Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

¿Cómo afinar una guitarra?

16 junio, 2023No hay comentariosRaquel

¿Te has comprado una guitarra y no suena como esperabas? Antes de empezar a tocar es necesario afinar este instrumento, lo que requiere de ciertos conocimientos, paciencia, oído o un buen afinador.

No importa si eres principiante o si ya eres un experto con la guitarra. Ya sea mediante una aplicación en el móvil, en páginas web o con un afinador electrónico, antes de tocar tu guitarra nunca podrás saltarte este paso. A continuación, te contaremos cómo afinar una guitarra y qué afinadores puedes encontrar en nuestra tienda de música online. 

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Por qué hay que afinar la guitarra?
  • ¿Por qué se desafinan las cuerdas?
  • ¿Cómo saber si mi guitarra está afinada?
    • ¿Cuál es la afinación estándar de la guitarra?
    • ¿Para qué sirven las clavijas de la guitarra?
  • ¿Cómo se puede afinar una guitarra?
    • Afinar una guitarra a oído
    • Afinador de guitarra electrónico
      • Afinador de guitarra Korg DT-4
      • Afinador Korg GA-2
      • Afinador Korg Guitarra Headtune HT-G2
    • Afinador de guitarra online
    • Aplicaciones para afinar la guitarra
  • ¿Qué pasa si dejo una guitarra siempre afinada?
  • ¿Cuándo hay que afinar una guitarra?
    • ¿Cuánto dura una guitarra afinada?

¿Por qué hay que afinar la guitarra?

Las razones para afinar un instrumento son lógicas y es que, ¿a quién le gusta que su guitarra suene mal? En el caso de los instrumentos musicales de cuerda, estos necesitan afinarse de manera regular.

En concreto, es conveniente afinar el instrumento antes de tocarlo, ya que de este modo cada nota sonará a la perfección. No importa si vas a tocar un rato en casa, si vas a dar clases particulares de música o si vas a tocar en un concierto, y es que este paso es prácticamente imprescindible.

con qué frecuencia hay que afinar una guitarra para que al tocar suene bien

¿Por qué se desafinan las cuerdas?

Con el uso, las cuerdas de un instrumento cordófono se desajustan, produciendo una evidente falta de tensión. Sin embargo, que las cuerdas no estén perfectamente afinadas puede deberse igualmente a una mala colocación de las mismas.

Para que tu instrumento suene bien, cada una de las cuerdas debe estar enrollada correctamente en las clavijas, de modo que se puedan tensar sin ningún tipo de problema cada vez que sea preciso.

De hecho, esta suele ser la razón principal en aquellos casos en los que una guitarra presenta este problema a menudo. Sin embargo, también sucede cuando se ponen cuerdas nuevas, ya que cuesta encontrar el punto perfecto de tensión.

¿Cómo saber si mi guitarra está afinada?

Afinar una guitarra antes de tocarla es vital, y es que de nada sirve una buena técnica si no se sigue antes este sencillo paso. Para que el sonido que ofrece tu guitarra sea exactamente como tiene que ser, lo primero que debes hacer es conocer la nota que se obtiene al manipular cada una de las cuerdas por separado.

¿Cuál es la afinación estándar de la guitarra?

Tanto si se trata de una guitarra acústica, española o eléctrica, este instrumento musical cuenta con 6 cuerdas, afinadas en Mi, Si, Sol, Re, La y Mi. Conocer el orden de las cuerdas es vital, y es que su afinación no puede hacerse sobre la marcha.

Si tienes oído musical, te será muy fácil comprobar la afinación de las cuerdas sin ayuda. Si no es tu caso, no te preocupes, y es que puedes ayudarte de un afinador para guitarra.

¿Para qué sirven las clavijas de la guitarra?

Básicamente, las clavijas de una guitarra se utilizan para ajustar la tensión de las cuerdas. Son la pieza clave para afinar una guitarra, y es que dependiendo de la dirección en la que las gires, ajustarás o destensarás las cuerdas.

¿Cómo se puede afinar una guitarra?

Afinar las cuerdas de una guitarra requiere de tiempo, paciencia y ciertos conocimientos, y es que se debe hacer en un orden determinado. Las opciones disponibles en la actualidad son muy variadas.

Puedes afinar tu guitarra a oído tocando las cuerdas al aire, con un afinador electrónico o a través de un afinador online de guitarra o incluso de una aplicación para el móvil. ¿Quieres saber cómo hacerlo y dónde encontrar los mejores afinadores para guitarra?

Afinar una guitarra a oído

En primer lugar, te contaremos con todo detalle el paso a paso para afinar tu guitarra a oído, una forma rápida y económica de tener tu instrumento de cuerda siempre listo para disfrutar de su sonido.

