarra acústica

En cuánto a los primeros pasos a dar, te recomendamos que lo hagas de forma autónoma en una primera fase, mediante videos que puedes encontrar mediante cualquier búsqueda en youtube o google en general de iniciación a la guitarra, o incluso algún curso gratuito. Una vez hayas roto un poco de mano, sería genial si pudieras contar con un profesional que te ayude a seguir evolucionando.

Saludos

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}