Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

ARCO DE CONTRABAJO: TIPOS Y USOS

11 febrero, 20221 comentarioNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

¿Sabías que el arco de contrabajo proviene de los arcos de cacería? Así es. Estos objetos que antaño proveían de alimentos a nuestros antepasados, actualmente sirven al mundo del arte para emitir sonidos en los instrumentos de cuerda frotada.

Para abordar rápidamente este tema debemos decir que existen dos tipos de arco y, aunque ambos poseen la misma función, hay que recalcar que también pueden ser destinados a un diferente tipo de instrumento y usados de manera distinta.

Si estás comenzando en el mundo de los instrumentos de cuerda frotada seguramente deseas saber más sobre los distintos tipos de arco que puedes encontrar, cuál es la forma correcta de usarlos y sobre todo, ¿cuál comprar?

A lo largo de este post encontrarás la información necesaria sobre los arcos de contrabajo, su uso, forma de sujetar y las partes que lo conforman para que elijas el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es un arco para contrabajo?
  • ¿Cuáles son los tipos de arco para contrabajo que existen?
    • Arco alemán (o arco mayordomo)
    • Arco francés
  • Partes del arco de contrabajo
    • Vara o leño
    • Nuez o talón
    • Guarnición 
    • Crin o cuerdas
    • Tornillo
    • Anillo
  • ¿Cuál es la diferencia entre un arco de contrabajo francés y un arco de contrabajo alemán?
  • ¿Cómo se toca con el arco de contrabajo?
  • ¿Cuánto mide el arco de contrabajo? 
  • Conclusión

¿Qué es un arco para contrabajo?

Para iniciar debemos decir que el arco para contrabajo es un objeto alargado con cerdas que al ponerse en contacto con las cuerdas del instrumento las hace vibrar y emitir un sonido. Sirve también para tocar el violín, la viola, el contrabajo o el violonchelo. 

¿Cuáles son los tipos de arco para contrabajo que existen?

Existen dos tipos de arco para contrabajo: El arco alemán y el arco francés. A continuación te explicaremos con más detalle cada uno de ellos.

Arco alemán (o arco mayordomo)

Este arco es amplio y para ser usado deberá sujetarse de la palma hacia afuera y con el pulgar posicionado a la derecha evitando hacer presión. Es decir, la mano se coloca abajo de la nuez y los dedos abrazan el arco hacia arriba. Recibe su nombre por su popular uso en países de lengua alemana o en lugares como el Imperio Austro-Húngaro.

Arco francés

Este tipo de arco se usa con la palma hacia dentro y el pulgar posicionado a la izquierda. Es decir, la mano abraza el arco de arriba hacia abajo. Se le dio el nombre de arco Francés debido a que cuando se fundó el Conservatorio de París y empezaron las clases de contrabajo, se eligió un arco ligeramente más corto y pequeño, al que bautizaron como arco Francés.

En la siguiente imagen puedes apreciar la forma de sujetar cada arco. A tu izquierda, el arco alemán. A tu derecha, el arco francés.

arco de contrabajo

Partes del arco de contrabajo

En el siguiente apartado encontrarás las partes más importantes que componen a un arco de contrabajo: 

Vara o leño

Esta parte es de dimensiones angostas y destaca por tener una leve curva. Es frecuentemente construida con materiales como madera de pernambuco. Siendo llamada así debido a su lugar de origen (estado de Pernambuco, Brasil), es usado por ser un material altamente fuerte, durable y por su versatilidad.

Aunque sabemos que una vara de madera destaca por ser un producto fino, de alta calidad y duración, actualmente se han impulsado modelos hechos en base de fibra de vidrio y fibra de carbono. Conseguir varas de este tipo es una alternativa excelente y accesible, debido a sus precios económicos, por ser indestructibles y capaces de adaptarse a cambios de temperatura y humedad, aspectos que la madera no puede ofrecernos debido a que debe llevar una serie de cuidados más estrictos.

En algunas ocasiones la vara puede ser redonda o a veces de forma octogonal, aunque cabe mencionar que el aspecto de este diseño no suele beneficiar ni afectar a la calidad del producto. 

Nuez o talón

Es la zona ubicada en el extremo encargado de sostener el arco. Usualmente es fabricada con materiales en base a ébano y con incrustaciones de nácar, e incluso puede estar hecha de caparazón de tortuga o de marfil. Su principal función es tensar y destensar las cuerdas para que al momento que sean frotadas sean capaces de emitir sonidos. 

Esta pieza es la que permite diferenciar a un arco de estilo alemán con uno de estilo francés. 

Guarnición 

Es la unión que cubre la vara ubicada antes de la nuez. Entre sus funciones están: proteger a la madera de desgastes y lograr que el dedo del intérprete esté bien adherido al arco. Es decir que evita que  la mano resbale al momento de tocar y de igual forma favorece a que se tenga un mejor control. 

Puede conseguirse en distintos tipos de materiales que van desde: hilo de plata e hilo de oro, aunque hoy en día es mayormente encontrada en imitación de plástico.

Crin o cuerdas

Comúnmente obtenida del pelo en las colas de los caballos, es la herramienta con la que son creados cada uno de los sonidos del instrumento. Uno de los modelos más famosos entre el mundo de la música es la crin blanca , debido a la alta finura que posee y por ser capaz de llegar a tonos más agudos.

Tornillo

Podríamos decir que es la parte que sobresale a nuestro agarre por debajo del arco. Dicho de otra manera, es aquel alargamiento  que sobresale de la nuez y que es mayor en los arcos alemanes que en los franceses.

Anillo

Es una pequeña pieza de metal en la parte inferior del arco, en donde descansa el pulgar del intérprete.

¿Cuál es la diferencia entre un arco de contrabajo francés y un arco de contrabajo alemán?

Para eso hay que fijar nuestra atención en la nuez del arco y en el tornillo, ya que el arco alemán posee una nuez grande y tornillo largo, mientras que en el arco francés encontramos un tornillo corto y una nuez pequeña.

¿Cómo se toca con el arco de contrabajo?

Para poder ejecutar de buena forma la técnica del arco sobre las cuerdas del contrabajo debemos primero tener un buen entrenamiento manejando el arco y practicar diferentes agarres y movimientos. Por ejemplo, debemos tener especial cuidado en la posición de nuestro pulgar sobre el arco e imaginar que se trata de un “objeto cilíndrico” y por lo tanto tenemos que utilizar todos nuestros dedos para abrazarlo. Te dejamos un video ilustrativo de la posición y técnicas adecuadas para tocar el contrabajo con arco. 

¿Cuánto mide el arco de contrabajo? 

La longitud y características variarán dependiendo del modelo, pero se estima que normalmente un arco suele tener de 150 a 250 cerdas y en el caso del contrabajo expertos afirman que el arco posee un tamaño de 70cm.

Conclusión

Hay quienes dicen que el arco francés es para personas de menor estatura o con brazos cortos, pero lo cierto es que puedes usar cualquier tipo de arco independientemente de tu físico, ya que todo está en que pruebes cuál te acomoda mejor.

Tanto el arco alemán como el arco francés son capaces de crear sonidos graves o agudos y los profesores afirman que no hay un arco definido para un tipo de sonido en especial. Teniendo esto en cuenta, echa un vistazo a nuestro listado de arcos para contrabajo aquí en neomusica.es o ven a probar nuestros arcos a Buñol, Valencia. Estamos a solo 50 metros del conservatorio San Rafael.

1 comentario. Dejar nuevo

Manuel Camilo Llantén
28 marzo, 2023 3:17 am

Sabes cual es el creador y la historia del Arco Aleman?

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}