Blog de tienda de músicaBlog de tienda de instrumentos musicales
  • Ir a Tienda online
  • Ir al Blog
  • Contacto
Blog de tienda de música
Blog de tienda de música

LA SORDERA Y LA MÚSICA: 10 CASOS DE MÚSICOS SORDOS FAMOSOS

12 febrero, 2021No hay comentariosNeomúsica - Tienda de instrumentos musicales

TABLA DE CONTENIDOS

  • LA SORDERA EN EL MUNDO MUSICAL
    • OTROS PROBLEMAS DE LOS MÚSICOS SORDOS DERIVADOS DE LA PÉRDIDA AUDITIVA
    • TRATAMIENTOS PARA MÚSICOS SORDOS
    • ¿CÓMO PREVENIR LA SORDERA SI SOY MÚSICO PROFESIONAL?
  • LOS 10 CASOS DE MÚSICOS SORDOS O CON DISCAPACIDAD AUDITIVA MÁS SORPRENDENTES DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA
    • Beethoven – La famosa historia del compositor que era sordo
    • Pete Townshend – Ruido por fuera y zumbido por dentro
    • Brian Johnson – Una historia de excesos sonoros
    • Noel Gallagher – Un oasis poco silencioso
    • Lars Ulrich Y James Hetfield – Unidos por el éxito y la enfermedad 
    • Josele Santiago – “Tuerto” de un oído
    • Brian Wilson – Sordera prematura
    • Foxy Brown – Casi un año sin escuchar una sola base de rap
    • Ryan Adams – Tinnitus y Vértigo: “Cuando se juntan el hambre con las ganas de comer…” 
  • Otros músicos sordos o con problemas auditivos

LA SORDERA EN EL MUNDO MUSICAL

Músicos sordos: La ciencia ha demostrado en múltiples ocasiones cómo la música puede ser realmente beneficiosa para el ser humano. Puede mejorar la capacidad cognitiva, facilitar la relajación mental y disminuir la ansiedad, mejorar el estado anímico y el rendimiento… entre otros muchos beneficios. Así pues, vemos como la música y la salud están estrechamente relacionadas.

anciano oyendo música

El problema es que, como con casi todas las cosas en esta vida, si nos exponemos a ella de forma desmesurada, también puede acarrear problemas.

Es por ello, que la exposición a altas y continuadas intensidades de sonido es uno de los principales factores de riesgo de pérdida auditiva en el mundo de la música profesional y también una afección para muchos usuarios consumidores de música.  

Si bien es cierto, existen muchísimas más causas que generan problemas auditivos en todo el mundo, ya bien sean causas congénitas(vienen predeterminadas desde el nacimiento o poco después) o las adquiridas(se producen a cualquier edad) como en el caso de los músicos profesionales. 

 

Según estudios de la OMS: “más de un 5% de la población mundial sufre pérdida de audición discapacitante”. 

Lo peor de todo es que las tendencias no están a favor, ya que se espera un incremento progresivo de anomalías auditivas para las próximas décadas…

Volviendo a focalizarnos, desde el punto de vista del sonido, y más concretamente de la música, podemos afirmar que los dos factores más determinantes para sufrir problemas auditivos serán: el tiempo que permanezcamos vulnerables al sonido y por su puesto su intensidad. La combinación de ambas, en los casos de fuerte intensidad y de forma prolongada, pueden ser realmente fatales para nuestro sistema auditivo.

Especialmente, los integrantes de bandas de rock y heavy metal, que desempeñan problemas auditivos de forma más habitual. Esto es debido a que en muchas ocasiones, sobrepasan excesivamente el umbral del ruido recomendado desde el punto de vista sanitario, llegando a tocar, en ocasiones, incluso por encima de los 130 decibelios( una auténtico estruendo sonoro). 

concierto música
El umbral de ruido considerado como seguro y agradable para el oído humano, no debería exceder los 65 decibelios.