  • En primer lugar, debes afinar la sexta cuerda, afinada en Mi. Es la cuerda más gruesa de todas, una de las tres cuerdas entorchadas. No tengas prisa, y es que afinar esta cuerda correctamente puede llevar tiempo, pero es necesario entrenar la paciencia, ya que la afinación de esta cuerda te servirá como referencia para el resto.
  • Una vez lista la sexta cuerda, hay que continuar en orden descendente, pasando a la quinta cuerda. En este caso, el sonido debe ser el mismo que se produce al colocar los dedos en el quinto traste de la sexta cuerda. Si las cuerdas están bien tensionadas, se producirá un La.
  • Turno ahora de la cuarta cuerda, para cuya afinación tienes que tomar como referencia el sonido que produce la quinta cuerda presionando sobre su quinto traste. En concreto, esta cuerda debe sonar como un Re.
  • Pasamos el ecuador con la tercera cuerda. Para afinarla perfectamente, tus dedos deben estar colocados sobre el quinto traste de la cuarta cuerda. De esta manera, tendrás la referencia que necesitas para apretar o destensar la tercera cuerda hasta llegar a la nota Sol.
  • Afinar la segunda cuerda no difiere mucho del resto, y es que tienes que asegurarte de que el tono de la misma coincida con el que se obtiene al tocar la tercera cuerda a la altura del cuarto traste. Si tu cuerda produce un Si, es que está perfectamente afinada.
  • Llegamos a la primera y última cuerda. Como siempre, toma de referencia la nota que se produce al colocar tu dedo índice en el quinto traste de la segunda cuerda de tu guitarra y asegúrate de que sea la misma que se produce al tocar la primera cuerda al aire.

Afinador de guitarra electrónico

Los afinadores para guitarra electrónicos siguen siendo un clásico, y es que tienen un formato muy cómodo. De pequeño tamaño, puedes ajustarlos al mástil de tu guitarra para obtener con precisión la nota que produce cada una de sus cuerdas.

En NEOmúsica tenemos varios modelos de afinador con pinza, con opciones complejas y otras más simples pero eficientes. A continuación, te enseñamos 3 referencias que puedes comprar a través de nuestra tienda online.

Afinador de guitarra Korg DT-4

El afinador Korg DT-4 es un modelo con un diseño compacto y micrófono incorporado.

Con tres modos de afinación, ofrece un rango de afinación de 88 notas, por lo que es muy útil para todo tipo de instrumentos, ya sean de cuerda, de viento o cuerda pulsada.

afinador electrónico para guitarra

Afinador Korg GA-2

Con dos modos diferentes de afinación, el afinador para guitarra GA-2 de Korg tiene una escala de 12 notas y una gran precisión en la medición de la nota. Este modelo, en concreto, es un afinador de bolsillo y funciona únicamente con guitarras eléctricas y bajos, ya que se conecta a través de una entrada mini Jack al instrumento.

afinador con entrada mini jack para guitarra eléctrica y bajos

Afinador Korg Guitarra Headtune HT-G2

El sencillo afinador cromático Headtune HT-G2 tiene un diseño de lo más especial, y es que imita la forma de la pala de una guitarra, bajo o ukelele. Gracias a su pequeño tamaño y a su pinza, es muy fácil de transportar y sujetar a tu instrumento.

No incorpora micrófono, ya que este tipo de afinadores funcionan captando las notas a través de la vibración de la guitarra.

afinador de pinza para guitarra acústica

Afinador de guitarra online

Otra opción que puede salvarte de un apuro si sales de casa con tu instrumento pero sin tu afinador electrónico es utilizar un afinador de guitarra online. A continuación, te damos una pequeña lista con páginas web en las que, por medio del micrófono de tu ordenador o móvil, puedes conseguir afinar tu guitarra sin problemas.

  • Tuner Online. 
  • Guitar Tuner.
  • LaCuerda.

Aplicaciones para afinar la guitarra

Además de los afinadores de guitarra gratis que puedes encontrar en Internet, también son muy populares hoy en día las aplicaciones móviles. Muchas de ellas sirven para Android e iOS, por lo que tu modelo de móvil no será un problema.

Algunas de las mejores aplicaciones para afinar guitarras, y más más descargadas actualmente, son GuitarTuna, Fender Guitar Tuner o gStrings.

¿Qué pasa si dejo una guitarra siempre afinada?

Aunque existen muchos mitos y rumores sobre esto, lo cierto es que si mantienes tu guitarra guardada en un lugar adecuado mientras no la tocas, que esté afinada no tiene por qué ser un problema. ¿Cómo hacerlo?

Lo más conveniente en todos los casos es prestar atención a la temperatura, así como a los niveles de humedad del lugar donde dejes tu instrumento.

¿Cuándo hay que afinar una guitarra?

Para terminar este artículo, nos gustaría responder a la pregunta del millón. ¿Cada cuánto tiempo hay que afinar una guitarra?

Siempre debes comprobar que la afinación sea la correcta antes de tocar tu instrumento. Si está bien afinada no tendrás que hacer ningún ajuste pero, si no, tendrás que dedicar unos minutos para que tu guitarra suene a la perfección.

Si tienes oído musical, es muy probable que detectes que tu guitarra se ha desafinado mientras la tocas. En caso de que no, también puedes hacer comprobaciones durante la práctica para ver que todo vaya como debe.

En la frecuencia de afinación también influyen la temperatura y humedad del ambiente, además de el tiempo que está almacenado el instrumento.

¿Cuánto dura una guitarra afinada?

En este caso no existe una norma escrita, y es que todo depende del uso, de la colocación de las cuerdas o hasta del tiempo que una guitarra está sin utilizar.

Lo mejor en todos los casos es afinar tu guitarra siempre antes de tocar. Hacerlo después es una pérdida de tiempo, ya que no disfrutarás del mejor sonido de tu instrumento. Como has visto a lo largo de este artículo, puedes afinar una guitarra de diferentes maneras.

Escoge la que más te guste y más sencilla te resulte y produce notas perfectamente afinadas que hagan las delicias de quien te escuche tocar tu guitarra. ¿Con ganas de afinar de tu guitarra y disfrutar de su sonido?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}