Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

BOQUILLAS BACH

25 febrero, 20229 comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

La historia de las Boquillas Bach, empieza cuando la Vincent Bach Corporation, del musico Vincent Bach inicia en 1918 la fabricación boquillas para trompeta en la parte trasera de una tienda de música en la ciudad de Nueva York.

Después de más de un siglo con una gran reputación e historia, las boquillas Bach son de los objetos más apreciados y utilizados por los músicos de todo el mundo.

La boquilla es la parte del instrumento que entra en contacto con la boca del intérprete, es el conducto por el que el aire entra y recorre la tubería hasta salir a través de la campana convertido en sonido.

Sus partes son: borde, copa, garganta y columna vertebral.

Tomando en cuenta lo anterior, ¿la boquilla hace que un músico toque excelente? No. La técnica es la que hace bueno al músico, sin embargo, la boquilla es un elemento fundamental para que el intérprete pueda ejecutar una pieza de manera correcta.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Cómo elegir las boquillas Bach
    • Medidas
  • Tipos de Boquillas Bach
  • Cualidades de las partes de las boquillas Bach.
    • Borde de la boquilla
    • Copa de las boquillas bach
    • Garganta de la boquilla
    • Columna vertebral
  • Hay una boquilla Bach perfecta para ti.

Cómo elegir las boquillas Bach

A grandes rasgos podemos decir que el intérprete debe elegir una boquilla de tono sólido, cómoda y que proporcione gran volumen. La boquilla ideal ayuda a mejorar la embocadura, el ataque, la lengua y  la resistencia.

Aun así debemos admitir que elegir una boquilla no es algo sencillo, pues no existe una perfecta. Es decir, a cada intérprete le vendrá bien una u otra boquilla. O incluso se pueden tener boquillas para producir sonidos más dulces o sonidos más profundos según sea el caso.

Bach tiene entre su catálogo un gran número de boquillas con características que pueden recomendarse de manera general a los músicos. Por ejemplo: las boquillas marcadas con la “W” son utilizadas principalmente por intérpretes con los labios gruesos, pues los dotan de una mayor comodidad al momento de tocar. 

Medidas

A la hora de escoger una boquilla Bach debes tener en cuenta las medidas de la copa y para eso fíjate en dos parámetros. 

  • Los números. Con ellos podemos saber el ancho de la boquilla, es decir: una boquilla con número chico tiene un diámetro mayor, mientras que una boquilla con un número grande tendrá un diámetro menor,
Boquillas Bach
  • Las letras: Nos ayudan a medir la profundidad de la boquilla. Las boquillas A o B indican una profundidad mayor. Podemos decir que las boquillas C son las “estándar”, las más comunes para practicar la trompeta. Las D, E o F se refieren a boquillas con menos profundidad.
Boquillas Bach

Tipos de Boquillas Bach

Es momento de hablar sobre cómo Bach ha dividido su catálogo de boquillas, con el fin de agruparlas según sus características.

  • Serie Clásica. Estas boquillas bach fueron diseñadas y trabajadas personalmente por Vincent Bach, quien pasó varios años buscando la boquilla perfecta, combinando grosores y profundidades, midiendo la calidad del sonido y el cambio de frecuencias. Fue en 1960 cuando detuvo este trabajo y decidió agrupar esas boquillas bajo la serie clásica.
  • Serie Sinfónica. Esta serie mantiene la copa de las boquillas clásicas pero modifica la garganta y el tudel para evitar totalmente cualquier inconsistencia en la jugabilidad y el tono. Puedes elegir entre tres copas, una columna de 24 y cuatro opciones para la garganta (de 22 a 26).
  • Serie Artesanal. Evocando a los diseños de los años 20, las boquillas Artisan toman las dimensiones internas de la copa clásica y les suman un borde más suave y una mayor masa exterior. Vienen con una columna de 24 y una garganta de 27. Con estas modificaciones, la serie Artisan se aleja por completo de la serie clásica.
  • Serie Comercial. Son perfectas para solistas, ya que tienen mayor profundidad de sonido y volumen en registro alto. Utiliza una copa clásica pero tiene una garganta de 27 y un orificio de 24 con mayor masa exterior. Solo se encuentran en copas en forma de V, de poca y media  profundidad.
  • Serie Megatone. Con un sonido potente y oscuro, ofrece menos resistencia gracias a su garganta ligeramente más grande y más del doble de masa exterior.

Cualidades de las partes de las boquillas Bach.

Cada parte de una boquilla tiene una razón de ser y al sufrir alguna alteración, por mínima que parezca, se afecta el sonido, resistencia, flexibilidad o juego. A continuación dejaremos aquellas diferencias que resultan de modificar alguna parte y cómo repercuten en el intérprete.