OTROS PROBLEMAS DE LOS MÚSICOS SORDOS DERIVADOS DE LA PÉRDIDA AUDITIVA

Lo peor de todo es que no es una cuestión meramente auditiva, ya que los problemas psicológicos y las dificultades sociales que conlleva la pérdida de audición también son graves. 

En el caso de los músicos, que viven de la música, y generalmente, les apasiona, podemos añadir serios problemas emocionales y dificultades económicas a los anteriormente mencionados.

Cuando la pérdida de audición o enfermedades directamente relacionadas como el tinnitus o  acufeno aparecen, el hecho de escuchar música de nuevo puede ser un evento traumático, por la distorsión del sonido, e incluso doloroso.

Recuperar la capacidad auditiva, frenar el desarrollo de la enfermedad y aprender a vivir con ello o volver a disfrutar de la música. Pueden suponer grandes desafíos, esfuerzos y sacrificios para el músico.

Sin embargo, no es imposible volver a encontrar la estabilidad, ya que cada día tenemos más en cuenta estos problemas y desarrollamos mejores métodos de prevención y tratamientos para la discapacidad auditiva.

TRATAMIENTOS PARA MÚSICOS SORDOS

Gracias a las nuevas tecnologías y la inversión de tiempo y dinero en investigación hoy en día existen tratamientos, terapias y dispositivos que nos ayudan a rehabilitar nuestra capacidad auditiva.

Además, en muchos casos, los tratamientos se centran desde el punto de vista musical para ayudar directamente a músicos que han sufrido o sufren este tipo de problema comunes en el ámbito de la música profesional. Así pues, más allá de una mejora auditiva, se puede llegar a reforma o recuperar el “espíritu musical” de músicos con problemas de sordera. 

músico sordo

Es importante desarrollar nuevas capacidades para afrontar un desafío como este. Contar con la tecnología aditiva más actualizada que sea posible y confiar en un equipo especialista que sepa bien lo que hace. La práctica completa y continuada durante la rehabilitación, la elección de la música apropiada y la persistencia serán puntos claves a tener en cuenta durante este proceso de reconversión personal y profesional. 

Un buen testimonio lo podéis encontrar en el post sobre rehabilitación auditiva para músicos sordos. El escritor y músico (entre sus muchas facetas) Stu Nunnery, cuenta su experiencia personal y aporta una serie de consejos que pueden ser de gran utilidad, para músicos que están sufriendo una experiencia similar.

¿CÓMO PREVENIR LA SORDERA SI SOY MÚSICO PROFESIONAL?

Como se suele decir comúnmente, “es mejor prevenir que curar”. Por ello, es importante seguir una serie de pautas de prevención de riesgos auditivos, tanto si eres músico, como si no lo eres y te preocupa tu salud auditiva.

Aunque en muchas ocasiones como músicos profesionales, esto vaya a ser difícil de cumplir.

Ahí van algunos consejos muy útiles para reducir el riesgo de problemas auditivos:

  • No te expongas a una intensidad sonora superior a 65 decibelios siempre que sea posible, aunque sea por poco tiempo.No permanezcas demasiado tiempo expuesto a intensidades de sonido elevadas. Si ya trabajas como músico y la exposición al sonido es elevada, intenta evitarla en cualquier otro entorno de tu vida.
  • Plantéate usar protectores auditivos en caso de no poder evitar exponerse al ruido
  • En ningún caso, deberías superar una intensidad de 110 decibelios al escuchar música o tocar música.
  • Ante el menor síntoma de dificultad auditiva, visita a un especialista, no dejes pasar el tiempo y que los problemas se agraven. Se puede detectar el problema y la causa rápidamente para tratarlo e impedir o limitar su progresión. 
  • Incluso sin antecedente, no está demás, realizar revisiones auditivas con cierta periodicidad y más si vives de la música y de tu capacidad auditiva, entre otras cosas. 
  • Limpia tus oídos con frecuencia, de manera apropiada y no utilices productos para el oído si no están recetados por un médico (podrían ser dañinos)
  • Evitar golpearnos los oídos y reducir el riesgo de las infecciones en los mismos (no sumergir el oído en aguas contaminadas…)

