Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

CARACTERÍSTICAS DE LA TROMPA EL INSTRUMENTO MUSICAL

4 febrero, 20222 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

La trompa o corno francés es un instrumento de viento metal de embocadura cónica, muy versátil, ya que su  tesitura cuenta con una gran variedad de notas musicales pues sus cilindros le permiten producir varios tipos de sonidos que van desde los más graves hasta los más agudos.

Una característica fundamental de la trompa es que se trata de un instrumento transpositor, es decir que no ejecuta las notas “reales” de la partitura. No hay duda de que la trompa es fascinante, tanto en ejecución como en sonido, ¿te gustaría aprender a tocarla? 

Aquí te diremos cuáles son las características de la trompa y que debes saber antes de comprar uno, para que tu elección sea la más adecuada.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cuáles son las principales características de la trompa?
    • Origen y características de la trompa
    • Estructura de la trompa
    • ¿Cómo se produce su sonido?
    • Tipos de trompa
    • ¿Qué debes tener en cuenta para saber que tipo de trompa comprar?

¿Cuáles son las principales características de la trompa?

A continuación te presentamos los datos más relevantes de este instrumento.

Origen y características de la trompa

Este instrumento era un cuerno que se utilizaba para anunciar ataques o reunir a los guerreros para las batallas. También era parte de la mitología nórdica, ya que según ella, la trompa sería utilizada como aviso de la llegada de Ragnarok o fin del mundo.

Posteriormente fue adoptado como un instrumento de caza y fue ahí donde adquirió su forma actual, ya que al hacerlo circular, el cazador podría meter la cabeza y brazo por la trompa, dejando caer el instrumento a su costado. Añadiendo también la campana hacia ”abajo”, ya que de esta manera, al soplar, el caballo del cazador no se asustaba con el sonido.

A partir del siglo XVIII se empieza a utilizar con fines musicales, pero no fue hasta el siglo XIX cuando el modelo perfeccionado por el francés Dupont se patentó.

Estructura de la trompa

La estructura de una trompa o corno francés consta de cinco partes fundamentales:

  • Boquilla: Es la parte por donde el intérprete hace vibrar su labios.
  • Tudel: Este elemento se encuentra ubicado en el inicio del tubo por donde está la boquilla hasta llegar a la bomba de afinación. Las medidas del tudel pueden variar, pues el diámetro puede abarcar entre 0.75 cm hasta 1 cm y la longitud alcanza hasta los 50 cm. Por el tudel pasa el aire hasta los cilindros o bombas y dependiendo de qué cilindro pulse el intérprete hará sonar una nota u otra.
  • Mecanismo de válvulas: La trompa consta de tres o cuatro válvulas giratorias. Cabe mencionar que existen tres tipos de mecanismos: el pistón vienés, el pistón de perinet y el cilindro rotatorio, este último es el más usado por los músicos.
  • Tubos principales: La cantidad de los tubos principales o bombas va a depender del tipo de trompa y de la longitud, es una parte muy fundamental ya que es el elemento por donde pasa la corriente de aire antes de llegar al pabellón.
  • Pabellón o campana: Se encuentra en parte final de la trompa cuyo diámetro ronda entre los 28 cm hasta los 30 cm y es por donde sale el sonido, por eso se podría decir que funciona como un amplificador de nuestra forma de tocar.
  • Llave de desagüe: Gracias a ella se puede limpiar el instrumento de la humedad o agua acumulada en su interior. Sin este mecanismo, la tubería podría oxidarse y averiar la trompa.
partes y mecanismo de la trompa

¿Cómo se produce su sonido?

El sonido se produce por la vibración de los labios del intérprete en el interior de la boquilla. La acción de la presión del aire se va refinando hasta llegar al pabellón por donde el sonido emitido sale expulsado por el pabellón.

Una de las características de la trompa es puede abarcar notas musicales desde el Fa hasta el Si bemol agudo.

Tipos de trompa

Existen varios tipos de trompa, te mencionamos cuáles son las más comunes que podrás encontrar en una orquesta sinfónica:

Trompa Simple: Mejor conocida como trompa en Fa, este instrumento cuenta con una sola válvula corredera por rotor y es altamente recomendada para los principiantes.

trompa simple

Trompa Simple en Si bemol: Al igual que la trompa simple, este instrumento cuenta con una válvula simple deslizada por un roto, pero la diferencia está en su tono afinado de Si bemol, que es una octava más baja al de una trompeta. 

A pesar de contar con una sola válvula no se recomienda el uso para los principiantes, ya que suele ser un poco complejo para interpretar las notas musicales.

trompa simple en si bemol

Trompa Doble: Se trata de la trompa más utilizada por los músicos, es un  instrumento que cuenta con una llave también denominada como transpositor que permite modificar la afinación del sonido. Combina dos notas musicales: Fa y Si bemol.

trompa doble

¿Qué debes tener en cuenta para saber que tipo de trompa comprar?

Te compartimos unos tips que puedes considerar antes de adquirir tu instrumento:

  • Ten en cuenta tu nivel de experiencia. Si eres principiante te recomendamos que adquieras la trompa simple, de esta manera no solo obtendrás experiencia también te permitirá aprender y mejorar tus técnicas. Si tu nivel es más avanzado puedes optar por una trompeta doble.
  • La marca del instrumento, es un factor muy importante que debes tener en cuenta al momento de escoger y comprar una trompa. Las marcas más recomendadas son: Roy Benson, Hans Hoyer, Durk, Alexander, Andreas Eastman y J. Michael. Lo más importante es verificar que  la marca sea confiable y de prestigio.
  • Toma en cuenta tu presupuesto, opta por adquirir un instrumento que tenga una excelente calidad por un precio accesible. Para que puedas encontrar el instrumento adecuado para ti, basate en todos los puntos que te mencionamos con anterioridad y sobre todo escoge el que mejor se adapte a tus necesidades.

Por las peculiares características de la trompa o corno francés es un instrumento reconocible e indispensable para una orquesta sinfónica. Su sonido complementa a la perfección a los instrumentos de cuerda o viento madera, haciendo que la trompa cuente con numerosos intérpretes a lo largo del mundo.

Si estás decidido a comprar una trompa, aquí en neomusica.es podrás encontrar variedad en precios y marcas, para ajustarse a cualquier bolsillo y necesidad. ¡No lo pienses demasiado! Visítanos en nuestra web neomusica.es o en cualquiera de nuestras tiendas de música físicas situadas en Valencia, NEOMúsica Store Valencia – Les Arts y NEOMúsica Store Valencia – Velluters, en nuestro local ubicado a 50 metros del conservatorio San Rafael en Buñol., o en nuestra tienda de música NEOMúsica Store Llíria Visítanos en nuestro local en Buñol, Valencia y prueba el instrumento que más te guste.

2 comentarios. Dejar nuevo

Elsa
4 febrero, 2023 11:39 am

Me ha ayudado mucho la información

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
6 febrero, 2023 9:28 am

Hola Elsa, antes de nada, gracias por comentar en nuestro blog.

Desde Neomúsica nos alegramos que toda esta información en relación a la trompa te haya sido de utilidad.

Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}