Borde de la boquilla

Si el borde es ancho ayudará al intérprete a aumentar su resistencia. Si por otro lado se trata de un borde estrecho, aumentará el alcance.

Con un borde redondo se obtiene una mayor comodidad y con un borde agudo aumenta el brillo y la precisión.

Copa de las boquillas bach

Una copa grande da mayor volumen y control de las notas al intérprete, mientras que una copa pequeña es menos cansada. Si la copa es profunda el sonido se oscurece y profundiza, dando mayor proyección a los tonos graves. Si la copa es superficial el sonido es más brillante y resulta de mayor apoyo para las notas agudas.

Garganta de la boquilla

Cuando la garganta es grande existe mayor libertad de soplado, el volumen es mayor y los tonos agudos se potencian,  ayudando a alcanzar notas más altas. Con una garganta pequeña se aumenta la resistencia y la duración de la nota.

Columna vertebral

Identificar los cambios en el sonido o repercusiones en el intérprete según el tamaño o forma de la columna resulta mucho más ambiguo, ya que existen muchas combinaciones que hacen que el sonido sea más brillante u oscuro, el registro sea mayor o menor y el volumen sea más potente.

Además, también se debe tomar en cuenta qué copa o garganta se utilizaron con una columna en especial.

Cualidades de las partes de las boquillas Bach

Hay una boquilla Bach perfecta para ti.

Bach sabe que todo músico merece una boquilla de la mejor calidad y debido a que no hay una medida única que acomode a los intérpretes, esta empresa se dio a la tarea de tener un catálogo muy amplio, con distintas combinaciones y variaciones en las medidas de las boquillas para que ningún músico se quede sin una de las boquillas Bach.

Los innovadores pero clásicos diseños de Bach cobran vida usando la más alta tecnología en computación numérica, ya que son fabricadas con precisión milimétrica cortando barras de latón. 

Así que no lo dudes, si necesitas una boquilla, Bach la tiene para ti. 

9 comentarios. Dejar nuevo

Rafael anlas valdez
14 febrero, 2023 10:15 pm

Me gustaría una boquilla medida 1 1/2C ,con borde más ancho .se podría.

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
17 febrero, 2023 11:15 am

Buenos días Rafael,

Llámanos, por favor, a nuestra tienda de Valencia 623 575 125 o completa este formulario y te llamaremos nosotros mismos para darte las mejores opciones https://neomusica.es/contacto

Gracias por leer nuestro blog de música y escribirnos

Responder
julio lazaro
22 agosto, 2023 5:58 pm

Lo mismo pienso

Responder
Elío
13 mayo, 2024 1:00 am

Hola soy trombonista y voy a tocar la trompeta, tengo el labio grueso y necesito una boquilla de trompeta pero necesito ayuda. Gracias

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
21 mayo, 2024 12:53 pm

Hola Elio,

encantados de saludarte.

Puedes llamarnos a cualquiera de nuestras tiendas sin compromiso alguno para que nuestros profesionales te atiendan y asesoren en la mejor elección.
Te dejo aquí los números de contacto:

Tienda de València: 96 043 45 85 / 623 575 125
Tienda de Buñol: 960434585 / 622 374 692
Tienda de Llíria: 96 222 97 12 / 616 721 222

Saludos y gracias por leernos.

Responder
Jose Garcia
19 septiembre, 2024 10:25 am

Hola las boquillas Bach de trompeta tienes nomenclaturas y disposición de los números que han sido diferente con el paso de los años podrían guiarme ya que tengo varios modelos y todos diferentes son de varias épocas pero no las se definir si saben de alguna pagina web o directamente si pudieran informarme.
Gracias

Responder
Neomúsica - Tienda de instrumentos musicales
24 septiembre, 2024 10:01 am

Buenos días José,
gracias por tu comentario.

Puedes contactar con nosotros cuando quieras en cualquiera de nuestras tiendas o incluso traértelas y verlo en directo.

NEOMúsica Store Valencia: Avda. Baleares 73, 46023, Valencia – 96 043 45 85 / 623 575 125
NEOMúsica Store Buñol: en Av. V. Blasco Ibáñez, 20, 46360 Buñol – 96 048 62 30 / 622 374 692
NEOMúsica Store Llíria: C/ San Vicente de Paul, 7, 46160, Llíria – 96 222 97 12 / 616 721 222

Saludos

Responder
David
17 octubre, 2024 11:23 pm

Hola, tengo un boquilla bach 1 1/2 C pero me cuesta tocas notas agudas, había pensado en en cambiar a una boquilla con poca profundidad una D o una E
Pero no sé si Bach tiene la 1 1/2 D o E

Responder
Pedro González
17 diciembre, 2024 9:57 am

Muy interesante y útil el contenido, gracias por la información!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}