LOS 10 CASOS DE MÚSICOS SORDOS O CON DISCAPACIDAD AUDITIVA MÁS SORPRENDENTES DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA

Como veníamos contando, son muchos los músicos, que efectivamente, han visto afectada su capacidad auditiva. Desde casos leves, hasta casos de mayor gravedad, como sucede con los músicos sordos.

No hay duda, de que la causa principal en los siguientes casos, viene relacionada con una amplia exposición a altas intensidades de sonido de manera continuada. A pesar de ello, muchos de estos grandes músicos no se rindieron y siguieron tocando y componiendo aún teniendo en contra este problema. Algunos de los ejemplos más destacables son: 

Beethoven – La famosa historia del compositor que era sordo

Ludwig van Beethoven vivió en otros tiempos, concretamente entre los siglos XVIII y XIX. Es por ello, que no contaba con la tecnología y los avances sanitarios de hoy en día. El resultado fue una degradación de su sistema auditivo que empezó a sus 28 años y le acompañó el resto de su vida, sin poder remediarlo.

Este es uno de los mejores ejemplos de superación personal nunca vistos en el ámbito musical, pues fue capaz de seguir componiendo incluso después de quedarse totalmente sordo. Consiguió “escuchar” la música mediante su sentido cognitivo, sin tener que oírla realmente, pudiendo imaginarla y recrearla en su cabeza.

figura Beethoven músico sordo

Sin duda Beethoven fue uno de los mayores compositores de la historia de la música, con uno de los mayores «handicaps» de la historia de los músicos.

  • Pete Townshend – Ruido por fuera y zumbido por dentro

El legendario guitarrista de The Who, es uno de los músicos sordos más famosos del rock y del mundo de la música en general. Como otros muchos músicos sufre de sordera parcial y tinnitus(acúfenos). De hecho, se considera que uno de los conciertos de la banda, realizado en Londres en la década de los 70, pudo haber sido el más estruendoso de todos los tiempos.  Su experiencia personal le ha llevado a ser un activista en cuanto al tema de la discapacidad auditiva y por ello financió gran parte de los costes de la organización benéfica H.E.A.R. durante los inicios del proyecto.

Brian Johnson – Una historia de excesos sonoros

El aclamado vocalista, de la banda de hard rock británica-australiana AC/DC, Brian Johnson, también fue víctima de la sordera, aunque únicamente de manera parcial. Los continuados e intensos conciertos de la banda(muy pasados de decibelios), su afición por las carreras de coches(nada silenciosas tampoco) y su falta de precauciones frente a el problema, le han ocasionado daños auditivos irreversibles. Incluso algunos de sus temas insinúan la frustración del músico con respecto a su discapacidad.

Brian Johnson problemas audición y le preocupa ser uno de los musicos sordos de la historia

Noel Gallagher – Un oasis poco silencioso

El mítico cantante de Oasis también ha sufrido problemas de audición a lo largo de su carrera. Sin embargo, los acepta con cierta ironía, con ese carácter despreocupado que le ha caracterizado desde siempre.

Lars Ulrich Y James Hetfield – Unidos por el éxito y la enfermedad 

Tanto Lars Ulrich, batería de Metallica, como el vocalista de la banda, James Hetfield, sufren de acúfenos, lo cual les hace percibir sonidos zumbantes en el oído. Además de ser grandes amigos y compañeros de banda, también coinciden en esta discapacidad. Es sencillo entender cuál puede ser el motivo de que ambos se hayan visto afectados. Solo hay que escuchar la intensidad de sonido a la que se han visto sometidos durante más de 35 años.

*Nota: Recuerda bajar un poco el volumen antes de darle al play 🙂

Josele Santiago – “Tuerto” de un oído

También hay músicos españoles que sufren del oído. Un claro ejemplo es el guitarrista, cantante y compositor, Josele Santiago(Los Enemigos), que perdió hace años la audición del oído derecho(sordera unilateral). Aún así, y como él mismo ha confesado en alguna ocasión, se siente afortunado. Dentro de lo que cabe, por disponer de otro oído para seguir creando y disfrutando de la música.

Brian Wilson – Sordera prematura

El músico, compositor y productor estadounidense Brian Wilson, conocido por ser fundador y vocalista de The Beach Boys, desarrolló sus problemas de audición desde la infancia. Sin embargo, como su carrera musical refleja, su patología no le impidió progresar en su trayectoria profesional. 

Brian Wilson otro de los músicos sordos que declaro tener sordera prematura

Foxy Brown – Casi un año sin escuchar una sola base de rap

La rapera estadounidense Foxy Brown también tuvo que vivir un infierno por culpa de sus problemas auditivos. Lo curioso, en el caso de esta artista, es que perdió su capacidad auditiva durante un año aproximadamente y en los dos oídos a la vez.

Por suerte, gracias a una operación quirúrgica pudo mejorar su afección  y le permitió volver a escuchar de nuevo, aunque de forma más limitada.

Ryan Adams – Tinnitus y Vértigo: “Cuando se juntan el hambre con las ganas de comer…” 

Este artista norteamericano, sufrió de acúfenos y también de vértigo. A los zumbidos y dolor de oído,  se le sumaron el desequilibrio y los mareos. Incluso se llegó a caer del escenario en alguna ocasión, a causa de sus problemas de estabilidad física. Es muy frecuente que estas dos anomalías aparezcan a la vez cuando se sufre del oído, además son muy comunes en la enfermedad de Ménière. No deberíamos olvidar nunca dónde está nuestro sentido del equilibrio…

Ryan Adams: músicos sordos

Otros músicos sordos o con problemas auditivos

Phil Collins, Ozzy Osborne, Barbara Streisand, Chris Martin, Neil Young, Anthony Kieds, William James Adams “Will.i.am.” y Eric Clapton 

Estos son otros de los músicos famosos, que han declarado en alguna ocasión sufrir de problemas auditivos causados por su profesión como músicos.


La mayoría de los músicos que hemos mencionado, llevan muchas décadas de trayectoria musical a sus espaldas. Como dijimos anteriormente, lo más común es que los problemas de audición se manifiesten con los años, después de una alta exposición al ruido desmesurado. Así que, si eres músico y crees que has expuesto tu salud auditiva en demasiadas ocasiones, deberías replantearte bien muchas de las cosas que hemos comentado en esta entrada y ponerle solución inmediatamente. Esperamos que hayas podido “escuchar” bien nuestras recomendaciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neomúsica

NEOmúsica es un auténtico hipermercado de instrumentos musicales y todo lo que puedas imaginar relacionado con ello.

Disponemos de una amplia oferta de miles de instrumentos y otros productos para músicos.

shopping_cartIr a la tienda online

Categorías

Entradas recientes

  • Descubre todas las partes de la flauta travesera
  • Partes del piano. Descubre todo sobre este instrumento
  • Conoce a los mejores guitarristas de la historia
  • ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • ¿Cuánto cuesta una guitarra para principiantes?

Comentarios recientes

  • Mporto en ¿Qué significan los números en las baquetas?
  • Feliciano en LOS MEJORES DIRECTORES DE ORQUESTA DE TODOS LOS TIEMPOS
  • Andrés Isla Traut en OBRAS MUSICALES: 20 PIEZAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA CLÁSICA
  • PEPE en ¿Cuál es la diferencia entre ukelele y guitarra?
  • zulma hernandez en 22 TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
Copyright 2022 Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}